ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Teoría de James-Lange wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Teoría de James-Lange 


La teoría de James-Lange es una hipótesis sobre el origen, la naturaleza y la transmisión de las emociones.La teoría fue propuesta por William James y Carl Lange simultáneamente, mas de forma independiente, en mil ochocientos ochenta y cuatro. La teoría de James-Lange plantea que la corteza cerebral recibe y también interpreta los estímulos sensoriales que provocan emoción, generando cambios en los órganos viscerales a través del sistema inquieto autónomo y en los músculos del esqueleto a través del sistema inquieto somático.


La teoría establece que, como contestación a las experiencias y estímulos, el sistema inquieto autónomo crea contestaciones fisiológicas (tensión muscular, lagrimeo, aceleración cardiorrespiratoria...) desde las cuales se crean las emociones. Lange aun llegó a aseverar que los cambios vasomotores eran las emociones.


Básicamente, esta teoría se oponía a la idea proveniente del los pies en el suelo, en donde la percepción acarreaba una emoción y esta provocaba una reacción fisiológica. Tanto James como Lange planteaban un modelo en el que la reacción fisiológica frente al estímulo era la que provocaba la emoción: No sollozo por el hecho de que tengo pena, sino tengo pena por el hecho de que sollozo.Un ejemplo tradicional de James es el del oso: el los pies en el suelo nos afirma que el ver un oso provoca temor, lo que nos impulsa a correr. James afirma que la contestación conveniente frente a un oso es correr, lo que impulsa a sentir temor.


En el estudio de la biopsicología de la emoción, esta teoría es un jalón fundamental, al buscar un mecanismo fisiológico para las emociones. Si bien ya superada, no hay manual de sicología o bien psicobiología que se precie que no le dedique un apartado. La teoría se superó en los años mil novecientos veinte al plantearse la teoría de Cannon-Bard.


La era moderna de la investigación sobre la emoción empezó cuando James se preguntó si los sentimientos provocan contestaciones sensibles o bien si las contestaciones provocan los sentimientos. Al contestar que las contestaciones provocan los sentimientos, empezó un discute ya abierto un siglo atrás sobre el origen de los sentimientos, de manera frecuente se ha pasado por alto el interrogante sobre qué provoca las contestaciones.


Estímulo (Víbora) ? emoción (temor) ? Contestación (correr)


Estímulo (Víbora) ? Contestación (correr) ? emoción (temor)


La solución que James ofreció para la secuencia estímulo-sentimiento fue que el retroalimentación (retroalimentación) de las contestaciones determina el sentimiento. Debido a que emociones diferentes tienen contestaciones diferentes, el retroalimentación cara el cerebro va a ser diferente y, conforme James, eso justifica el modo perfecto en que nos sentimos en semejantes situaciones.


Estímulo ? Contestación ? Retroalimentación ? Sentimiento


Un estímulo externo, como ver un oso, es percibido por las zonas sensoriales de la corteza cerebral. Por medio de la corteza motora, se controlan las contestaciones, como huir. Las sensaciones producidas por las contestaciones retornan a la corteza cerebral, donde se perciben. La percepción de las sensaciones físicas asociadas a las contestaciones sensibles es lo que caracteriza a la emoción.


“El cerebro emocional” de Joseph LeDoux – Editorial Planeta S.A. – ISBN novecientos cincuenta-cuarenta y nueve-doscientos setenta y uno-5


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 240 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Teoría de James-Lange wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas