Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Triangulación (dinámica familiar) wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Triangulación (dinámica familiar)
La triangulación es un término utilizado generalmente para expresar una situación en la que un miembro de la familia "no comunica" de manera directa con otro miembro de la familia, mas sí se comunica con un tercer miembro de la familia, lo que puede conducir a que este tercer miembro de la familia forme una parte del triángulo. El término se produjo en el estudio de sistemas familiares disfuncionales, mas es asimismo útil para describir los comportamientos de otros sistemas, incluyendo el campo laboral. La triangulación asimismo puede ser usado como una etiqueta para delimitar una forma de división, en una relación diádica en enfrentamiento, en el que se incluye a un tercer miembro de la familia, con la intención de encararlos una contra la otra, con lo que se consigue el encubrimiento y desactivación del enfrentamiento. Generalmente la persona que efectúa la división o bien triangulación asimismo participará en la difamación. Con la intención de armonizar el sistema familiar en enfrentamiento, se establecen coaliciones abiertas o bien enmascaradas con un tercero restaurando de esta manera el equilibrio. Otras formas de eludir un enfrentamiento incluyen producir un inconveniente a propósito, generalmente un hijo, al que se fuerza a producir una conducta problemática (delegación), transformándose de este modo en un cabeza de turco. Minuchin introduce el término de tríada recia, para designar triangulaciones efectuadas por los progenitores en donde uno de los hijos es utilizado para eludir los enfrentamientos. Existen 4 géneros de tríadas: (fuente: Luis Cibanal.)