ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Terapia narrativa wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Terapia narrativa 


El terapeuta narrativo se centra en la narrativa en la terapia. El terapeuta narrativo es un cooperador con el paciente en el proceso de desarrollo más rico en contenidos de sus narrativas. En este proceso, los terapeutas narrativos hacen preguntas para producir descripciones experimentalmente vivaces de sucesos de la vida que hoy en día no están incluidos en la trama de la historia problemática.


La práctica narrativa consigue de esta forma separar las cualidades o bien atributos que se toman por hecho como en los paradigmas modernistas y estructuralistas. Este proceso de externalización deja a la gente estimar sus relaciones con los inconvenientes, por tanto el leimotiv narrativo es: "La persona no es el inconveniente, el inconveniente es el inconveniente" Los llamados puntos fuertes o bien atributos positivos asimismo se externalizan, dejando a la gente participar en la construcción y el funcionamiento de las identidades preferidas.


Operativamente, la terapia narrativa implica un proceso de deconstrucción y "la creación de sentido" que se consigue mediante preguntas y la cooperación con el paciente. Mientras que la narrativa se halla generalmente en el campo de la terapia familiar, muchos autores y profesionales reportan el empleo de estas ideas y prácticas en el trabajo comunitario, las escuelas y la educación superior.


Aunque los terapeutas narrativos pueden trabajar de forma algo diferente (por servirnos de un ejemplo, Epston usa cartas y otros documentos con sus clientes del servicio), si bien esta práctica particular no es esencial en la terapia narrativa), hay múltiples elementos comunes que pueden llevar a decidir que un terapeuta trabaja "narrativamente" con los pacientes.


La terapia narrativa mantiene que nuestras identidades están determinadas por la manera en que contamos nuestra vida, estas se hallan en nuestras historias o bien narraciones. Un terapeuta narrativo está interesado en asistir a otros a describir de forma plena sus historias y experiencias de forma que sus relatos sean más completos, como sus trayectorias, estilos de vida y las posibilidades asociadas a ellas. Al tiempo, este terapeuta está interesado en la co-investigación de muchas influencias de un inconveniente, particularmente sobre la persona y sobre sus relaciones primordiales.Al centrarse en los inconvenientes y sus efectos sobre la vida de las personas y no en los inconvenientes como una parte del interior o bien una parte de la gente, se crea la distancia y se empodera a la persona para manejar el inconveniente. Esta externalización o bien objetivación del inconveniente hace que sea más simple de investigar y valorar las influencias del inconveniente en la vida de la persona.


Otro género de externalización es asimismo posible cuando las personas meditan y se concentran en las pretensiones, valores, esperanzas y compromisos. En el momento en que los valores y las esperanzas se han situado en sucesos concretos de la vida, asisten a que la persona sea un "re-autor" de su vida o bien a que la experiencia de una persona pueda ser "re-contada" y de esta forma resaltar meridianamente los actos de resistencia a los inconvenientes.


El término "narrativa" refleja la naturaleza de múltiples pisos de nuestras identidades y significados relacionados. Particularmente, las conversaciones de re-autoría sobre los valores y las conversaciones de re-cordar sobre personas clave que son influyentes son formas de gran alcance para la gente que le asisten a recobrar sus vidas. Al final, las conversaciones narrativas asisten a las personas a aclarar por sí solos una dirección opción alternativa en la vida, a la del inconveniente, una que entiende valores de la persona, esperanzas y compromisos de vida.


En pocas palabras, la terapia narrativa trata de mantener que la identidad se forma primordialmente por las narrativas o bien historias de identidad, así sea solamente personal o bien culturalmente general. En el momento en que nos describimos actuamos en consecuencia, de esta manera los inconvenientes que dominan nuestra historia, así sea para los individuos o bien conjuntos son nuestra identidad, sobresaturada de inconvenientes.


Estas historias sobresaturadas de inconvenientes ganan dominio, y solo percibimos y actuamos bajo estos dominios preferidos, las historias o bien narrativas opciones alternativas con frecuencia se hallan en los alegatos marginados, aquellos que si existen mas no relatamos. Estos conocimientos marginados y actuaciones de identidad son descalificados o bien son invisibilizados por los alegatos que han ganado estrellato hegemónico mediante su aceptación como guía narrativas culturales. Ejemplos de estas narrativas que subyugan incluyen el capitalismo; siquiatría o bien psicología; el patriarcado; heterosexismo; y eurocentrismo.


Por otra parte, los binarios como: saludables/no saludables; normal/anormal; y funcional/disfuncional ignoran las complejidades de las experiencias vividas de la gente, como los significados personales y culturales que pueden adscribirse a sus experiencias en su contexto.


