ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Teoría situacional wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Teoría situacional 


La Teoría Situacional Es un modelo de liderazgo creado por Paul Hersey (mil novecientos treinta y uno - dieciocho de diciembre de dos mil doce) científico del comportamiento y empresario, y Ken Blanchard (nacido el seis de mayo mil novecientos treinta y nueve), escritor estadounidense y especialista en management.La teoría fue descrita por vez primera con el nombre de "Teoría del Ciclo de Vida de Liderazgo". Fue a mediados de la década de mil novecientos setenta que "La vida Teoría del Ciclo de Liderazgo" pasó a llamarse "teoría de liderazgo situacional".


La teoría situacional es uno de los enfoques básicos de las teorías de la contingencia en el liderazgo, esta teoría se apoya primordialmente en los estudios de Ohio State y en el trabajo efectuado por William Reddin. De la misma manera que Fiedler, Hersey y Blanchard adoptaron un enfoque situacional, no obstante existe gran diferencia. Ellos acentúan el empleo por la parte del líder de un estilo flexible de liderazgo, en dependencia del juicio que se realice en lo que se refiere a la situación. Además de esto la teoría mantiene que el estilo de liderazgo más eficaz padece alteraciones conforme a la “disposición” o bien ¨madurez¨ de los subordinados. Hersey y Blanchard definen predisposición o bien madurez como el deseo de superación, la voluntad para admitir responsabilidades y la capacidad, las habilidades y la experiencia relativas a las labores.


Estas variables de madurez o bien predisposición, que son el resultado de la experiencia y/o la educación, han de ser consideradas con relación a la labor determinada que debe desempeñarse. Las metas y los conocimientos de los seguidores son variables y también esenciales para determinar el estilo de liderazgo efectivo.


El enfoque de Hersey y Blanchard se centra en buena medida atención en las peculiaridades de los seguidores, puesto que son estas las que determinan el comportamiento de liderazgo. Las personas con baja predisposición para las labores, así sea por su escasa habilidad o bien formación, o bien su inseguridad, precisan un estilo de liderazgo diferente de aquellas que tienen un alto grado de predisposición y tienen una buena capacidad, habilidades, confianza y diligencia para trabajar.


De pacto con esta teoría, un líder puede adoptar uno de los 4 estilos de liderazgo, con base en un conjunto del comportamiento de relaciones que se refiere al interés por las personas y del comportamiento de labores que se refiere al interés por la productividad. Escoger un estilo recomendable va a depender en buena medida del nivel de predisposición y madurez de los subordinados.

Alteraciones de estilos de liderazgo conforme la Teoría Situacional de Hersey y Blanchard.

La figura representa 2 diferentes manifestaciones:


En primera el estilo apropiado de liderazgo, para los niveles observados por el nivel de predisposición del seguidor es representado por la línea curva que se desplaza por medio de los 4 cuadrantes de liderazgo. Y en segunda el nivel de predisposición de los subordinados o bien conjunto de subordinados, que está al cargo de la supervisión del líder y que es señalada bajo del modelo de liderazgo como un rumbo progresivo desde el nivel bajo al nivel alto.


En cuanto a los estilos de liderazgo en el modelo, esto es las conductas determinadas por líder se emplean las próximas denominaciones:

E1Alta labor-baja relaciónE2Alta labor-alta relaciónE3Alta relación-baja tareaE4Baja relación-baja tarea


Cuando a predisposición de los seguidores, que no solo es tener habilidad para efectuar determinadas labores sino asimismo a la predisposición que se tenga para realizarlas Con lo que, en concepto de niveles de predisposición nos referiremos de la próxima manera:

D1Bajo nivel de disposiciónD2Bajo a moderado nivel de disposiciónD3Moderado a alto nivel de disposiciónD4Alto nivel de disposición

La teoría situacional plantea un estilo de liderazgo:



  • E1 (alta labor y baja relación) para un acontencimiento con un seguidor o bien conjunto con un nivel de predisposición D1


  • Un estilo de liderazgo E2 (alta labor y alta relación) a un acontencimiento con un seguidor o bien conjunto con un nivel de predisposición D2


  • Un estilo E3 (baja labor y alta relación) para un nivel de predisposición D3


  • Un estilo E4 (baja relación y baja labor) para un nivel de predisposición D4.

El significado de la curva en la porción de la conducta del líder ilustrado en la figura es que en comparación con desarrollo del nivel de habilidad y predisposición del subordinado o bien conjunto de subordinados, el estilo recomendable de liderazgo se va a mover conforme a la función de la curva.


Para aplicar el modelo de Hersey y Blanchard de forma eficaz, el líder debe advertir el nivel de predisposición en el que se hallan sus subordinados y de esta forma adoptar el estilo apropiado, así sea directivo, persuasivo, participativo o bien delegador. Usar el estilo incorrecto puede dañar tanto la ética como el desempeño del subordinado.


Si se muestra el acontencimiento en el que los subordinados muestran preparación o bien capacidad y una alta predisposición para aceptar responsabilidades, el líder debe reducir el control, el comportamiento de relación, puesto que puede dejar al conjunto de seguidores trabajar en autonomía, sin la seria necesidad de elevada supervisión o bien de extensa comunicación.Por el contrario, si el conjunto prueba menor madurez, predisposición para admitir responsabilidades o poca capacidad o bien preparación, el líder entonces debe aceptar un comportamiento de alta labor, control y extensa relación debido a que a través estos se puede lograr la mayor participación y la formación del conjunto.


El modelo de liderazgo situacional ha despertado gran interés pues aconseja un género de liderazgo activo y flexible, en vez de uno estático. La motivación, la capacidad y la experiencia de los seguidores se deben valorar continuamente, a efecto de determinar que combinación de estilos resulta más conveniente para las condiciones flexibles y variables.


Si el estilo es el conveniente, conforme la teoría de Hersey y Blanchard, no solamente se motivara a los subordinados, sino asimismo servirá para su desarrollo profesional.Por consiguiente, el líder que desee formar a sus seguidores, acrecentar su confianza y asistirles a aprender su trabajo deberá ir mudando su estilo continuamente.


Si los administradores tienen un estilo que sea suficientemente flexible de liderazgo o bien si están prestos a capacitarse para mudar de estilo dependiendo la situación, consiguieran el éxito deseado en lo que se refiere a su liderazgo. Si por otro lado, los gerentes tienen un estilo de liderazgo parcialmente inflexible, operarán con eficiencia solo en aquellas situaciones que se ajusten a su estilo o bien que se puedan amoldar a su estilo. Esta falta de flexibilidad puede entorpecer las carreras personales de los gerentes y complicar la labor de la organización de completar los puestos administrativos de manera eficaz.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 100 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Teoría situacional wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas