ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Teoría de la acción razonada wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Teoría de la acción razonada 


La teoría de la acción razonada (del inglés: theory of reasoned action (TRA)) es un modelo general de las relaciones entre actitudes, convicciones, presión social, pretensiones y conducta. Fue desarrollado por Martin Fishbein y también Icek Ajzen (mil novecientos setenta y cinco, mil novecientos ochenta). Lo que pretende esta teoría, es pronosticar la conducta humana.


Las acciones se fundamentan en las actitudes individuales, con lo que una teoría de la acción consiste fundamentalmente en una descripción de las actitudes. La información que deja la capacitación de exactamente las mismas es de tipo cognitivo, cariñoso y conductual.


La información cognitiva se refiere a las opiniones y al conocimiento que tenemos sobre un objeto. En forma afín, la información referida a el resto personas se fundamenta en tales componentes y es una causa esencial de la capacitación de nuestra contestación cariñosa.


La información conductual asimismo influye en las actitudes, en tanto que valoramos nuestras actitudes en forma afín a de qué manera lo hacemos con las del resto.



El modelo de Ajzen y Fishbein


El modelo de actitudes mejor conocido, que vincula opiniones y evaluaciones, es el propuesto por Ajzen y Fishbein.


Los autores propusieron la hipótesis de que las actitudes están determinadas por las peculiaridades que los observadores asocian con un objeto (sus opiniones sobre el objeto). En el modelo se plantea una fórmula que detalla de qué manera se integran las opiniones esenciales de los individuos para formar una actitud general:


Ao = ? bi ei (Suma desde i=1 hasta i=n)


en la que Ao es la actitud cara el objeto, ? significa sumatoria, bi es la creencia i sobre el objeto, ei es la evaluación de la característica implicada en la creencia i y n es el número de opiniones esenciales.


Cada convicción (b) es una probabilidad, comprendida entre 0 y 1, que manifiesta la certidumbre con la que se relaciona la característica del objeto (la intensidad de la creencia). Cada evaluación (y también) es una valoración comprendida entre -tres y +3, que refleja el valor positivo o bien negativo que asociamos a la característica.


Ejemplo de aplicación


Imaginemos que le preguntamos a María su actitud sobre los perros y afirmemos que nos responde que es moderadamente positiva: +2 en una escala de -tres a +3. Otro individuo, José, apunta una actitud un tanto negativa: -1 en exactamente la misma escala. María afirmaría que los perros son: “amistosos, bonitos, estruendosos y juguetones”. José afirmaría que son “violentos, escandalosos y leales”. Está claro que estas diferentes opiniones explicarían las actitudes generales diferentes.


María está convencida de que los perros son amistosos (b = 0,9), moderadamente segura de que son bonitos (b = 0,7), algo segura de que son estruendosos (b = 0,4) y segurísima de que son juguetones (b = 0,8). Además de esto, evaluó lo amistosos en forma positivísima (y también = +3), la agudeza como sutilmente positiva (y también = +1), lo estruendosos algo de forma negativa (y también = -1) y juguetones moderadamente positivo (y también = +2).


Para lograr una estimación de la actitud general de María desde estos componentes de sus opiniones, Ajzen y Fishbein multiplicaron 0,9 por +3 (amistosos), 0,7 por +1 (agudeza), 0,4 por -1 (estruendosos) y 0,8 por +2 (juguetones) y sumaron los productos dando + cuatro con seis. De ahí que, la actitud general de María va a ser conveniente.


En el caso de José, la evaluación se calculó de la próxima forma: 0,7 por -tres (violentos), 0,8 por -1 (escandalosos) y 0,6 por +2 (fieles), dando una actitud negativa de -uno con siete.


Origen de las creencias


Si las actitudes se fundamentan en las opiniones, entonces entender la capacitación de actitudes demanda estimar el origen de las opiniones.


Las opiniones basadas en experiencias directas con un objeto son más alcanzables que las opiniones basadas en experiencias indirectas, con lo que en el primer caso las actitudes pertinentes pronostican mejor las conductas basadas en ellas que las previstas en el segundo caso.


Congruencia entre actitudes y conducta


En primer sitio, las medidas de las actitudes y las conductas han de ser compatibles. Esto es, si la medida de la actitud valora una actitud general (cara un objeto, persona o bien tema), entonces la medida de la conducta debe asimismo ser general. En contraste, si la medida de la actitud valora una actitud concreta (cara una conducta), entonces la medida de la conducta debe asimismo ser concreta.


El segundo factor que influye en la coherencia entre actitudes y conductas es la naturaleza de estas últimas. Las actitudes pronostican las conductas solo cuando están bajo el control de la voluntad.


El tercer factor es la naturaleza de la actitud. Las actitudes que se fundamentan en la experiencia directa, pronostican mejor la conducta que las actitudes basadas en la experiencia indirecta.


El cuarto factor de repercusión de la coherencia entre actitudes y conductas es la dimensión de personalidad de autosupervisión, que es un atributo que se refiere al grado en el que confiamos en las señales internas de la conducta o en las externas. La autosupervisión escasa está basada en estados internos relevantes, como las actitudes, valores y opiniones, manifestando una substancial coherencia entre actitudes y conductas.


Véase también


“Psicología Social” de S. Worchel, J. Cooper, G.R. Goethals, J. Olson – Thomson Editores – ISBN novecientos setenta-seiscientos ochenta y seis-setenta y ocho-9


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 67 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Teoría de la acción razonada wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas