Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Terapia familiar wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Terapia familiar
La terapia familiar es una disciplina terapéutica que aborda la intervención y el tratamiento de la familia en conjunto. Desde el punto de vista sistémico, se acostumbra a emplear el término terapia familiar y de pareja, en tanto se comprende que el objeto de intervención son los sistemas y subsistemas familiares. La terapia familiar se puede desarrollar desde diferentes campos, como el de la psicoterapia (ejercida solamente por sicólogos), el de la terapia psicoeducativa o bien pedagógica, que se fundamenta en cambios conductuales por medio de la educación en valores y mejora de habilidades relacionales (ejercida por sicólogos, trabajadores sociales, intermediarios, educadores sociales, etcétera). Existen muy, muy diferentes corrientes en la terapia familiar sistémica: Una sesión de terapia familiar por norma general dura sesenta-noventa minutos, los intervalos entre sesiones son de una a múltiples semanas, conforme los inconvenientes presentados, las necesidades de los miembros de la familia, la fase del tratamiento y otras variables. Las resoluciones sobre estos temas se negocian en cooperación con los clientes del servicio y con los otros profesionales implicados. Aunque es bastante difícil de apreciar y difiere extensamente, la duración media del tratamiento en terapia familiar fluctúa entre seis y veinte sesiones. Los terapeutas familiares aspiran a trabajar en un modelo breve y pragmático como un medio de disminuir al mínimo la dependencia del cliente del servicio o bien paciente en el proceso de ayuda profesional. Es muy frecuente fijar en un inicio la duración del tratamiento en diez sesiones. En ocasiones los terapeutas familiares, puede escoger y plantear a la familia alternar sesiones con todos y cada uno de los miembros, o bien con solo unos miembros (o bien inclusive individuales), sin perder por esta razón la visión integral de todo el sistema familiar en conjunto. Hay veces en que los terapeutas sistémicos intervendrán en el contexto profesional y/o en las redes sociales de las familias en vez de centrarse particularmente en la familia nuclear. La terapia familiar y la práctica sistémica está en especial indicada cuando la meta es prosperar la capacidad de los miembros de la familia para respaldarse mutuamente. Permitir que los miembros de la familia puedan emplear más eficazmente sus recursos de apoyo puede ser vital para asistirles a administrar las fases de transición del desarrollo familiar o bien los sucesos vitales agobiantes como una enfermedad grave o bien el fallecimiento de uno de sus miembros. En general, cualquier situación o bien inconveniente que afecte a las relaciones entre los miembros de la familia, su funcionamiento y su rol de apoyo, puede beneficiarse de la terapia familiar sistémica. De igual manera cualquier inconveniente de un individuo que afecte sus relaciones familiares y sus contextos más extensos se favorecería de un enfoque sistémico. Implicar a otros miembros de la familia de un individuo o bien de su red social en el tratamiento puede asistir a eludir la patologización de ese individuo y asimismo a abordar el inconveniente de forma más eficiente. La terapia familiar puede ser útil en tiempos de crisis y asimismo respecto a inconvenientes de larga duración. Asimismo es eficaz para prevenir inconvenientes como perturbaciones del comportamiento, por servirnos de un ejemplo, la deriva cara la criminalidad o bien en las crisis de salud mental. Ciertas cuestiones o bien situaciones en que una familia podría beneficiarse de la terapia familiar se cuentan a continuación: