Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Tríada oscura wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Tríada oscura
La tríada obscura es un tema de la sicología que se centra en 3 rasgos de la personalidad: el narcisismo, maquiavelismo y la sicopatía. El empleo del término "obscuro" implica que las personas que tienen estos rasgos tienen cualidades malévolas. La investigación sobre la tríada obscura se usa en la sicología aplicada, en especial en los campos de aplicación de la ley, la sicología clínica y la administración empresarial. Las personas que puntúan alto en estos rasgos son más propensos a cometer crímenes, provocar malestar social y crear problemas serios para una organización, especialmente si se hallan en situaciones de liderazgo (para más información, ver la sicopatía, el narcisismo, y maquiavelismo). Los 3 rasgos de la tríada obscura son conceptualmente diferentes, si bien la patentiza experimental muestra que son ocultos por quien los sufre. Están asociados con un estilo interpersonal indiferente-manipulador. En mil novecientos noventa y ocho, McHoskey, Worzel, y Szyarto provocó una polémica al aseverar que el narcisismo, maquiavelismo y la sicopatía son aproximadamente intercambiables en las muestras normales. Delroy L. Paulhus y McHoskey discutieron estas perspectivas en un siguiente Asociación Americana de Sicología (APA) en sus conferencias, inspirando a un cuerpo de investigación que prosigue medrando en la literatura publicada. Paulhus y Williams hallaron suficiente el comportamiento, la personalidad y las diferencias cognitivas entre los rasgos que sugieren que eran construcciones distintas; no obstante, concluyeron que se precisan más investigaciones para inferir de qué manera y por qué razón se sobreponen. Como se apuntó previamente, hay una buena cantidad de solapamiento ideal y experimental entre los rasgos de la tríada obscura. Por poner un ejemplo, los estudiosos han observado que los 3 rasgos comparten peculiaridades como la carencia de empatía, hostilidad interpersonal, y carácter ofensivo interpersonal. A pesar de las críticas y los elementos comunes reconocidos entre los rasgos de la tríada obscura, hay patentizas de que los componentes estén relacionados mas son diferentes. El nombre de la filosofía de Nicolás Maquiavelo, las personas que puntúan alto en este rasgo son insolentes (en un sentido propio interés indecente, no en un sentido incierto o bien incrédulo), sin principios, creen en la manipulación interpersonal como la clave para el éxito en la vida, y se comportan sin importar lo más mínimo las consecuencias. El maquiavelismo asimismo se relaciona significativamente con la sicopatía. Los individuos que puntúan alto en narcisismo muestran una grandeza, superioridad, el derecho, la dominación, y la megalomanía. Considerada como la más malévola de la tríada obscura, individuos los que puntúan alto en la sicopatía muestran bajos niveles de empatía conjuntado con altos niveles de impulsividad y la busca desmandada de emociones.