La terapia narrativa lleva un proceso o bien perfil, el paso inicial es la descripción sobresaturada del inconveniente, donde la persona va exponiendo sus inconvenientes, opiniones, habilidades, principios, etcétera, y le da un nombre concreto a dicho inconveniente. Este reconocimiento al final le ayuda a recobrar su vida desde un inconveniente.


En la práctica, un terapeuta narrativo ayuda a los clientes del servicio a examinar, valorar y mudar su relación con un inconveniente, al actuar como un "cronista de investigación" que no está en el centro de la investigación, mas no deja de influenciar; o sea, este terapeuta plantea preguntas que asisten a las personas a expresar un inconveniente (externalización) y después estudian a fondo.


Entrelazado con esta investigación del inconveniente, se marchan descubriendo resultados únicos o bien salvedades y sus influencias, estas salvedades conducen a cuentas ricas de valores clave y esperanzas, en una palabra, una plataforma de valores y principios que brindan apoyo a lo largo de las influencias de los inconvenientes dominantes y después una dirección opción alternativa para la vida.


El terapeuta narrativo, como cronista de investigación, tiene muchas opciones para hacer preguntas y guiar las conversaciones a lo largo de el ahínco de la persona para recobrar su vida desde un inconveniente. Estas preguntas podrían examinar de qué forma precisamente el inconveniente ha conseguido influir en la vida de esa persona, incluyendo su voz y técnicas para hacerse más fuerte en sí.


Por otro lado, estas preguntas pueden asistir a restaurar las salvedades sobre las influencias del inconveniente, donde se conducen a la una dirección opción alternativa en la vida. Acá el terapeuta narrativo se fundamenta en la premisa de que, si bien un inconveniente puede ser usual e inclusive severo, todavía no ha destruido totalmente a la persona. En consecuencia, siempre y en todo momento queda un tanto de espacio para preguntas sobre los valores resistentes de una persona (preguntas de repercusión relativa) y acontecimientos relacionados, prácticamente olvidados. Para asistir a recobrar estos acontecimientos, el terapeuta narrativo puede empezar un proceso para re-cordar, a través de una charla relacionada sobre las personas que han contribuido en estos acontecimientos y las diferencias que han hecho a otra y a la inversa, de tal modo que se recuerde a la persona influyente.


En esta charla el terapeuta busca que la persona se explaye y miente aspectos que al comienzo semejan negados, de tal manera que poquito a poco deje de ver su historia sobresaturada del inconveniente (deconstrucción) y perciba otros aspectos que asimismo se han presentado.


Al lograr una narrativa con mayor riqueza, el terapeuta invita a la persona a tomar una postura (empoderamiento) sobre el inconveniente y a re-contar el relato, utilizando asimismo documentos terapéuticos donde el usuario puede ir anotando sus descubrimientos y su progreso.


La terapia acaba cuando la persona tiene una historia más rica que contar sobre su vida, en ocasiones este evento se acaba con una celebración.


En esta práctica narrativa particular o bien charla, se invita a testigos externos (oyentes) a una consulta. De forma frecuente son amigos de la persona o bien clientes del servicio precedentes del terapeuta que tienen su conocimiento y experiencia sobre el inconveniente en cuestión. A lo largo de la primera entrevista, entre el terapeuta y la persona, solo escuchan sin hacer comentarios.


Después el terapeuta da instrucciones a los oyentes de no criticar o bien valorar, demandar o bien propagar sobre lo que terminan de percibir, y solo decir sencillamente qué de la charla escuchada, sea una oración o bien una imagen se resaltó al oírla, seguido por cualquier resonancia entre sus luchas y aquellas de las que terminan de ser testigos. Finalmente, se les pregunta a los convidados en que forma pueden sentir un cambio en la manera en que se experimentan a sí mismos en relación con cuando entraron a la sala. Ahora, en forma afín, el terapeuta se vuelve a quien consulta, que ha estado escuchando todo el tiempo, y le pregunta qué imágenes o bien oraciones se resaltaron en la charla que el usuario termina de escuchar y las resonancias que han tocado alguna fibra dentro de ellos.


Al final, para la persona los resultados son notables: puede aprender que no es el único con este inconveniente, y adquiere nuevas imágenes y conocimientos a este respecto y direcciones opciones alternativas que puede seleccionar para seguir su vida. El principal objetivo de la terapia narrativa es participar en los inconvenientes de las personas ofertando la mejor solución opción alternativa.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 193 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Terapia narrativa wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas