ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Thomas Szasz wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Thomas Szasz 


Thomas Istvan Szasz (Budapest, Hungría, quince de abril de mil novecientos veinte - ocho de septiembre de dos mil doce) fue emérito de siquiatría en la Universidad de Siracusa en la ciudad de Nueva York. Reconocido crítico de los fundamentos morales y científicos de la siquiatría y uno de los referentes de la antipsiquiatría, si bien no se identificara con esa corriente.


Es conocido por sus libros El mito de la enfermedad mental y La fabricación de la locura: una investigación comparativo de la inquisición con el movimiento de salud mental, en los que propuso sus primordiales razonamientos con los que se le asocia.


Su postura sobre el tratamiento involuntario es consecuencia de sus raíces ideales en el liberalismo tradicional y el principio de que cada persona tiene jurisdicción sobre su cuerpo y su psique. Szasz estima que la práctica de la medicina y el empleo de fármacos ha de ser privado y con permiso propio, fuera de la jurisdicción del Estado, por su parte cuestiona los regímenes déspotas y los Estados policiales.

Este artículo o bien sección precisa referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Este aviso fue puesto el dieciseis de septiembre de dos mil siete.

Los razonamientos de Szasz pueden resumirse como sigue:



  • El mito de la enfermedad mental: Es una metáfora médica para describir una conducta perturbadora, tal y como la esquizofrenia, tal y como si fuera una "enfermedad". Si bien la gente se comporte de forma perturbadora, no quiere decir que tengan una enfermedad. A fin de que exista una auténtica enfermedad, la entidad ha de ser capaz de medirse o bien probada de forma científica. Conforme Szasz, una enfermedad debe advertirse en una necropsia y cumplir con las definiciones de nosología en vez de ser decretada por votos por los miembros de la Asociación Siquiátrica Americana. Las enfermedades mentales no son enfermedades reales, aduce Szasz, quien las pone en la categoría de lenguaje metafórico. La siquiatría, asevera Szasz, es una seudociencia que parodia la medicina al utilizar terminología que suena a medicina: terminología que ha sido inventada los últimos 100 años. Aparte de seudociencia, la siquiatría es un sistema de control social, no una rama de la medicina conforme a Szasz. La idea de que la siquiatría biológica es una auténtica ciencia ha sido cuestionada asimismo por otros críticos.


  • Separación de la siquiatría del Estado: El Estado no está en su derecho a forzar 'tratamientos’,solamente el permiso del paciente legitima un tratamiento.


  • Derecho a morir: En una analogía del derecho a la vida, Szasz aduce que el individuo ha de ser libre de elegir en qué momento fallecer sin interferencia de la corporación médica o bien el Estado. Szasz piensa que el suicidio es uno de los derechos más esenciales.


  • Abolición de la hospitalización involuntaria: Absolutamente nadie ha de ser privado de su libertad salvo que haya sido encontrado culpable de una falta de respeto delincuente. Conforme Szasz, privar a una persona de su libertad 'por su bien’ es inmoral.

Szasz es en ocasiones identificado con el movimiento antipsiquiátrico. Para Szasz la hospitalización involuntaria es inmoral, si sigue indisputada, medrará hasta transformarse en una distopía orwelliana.


En mil novecientos setenta y nueve la Universidad Francisco Marroquín le dio a Szasz un *doctorado honoris causa en Ciencias de la Conducta por su tarea profesional de siquiatría y por su compromiso con la libertad individual.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 75 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Thomas Szasz wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas