ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Teoría de la atribución wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Teoría de la atribución 


La Teoría de la atribución es una teoría de la sicología social desarrollada esencialmente por el sicólogo Heider en su obra de mil novecientos cincuenta y ocho The Psychology of Interpersonal Relations (La Sicología de las Relaciones Interpersonales). Heider la definió como un procedimiento para valorar de qué manera la gente percibe su comportamiento y el del resto.



La teoría de la atribución de Heider trata de examinar de qué manera explicamos el comportamiento de las personas, y los sucesos de la vida, que en sicología social recibe el nombre de proceso atributivo. Para Heider, tendemos a atribuir la conducta del resto a una de entre 2 causas posibles: una causa interna (rasgos de personalidad, inteligencia, motivación, etcétera,) o bien una causa externa (suerte, situación, acciones de terceras personas...).



  • Locus Interno o bien Externo. Esta propiedad está, conforme Heider, íntimamente relacionada con la autoestima del individuo. Un sujeto que realice atribuciones internas a sus éxitos va a ganar en motivación y autoestima. Un individuo que atribuya sus descalabros a factores personales padecerá un notable descenso de autoestima. El locus es externo cuando el éxito o bien el descalabro de la labor son extraños al sujeto, se deben a causas externas como podría ser la complejidad de la actividad efectuada.

Por ejemplo si un joven gana en una competición de carreras, podría decirse que fue pues adiestró mucho y se preparó con perseverancia. Esto sería una atribución interna. No obstante si se atribuye el hecho de que el joven haya ganado la competición a que no hubo competencia, que el resto participantes no se hallaban preparados, entonces sería una atribución externa.



  • Estabilidad. Con este término nos referimos a la valoración del sujeto sobre la relativa estabilidad o bien inestabilidad en el tiempo del inconveniente al que se está encarando. Si el sujeto atribuye su descalabro a factores que juzga estables en el tiempo (por servirnos de un ejemplo, la complejidad de una carrera), su motivación de logro descenderá.


  • Controlabilidad. Si el individuo estima que su descalabro se debe a factores que no dependen de él (si por servirnos de un ejemplo, crea que es una persona con mala suerte), su motivación de logro reducirá.

Kelleyhabla de otros 3 componentes que hay que tomar en consideración en los procesos de atribución: distintividad, acuerdo y consistencia. Un sujeto sin una singular afinidad por el jazz, atribuirá el embelesamiento de Juan en un concierto de jazz a rasgos internos ("A Juan le agrada el jazz") ya antes que a rasgos de la situación, puesto que la conducta de Juan es consistente (siempre y en toda circunstancia queda embelesado en los conciertos de jazz), mas no disfruta de acuerdo (no al mundo entero le agrada el jazz) ni está asociaciada distintivamente a este concierto particularmente.


La teoría de la atribución de Heider ha constituido un esencial marco teorético para la investigación psicosocial desde su formulación, y ha dado pie a ciertas teorías y ensayos más conocidos en el campo, como la teoría del Fallo esencial de atribución de Lee Ross, la Teoría de la discordancia cognitiva de León Festinger o bien los ensayos de Stanley Milgram sobre la obediencia.


Otros autores como: Stephen P. Robbins, Kelley,que se fundamenta en el modelo de covariación, Bernard Weiner y Jones asimismo nos charlan sobre la teoría de la atribución.


Véase también



  1. ?The Excecutive Fast Track. «Teoría de la atribución». Consultado el veinte de octubre de dos mil catorce.
  2. ?Myers, D.G. (dos mil). Sicología Social, 6ª Ed. Bogotá, McGraw Hill. ISBN novecientos setenta y ocho-novecientos cincuenta y ocho-cuarenta y uno-setenta-dos.
  3. ?Papalia, D. (mil novecientos noventa y tres). Sicología. México, McGraw Hill. ISBN ochenta y cuatro-siete mil seiscientos quince-ciento sesenta y nueve-1.
  4. ?Amorós, Eduardo. «Compartamiento Organizacional». Biblioteca Virtual de Derecho, Economía y Ciencias Sociales.
  5. ?Kelley, H. (mil novecientos setenta y tres). «The process of causal atribution». American Psychologist (veintiocho). ISSN, ciento siete-ciento veintiocho.
  6. ?«Attribution»|url= incorrecta con autorreferencia (ayuda)(en inglés).


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 98 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Teoría de la atribución wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas