ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Terapia electroconvulsiva wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Terapia electroconvulsiva 


Electroshock (luchador).wikiMáquina de terapia electroconvulsiva en el Glenside Museum.

La terapia electroconvulsiva (TEC), asimismo famosa como electroconvulsoterapia o bien terapia por electrochoque, es un tratamiento siquiátrico en el que se inducen conmociones usando la electricidad. La TEC se emplea más a menudo para tratar cuadros de depresión mayor que no han contestado a otros tratamientos, mas asimismo para tratar la manía (estado anímico muy contenta, expansivo y/o irritable que puede ir acompañado de síntomas psicóticos), catatonia, esquizofrenia y otros trastornos mentales. Esta terapia empezó a utilizarse en los años treinta; actualmente se estima que en torno a un millón de personas en el planeta reciben TEC de año en año, en general de seis a doce tratamientos administrados de dos a tres veces a la semana. Existen 3 variables esenciales en la aplicación de la terapia electroconvulsiva: la colocación de electrodos, la duración de la estimulación y las propiedades electrofísicas de la estimulación.


Por lo general se usa clínicamente cuando no hay contestación satisfactoria al tratamiento con psicofármacos. No obstante, para por lo menos la mitad de las personas que reciben terapia electroconvulsiva, las ventajas son únicamente temporales. Tras su aplicación se puede seguir con la terapia de fármacos. Asimismo deben anestesiar al paciente.


Esta terapia está reservada por norma general como tratamiento de segunda línea para aquellos pacientes que padecen depresión y que no responden a los fármacos. La TEC se utiliza como tratamiento de primera línea para situaciones donde se requiere la inmediata intervención médica, o bien cuando no son aconsejables otros tratamientos alternativos. Alrededor del 70 por ciento de los pacientes que reciben TEC son mujeres, debido a que por norma general estas son más propensas a percibir tratamiento para la depresión. La TEC es asimismo utilizada en ocasiones para el tratamiento de otros desordenes siquiátricos, como por servirnos de un ejemplo la esquizofrenia, las manías y la catatonia.


La TEC se administra generalmente mientras que el paciente continúa ingresado en un centro de salud, si bien asimismo puede administrarse a pacientes en tratamiento ambulatorio. Ya antes de aplicarse se ofrece al paciente un anestésico de efecto veloz, como el propofol, etomidato o bien tiopentato; asimismo se ofrece al paciente un bloqueador neuromuscular como la succinilcolina, y en ocasiones asimismo se administra atropina para inhibir la salivación. La aplicación de la TEC puede consistir en poner electrodos en todos y cada lado de la cabeza del paciente, TEC a 2 bandas, y menos usual solo a un lado, TEC unilateral. La TEC bifrontal es una alteración del tratamiento, en la que los electrodos se ponen en una situación las del procedimiento unilateral y el a 2 bandas, mas este tratamiento no es común. Se piensa que la TEC unilateral causa menos efectos cognitivos que la TEC a 2 bandas, mas asimismo es considerada menos eficaz. En los USA la TEC se administra generalmente 3 veces por semana; en el R. Unido es generalmente administrada un par de veces a la semana, mas en ocasiones, cuando se juzga preciso, se administra a diario. Cada secuencia de la terapia normalmente consiste de 6 a 12 tratamientos, mas pueden ser aproximadamente. Terminada la secuencia ciertos pacientes pueden precisar tratamientos continuados de TEC cada semana o bien cada mes.


Los efectos secundarios de esta terapia incluyen amnesia. Los pacientes acostumbran a lamentarse de pérdida temporal o bien permanente de la memoria, primordialmente anterógrada. Otros efectos que habitualmente se notifican son la confusión y cierta obnubilación de la conciencia, los que en general desaparecen en las horas siguientes al tratamiento.


El permiso del paciente, después de ser informado de los peligros, es un requerimiento frecuente en la terapia electroconvulsiva moderna; por otro lado, el tratamiento involuntario ya no es común y se da típicamente solo cuando existe peligro de muerte y otros tratamientos no han tenido los efectos aguardados.


Existe una enorme pluralidad en el empleo de la TEC en diferentes países, diferentes centros de salud y diferentes siquiatras. La práctica de esta terapia cambia sensiblemente en dependencia del país en el que se administra. En Eslovenia, por poner un ejemplo, la TEC no se emplea desde hace diez años, al paso que en otros países este procedimiento es bastante común. En países como el país nipón, Turquía, India y Nigeria, la TEC aún se utiliza sin anestesia en ciertos centros de salud, al paso que en países como los U.S.A. y el R. Unido hay una rigurosa reglamentación para el empleo de la TEC.


En los U.S.A., una encuesta hecha entre siquiatras a fines de los años ochenta dejó calcular el número de receptores de esta terapia en unas 100 mil personas por año, con gran alteración estadística entre áreas urbanas. Es bastante difícil hallar estadísticas atinadas sobre la frecuencia, contexto y circunstancias de la TEC en los USA, puesto que solo ciertos estados tienen leyes que demanden a las clínicas o bien centros de salud que ofrecen la TEC proveer a las autoridades sanitarias de esta información. El único estado que no provee esa información es Texas, en el que, a mediados de los noventas, se empleaba la TEC en cerca de una tercera parte de las clínicas y centros de salud siquiátricos, y se administraba a cerca de mil seiscientos cincuenta personas anualmente. Desde ese momento el empleo de la TEC ha declinado ligeramente en Texas; desde el año dos mil hasta el dos mil uno, mil quinientos personas de entre dieciseis y noventa y siete años de edad recibieron TEC. (En Texas es ilegal aplicar TEC a personas menores de dieciseis años). Lo normal es que la TEC se use más en clínicas siquiátricas privadas que en centros de salud públicos, razón por la que no existe información estadística precisa sobre la difusión de esta terapia entre pacientes miembros de minorías raciales y económicas.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 113 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Terapia electroconvulsiva wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas