Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Terapia multimodal wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Terapia multimodal
En mil novecientos cincuenta y ocho, Arnold Lazarus fue el primero en introducir los términos «terapia de conducta» y «terapeuta de conducta» en la literatura profesional. Para la década de los años mil novecientos setenta empezó a desarrollar la terapia multimodal (TM) que se produjo en el contexto de la terapia de comportamiento y, después, en el marco de la terapia cognitivo-conductual (TCC). Empezó con la incorporación de tratamientos alén de los tradicionales del conductismo; bajo la visión de que a fin de que una terapia sea eficiente debe incluir todas y cada una de las técnicas experimentalmente probadas con independencia de su origen, aparte de amoldar el tratamiento a las peculiaridades de cada individuo. Esta postura causó la rotura de Lazarus con su compañero y amigo Joseph Wolpe quien no estuvo conforme en la incorporación de técnicas extrañas a la terapia de la conducta. Al igual que otra terapias cognitivo-conductuales, la TM se desarrolla sobre una charla activa con el cliente; no obstante en esta se emplea técnicas sintéticas que se ajusten a las necesidades particulares de cada persona. Esta adecuación se efectúa desde la evaluación (a través de el empleo del «Cuestionario multimodal sobre la historia de vida») de distintas dimensiones o bien «modalidades» que interaccionan entre sí como son la cognición, el aprecio, lo somático, las relaciones interpersonales y la conducta. El análisis funcional deja centrarse en los enfrentamientos más significativos e inclusive no tratar alguna. Cabe resaltar que el eclecticismo de la TM es un «eclecticismo técnico», esto quiere decir que se pueden emplear técnicas de prácticamente cualquier sistema psicoterapéutico relacionado mas sin la necesidad de integrar la teoría tras estas. Sobre este enfoque, Lazarus declaró: Al igual que la terapia racional emotiva conductual (TREC) de Albert Ellis o bien la terapia cognitivo-conductual de Aaron T. Beck, la TM incluye métodos variados (propios o bien adoptados) consistentes en distintas técnicas cognitivas, emotivas y de comportamiento para acudir los enfrentamientos que pueda tener un paciente. La evaluación y el tratamiento multimodal consta de 7 dimensiones interactivas y recíprocamente influyentes de la personalidad identificadas por el acrónimo en inglés«BASIC ID»: Estas iniciales han sido adaptadas al de España como «BASICCoS» El propio Lazarus, basándose en diferentes estudios, estimó que la eficiencia de la TM Multimodal con diferentes pacientes es del setenta y cinco por ciento , superando de este modo a otra psicoterapias.Dimensiones interactivas