Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Violación correctiva wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Violación correctiva
El término se emplea sobre todo con relación a las violaciones efectuadas en el África austral, primordialmente en Suráfrica. Aunque no es un fenómeno que se limite solo al continente africano. Asimismo se presenta en otros continentes de arraigada cultura sexista como América Latina. En Suráfrica es donde se tienen noticias de treinta violaciones que terminaron con la muerte de la víctima. La sicóloga sudafricana Kerry Frizelle calificó las violaciones correctivas como crímenes de odio, en los que la víctima es discriminada de forma doble por su sexo y su orientación sexual. En julio de dos mil siete, la pareja lésbica Sizakele Sigasa y Salome Massooa fueron violadas y asesinadas. Como consecuencia se creó la campaña 07/07/07 Campaign, una alianza de diferentes conjuntos que defienden los Derechos Humanos, que defienden a las víctimas de esta clase de ataques. Un caso que alcanzó fama internacional ocurrió en el mes de abril de dos mil nueve, cuando la vieja jugadora del equipo nacional de futbol y activista LGBT, Eudy Simelane, fue violada delante de un conjunto de hombres y más tarde asesinada de veinticinco puñaladas. Fue la primera vez que se llegó a condenar a los culpables a una pena de prisión, si bien el juzgado estimó que la orientación sexual de la víctima no tuvo ninguna repercusión en el hecho. El catorce de marzo de dos mil once, veinticinco activistas lesbianas pertenecientes al conjunto Luleki Sizwe protestaron frente al parlamento sudafricano. El conjunto ha logrado reunir ciento setenta firmas de personas de todo el planeta para pedir al gobierno que actúe para atajar el inconveniente, que, conforme un informe de dos mil nueve, parecía estar incrementando. Un informe del Departamento de Estado de EE.UU. notifica de que, «Como consecuencia de la presión social, ciertas familias someten a sus miembros LGBT a violaciones "correctivas" y a matrimonios forzados para estimular el comportamiento heterosexual. Estos crímenes son denunciados en extrañas ocasiones. Las mujeres particularmente son violadas por los hombres de la familia.» En dos mil nueve, tras la publicación de un informe afín del Departamento de Estado de EE.UU., el cronista de Zimbabwe, Angus Shaw, escribió que las mujeres lesbianas son violadas por hombres para «hacerlas gozar de actos heterosexuales» y los hombres gais son violados por mujeres para «eliminar las tendencias de su orientación sexual.» La costumbre asimismo está extendida en la India. En el estado de Telangana, se han reportado más de doce casos en lo que lesbianas han sido violadas por familiares, frecuentemente primos, mas asimismo por hermanos. Entre los casos recogidos, un adolescente fue obligado a tener relaciones íntimas con su madre para «curarlo» de su homosexualidad. Los casos no acostumbran a ser denunciados, debido a presiones familiares y al shock ocasionado, con lo que probablemente existan muchos casos sin reportar. Estos 15 casos solo han salido a la luz cuando las víctimas han pedido ayuda a la organización LGBT Collective para huir de sus hogares. En las llamadas clínicas de deshomosexualizaciónecuatorianas, la violación es uno de los métodos utilizados para «curar» la homosexualidad. El caso más conocido es el de Paola Concha, que fue secuestrada con veinticuatro años y llevada a una clínica al sur de Quito. Allá fue retenida por dieciocho meses, a lo largo de los que fue esposada, encerrada sin comida a lo largo de múltiples días, forzada a vestir de hombre y violada. Mientras, la madre de Concha pagaba quinientos dólares americanos por mes por el «tratamiento».