ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Teoría de marcos relacionales wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Teoría de marcos relacionales 


La teoría de los marcos relacionales (RFT) es una teoría sicológica del lenguaje humano y la cognición desarrollada por Steven C. Hayes y Dermot Barnes-Holmes y en nuestros días testeada en unas 3 docenas de laboratorios alrededor del planeta, considerándosela un desarrollo de las conceptualizaciones de Skinner.


Está basada en las filosofía del contextualismo funcional, el que se centra en de qué forma los humanos aprenden lenguaje desde interactúes con el entorno. El contextualismo funcional es una extensión y, por su parte, una interpretación funcional del conductismo radical skinneriano, y resalta la relevancia de pronosticar y también influenciar acontecimientos sicológicos como pensamientos, sentimientos y conductas centrándose en variables manipulables de su contexto.


En efecto, la teoría de los marcos relacionales avanza en las contestaciones que el teorético y también estudioso vanguardista Skinner había dejado pendientes: ¿De qué forma aprenden los humanos a establecer relaciones lingüísticas?


Se puede decir que la RFT es una revisión del acercamiento conductista al lenguaje que B.F. Skinner planteó en su libro de mil novecientos cincuenta y siete Conducta Verbal. Skinner presentó su acercamiento como una interpretación, y no como un programa de investigación, los que son considerados por los estudiosos como demasiado limitados para el estudio del lenguaje. Un caso es que, si bien la investigación del lenguaje ha sido útil en ciertos adiestramientos para determinados aspectos del lenguaje en pequeños con inconvenientes en el desarrollo, no hay una sólida investigación en áreas relevantes como la solución de inconvenientes, el argumento, las metáforas, la lógica etcétera La RFT plantea como objetivos principales la investigación experimental de dichas áreas, estando en verdad ya en el proceso en ciertas de ellas.


En una revisión del libro de Skinner, el lingüista Noam Chomsky adujo que la generatividad del lenguaje muestra que este no puede ser sencillamente aprendido, sino debe haber alguna innata unidad de adquisición del lenguaje. Muchos consideran está revisión como el punto de inicio donde el cognitivismo tomó el puesto del conductismo como la corriente primordial en sicología. Los conductistas por norma general ven dicha critica como injusta y fuera de sitio (para una contestación conductista a Chomsky, ver MacCorquodale (mil novecientos setenta), On Chomsky's Review Of Skinner's Verbal Behavior, mas es indiscutible que la sicología cambió su atención y que la revisión fue una ayuda muy influyente para generar un desarrollo de la sicología cognitiva.


A pesar de la carencia de atención desde el cognitivismo, el análisis de la conducta prosigue vivo y en desarrollo. Este ha pasado a centrarse en más profundidad en inconvenientes del desarrollo y otras áreas donde las contingencias directas pueden ser utilizadas velozmente.


La RFT se distingue del trabajo de Skinner por la identificación y definición de un particular género de operante condicionada famosa como contestación relacional. Con esto se refieren a un proceso que hoy en día semeja suceder solo en humanos que tienen un lenguaje.Se estima que en todos y cada uno de los aspectos de la conducta humana dicha repuesta tiene repercusión. La teoría representa un intento para aportar un acercamiento progresivo desde determinado punto empirista a la dificultad de la conducta humana conservando la visión del análisis de conducta.


Varias docenas de estudios han puesto a prueba las ideas de la RFT, mostrando como es posible la producción de conductas no ya antes entrenadas merced al adiestramiento anterior con múltiples ejemplos, el rol del contexto y las consecuencias. La contestación relacional asimismo se ha mostrado como responsable de trastocar otros procesos conductuales como el condicionamiento tradicional. Por último se puede destacar como hay algunos avances experimentales efectuados por estudiosos en la RFT centrados en el análisis y comprensión de temas como las metáforas, la toma de perspectiva y el argumento.


Los defensores de la RFT acostumbran a estimar que el primordial inconveniente por el que el análisis de la conducta no es una de las primordiales corrientes es por la carencia de una base experimental sólida sobre el lenguaje y la cognición. Por tanto la RFT podría formar un enorme paso adelante. La polémica semeja estar en si la RFT va a ser un paso adelante en tanto que sus implicaciones semejan ir alén de las interpretaciones y alcances que se han llevado haciendo en su tradición intelectual.


La RFT es la base de la práctica terapéutica famosa como terapia de aceptación y compromiso y provee una base ideal y una guía para ampliar la capacidad de desarrollo cognitivo y del lenguaje en intervención temprana en pequeños con autismo.


Hayes, S. C., Barnes-Holmes, D., & Roche, B. (Eds.). (dos mil uno). Relational Frame Theory: A Blog post-Skinnerian account of human language and cognition. New York: Plenum Press. ISBN 0-trescientos seis-cuarenta y seis mil seiscientos-7


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 58 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Teoría de marcos relacionales wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas