ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Teoría de la esperanza wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Teoría de la esperanza 


La teoría de la expectativa plantea que una persona decida a portarse o bien actuar irreverentemente de cierta forma pues están motivados para elegir un comportamiento concreto sobre otros comportamientos debido a lo que aguardan que el resultado de ese comportamiento escogido va a ser.


En esencia, la motivación de la selección de comportamiento está determinada por la conveniencia de los resultados. No obstante, el núcleo de la teoría es el proceso cognitivo de de qué manera un individuo procesa los diferentes elementos de motivación. Esto se hace ya antes de hacer la elección final. El resultado no es el único determinante en la resolución de de qué manera portarse.


La teoría de la expectativa explica el proceso conductual de por qué razón las personas escogen una alternativa de comportamiento sobre otro. Asimismo se explica de qué forma toman resoluciones para conseguir el fin valoran. Vroom presenta 3 variables en la teoría de la expectativa de Valencia (V), expectativa (Y también) y también Instrumentalidad (I). Los 3 elementos son esenciales tras seleccionar un factor sobre otro, pues están meridianamente definidos: expectativa de esmero-desempeño (Y también > expectativa de P), expectativa de resultados de desempeño (P > o bien expectativa).


Tres componentes de la teoría de la expectativa: Valencia, expectativa y también instrumentalidad.Referencia estética.



  1. Expectativa: Esmero ? desempeño (E?P)
  2. Instrumentalidad: Desempeño ? resultado (P?O)
  3. Valencia-V(R)

Expectativa: Esmero ? desempeño (E?P)


La expectativa es la creencia del que uno esmero (Y también) va a dar como resultado en el logro de los objetivos de desempeño deseado (P). Generalmente basadas en la experiencia de un individuo, confianza en sí (auto eficiencia) y la complejidad percibida de la regla de desempeño o bien meta. Factores relacionados con la percepción de la expectativa del individuo son auto eficiencia, complejidad de objetivo y control. Auto eficiencia es creencia de la persona sobre su capacidad para efectuar de forma exitosa un comportamiento determinado. Complejidad objetivo ocurre cuando se fijaron objetivos demasiado altos o bien las esperanzas de desempeño que se hacen demasiado bastante difíciles están más probables que conducen a las percepcionesde la expectativa baja. El control es del control percibido sobre desempeño. Para que la expectativa de ser alto, individuos deben pensar que tienen cierto grado de control sobre el resultado aguardado.


Instrumentalidad es la creencia de que una persona va a recibir una recompensa si se cumplen las esperanzas de desempeño. Esta recompensa puede venir en la manera de un aumento salarial, la promoción, el reconocimiento o bien la sensación de logro. Instrumentalidad es baja cuando la recompensa es dada para todas y cada una de las representaciones dadas.


Factores asociados con la Instrumentalidad del individuo para los resultados son políticas, control y confianza. Si las personas confían en sus superiores, son más propensos a opinar sus promesas de los líderes. Cuando hay una falta de confianza en el liderazgo, las personas de manera frecuente procuran supervisar el sistema de recompensa. Cuando las personas piensan que tienen algún género de control sobre de qué manera, en qué momento, y por qué razón se distribuyen recompensas, Instrumentalidad tiende a acrecentar. Formalizado políticas escritas afectan las percepciones de Instrumentalidad de las personas. Instrumentalidad es mayor cuando las políticas formales son recompensas al desempeño.


Valencia: el valor de los lugares individuales de las recompensas basado en sus necesidades, objetivos, valores y fuentes de motivación. Factores asociados con el Valencia del individuo para los resultados son valores, necesidades, objetivos, preferencias y fuentes de motivación fuerza de preferencia de un individuo por un resultado particular.


El Valencia refiere al valor que el individuo pone personalmente sobre las recompensas. -?0? 1 + 1


-1 = eludiendo el resultado 0 = indiferente al resultado + 1 = acoge con satisfacción el resultado


A fin de que el Valencia sea positivo, la persona debe prefieren lograr el resultado al no lo logro.


Teoría de la expectativa en la motivación puede asistir a los administradores a entender de qué forma los individuos toman resoluciones sobre diferentes opciones alternativas de comportamientos. El modelo que aparece ahora muestra la dirección de motivación, cuando es energizado comportamiento:


Fuerza motivacional (MF) = expectativa x Instrumentalidad x Valencia


Al decidir entre opciones de comportamientos, individuos escoja la opción con la mayor fuerza de motivación (MF). Expectativa y Instrumentalidad son actitudes (cogniciones) que representan la percepción de un individuo de la probabilidad de que esmero va a conducir a desempeño que va a conducir a los resultados deseados.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 99 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Teoría de la esperanza wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas