ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Teoría de la interferencia correspondiente wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Teoría de la interferencia correspondiente 


La Teoría de la interferencia pertinente es una teoría sicológica propuesta por Edward Y también.Jones y Keith Davis (en el año mil novecientos sesenta y cinco), que “sistemáticamente da cuenta de las inferencias del receptor cuando el actor está procurando lograr algo por medio de su acción particularmente.”


El objetivo de esta teoría es explicar por qué razón la gente da atribuciones internas o bien externas. Uno equipara sus acciones con otras opciones alternativas para de esta forma valorar las elecciones tomadas, y teniendo presente múltiples factores uno puede decidir si su comportamiento fue ocasionado por una predisposición interna o bien no.


El Modelo de Covariación es utilizado en esta teoría, más particularmente para delimitar el grado por el que uno atribuye un comportamiento a una persona incluso cuando es opuesta a la situación. Estos factores son: ¿tiene esta persona poder de elección sobre esa acción? ¿Es su comportamiento aguardado por la sociedad y el rol en el que ocupa? ¿Y es su comportamiento una consecuencia de su comportamiento normal?



Intención de la atribución


El inconveniente de acotar con precisión las pretensiones es bastante difícil. Para cada acto observado hay multitud de posibles motivaciones. Si una persona adquiere a alguien una copa en un pub; puede estar procurando ganarse un favor, su amigo es posible que le haya comprado una ya antes, o bien puede estar haciéndole un favor a un amigo que no tiene efectivo.


El trabajo hecho por Jones y Davis solo se encarga de de qué manera las personas hacen atribuciones; no se encargan de de qué forma las personas toman atribuciones sobre situaciones o bien causas externas.


Jones y Davis hacen la suposición de que, siendo ningún efecto sobre las acciones intencionado, el perceptor debe pensar que (1) el actor sabía las consecuencias de las acciones (por poner un ejemplo, el técnico de Chernóbil afirmó no saber las consecuencias de esa acción), (dos) el actor tenía la capacidad de efectuar la acción (¿podía haber disparado verdaderamente Lee Harvey Oswald a John Kennedy?, y (tres) el actor tenía la pretensión de efectuar la acción.


Efectos no comunes


Las consecuencias de una determinada acción han de ser equiparadas con las consecuencias de otras posibles acciones opciones alternativas. Cuantos menos efectos en común tienen todas y cada una estas opciones, más seguro uno puede estar de su elección. O bien de otra forma, cuando más diferentes las consecuencias de una acción son, más simple es tomar la resolución y enseñar meridianamente la pretensión y predisposición del actor.


Supone que estás planificando ir a un curso de posgrado, en tu corta lista hay 2 universidades- la Universidad “Collage” en la ciudad de Londres (UCL) y la escuela de Economistas de la ciudad de Londres (LSE). Tú escoges la UCL ya antes que el LSE. ¿Qué puede aprender el perceptor social de esto? Primero, existen muchos efectos comunes- ambiente urbano, exactamente la misma distancia de casa, exactamente el mismo sistema de examen, exactamente la misma reputación académica,etc. Estos efectos comunes no dan al perceptor ninguna pista sobre su motivación. Mas si el perceptor piensa que UCL tiene mejor sencillez en los deportes, o bien un acceso más simple a la biblioteca de la Universidad entonces estos efectos que no son comunes o bien son únicos pueden dar un plus para la motivación. Mas, ahora supón que tienes una corta lista que incluye la UCL y la universidad de Essex, y escoges la UCL. Ahora el perceptor se encara a un elevado número de efectos no comunes; tamaño de la urbe, distancia de casa, reputación académica, sistema de examen. El perceptor podría entonces estar menos confiado sobre colegir en una pretensión particular o bien predisposición cuando existen muchos efectos no comunes.El menor número de efectos no comunes, es la más cierta de las pretensiones de la atribución.


Baja deseabilidad social


Las personas en general tienen la pretensión de conseguir resultados socialmente deseables, entonces los resultados socialmente deseables no son informativos sobre las pretensiones de las personas o bien su predisposición. Como mucho puedes decir de una persona es que es normal, lo que no dice mucho. Mas socialmente las acciones indeseables afirman más información sobre las pretensiones y disposiciones.Supongamos que le solicita a un amigo un préstamo de £ 1 y se le dio (una acción socialmente deseable) - el perceptor no podía decir mucho sobre la bondad o bien afabilidad de su amigo por el hecho de que la mayor parte de la gente habría hecho lo mismo. Si, por contra, el amigo se negó a prestarle el dinero (una acción socialmente indeseable), el perceptor bien podría sentir que su amigo es bastante rácano, o bien aun miserable.


De hecho, la deseabilidad social - pese a una esencial repercusión en el comportamiento - realmente es solo un caso singular del principio más general de que la conducta que se desvía de la normal, frecuente, o bien aguardada es más informativa sobre la predisposición de una persona que aquel comportamiento que se ajusta a la normalidad , costumbre, o bien espera. De esta manera, por servirnos de un ejemplo, cuando las personas que no se ajustan a la presión del conjunto, podemos estar más seguros de que realmente creen en el punto de vista que expresan, más que las personas que conforman el conjunto.. De igual manera, cuando la gente en un determinado rol social (por poner un ejemplo, médico, profesor, vendedor, etcétera) se comportan de formas que no están en consonancia con las demandas de conducta en esos papeles, podemos estar más seguros sobre lo que son verdaderamente, que cuando las personas se comportan en esos papeles.


Sólo los comportamientos que se desvían de las esperanzas son realmente informativos sobre un actor. Hay 2 géneros de esperanzas.De categoría- basado en las esperanzas derivadas desde nuestro conocimiento sobre un tipo o bien conjunto particular de personas.Por ejemplo, si estás sorprendido de oír a un hombre de negocios encomiando las virtudes del socialismo, tu sorpresa podría deberse a que las esperanzas de un hombre de negocios( su categoría) no son generalmente socialistas.Individuales - basadas en las esperanzas derivadas del conocimiento sobre una persona particularmente. Por poner un ejemplo, saber si una persona está favor de Margaret Thatcher establece ciertas esperanzas y asociaciones sobre sus opiniones y carácter.


Otro factor que infiere en la predisposición de una acción es si el comportamiento de un actor está perjudicado por fuerzas situacionales o bien si ocurren por elección del actor.Si tu estas escogido para discutir una situación en la clase de discute ( por servirnos de un ejemplo a favor o bien contra el neoliberalismo), como no escogió discutir en ese bando del discute, sus declaraciones reflejarán en el público como es su auténtica creencia. Si, no obstante, has escogido discutir en un lado del discute, entonces sería apropiado terminar que para la audiencia tus razonamientos serían opiniones verdaderas.


A pesar de que la elección debería tener un efecto esencial sobre si las personas hacen o bien no inferencias pertinentes, la busca muestra que las personas no tienen suficientemente en cuenta la elección al juzgar atributos o bien actitudes de otras personas. Hay una tendencia para los perceptores de aceptar que en el momento en que un actor emplea su tiempo en una actividad, como dar un punto de vista o bien actitud en frente de algo, los razonamientos que emplea son indicativos de sus auténticas opiniones, aun cuando pueden hacer fuerzas del ambiente que afectando al comportamiento.De hecho, ya antes, los sicólogos habían previsto que algo podría ocurrir; creían que un actor y su acto eran realmente fuertes- como la percepción de Gestalt- que las personas podían tender a sobre-atribuir acciones al actor aun cuando hay poderosas fuerzas externas sobre el actor que pueden influir en su comportamiento.



  • Berkowitz, Leonard (mil novecientos sesenta y cinco). Advances in Experimental Social Psychology Vol dos, p.222. Academic Press,. ISB novecientos setenta y ocho-0-doce-quince mil doscientos dos-5

Enlaces externos



  • Gilbert, D.T. (mil novecientos ochenta y ocho). Speeding with Ned: A personal view of the correspondence bias. In J.M. Darley & Cooper (Eds.), Attribution and social interaction: The legacy of Y también.E.Jones. Washington, DC:APA Press


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 264 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Teoría de la interferencia correspondiente wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas