Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Técnica del Incidente Crítico wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Técnica del Incidente Crítico
La 'Técnica del Accidente Crítico' (o bien 'CIT' ) es un conjunto de procedimientos usados para la recolección de observaciones directas de la conducta humana que tienen una relevancia crítica y que cumplen con acotar criterios metódicamente. Estas observaciones son vistas como incidentes, que entonces se emplean para solucionar inconvenientes prácticos y desarrollar principios sicológicos generales. Un percance crítico puede ser descrito como aquel que hace una contribución, así sea positiva o bien negativa a una actividad o bien fenómeno. Los incidentes críticos se pueden recoger de distintas formas, mas por norma general se les solicita a los encuestados contar una historia sobre una experiencia que han tenido. CIT es un procedimiento flexible, que por norma general se fundamenta en 5 grandes áreas. El primero es determinar y repasar el accidente, seguido de la determinación de hechos, consistente en la recolección de detalles del percance de los participantes. Cuando todos y cada uno de los hechos se recogen, el próximo paso es identificar los inconvenientes. Tras escoger una resolución, esta puede ser tomada para solucionar los inconvenientes basada en múltiples soluciones posibles. El aspecto final y más esencial es la evaluación, que determinará si la solución que se ha escogido va a solucionar la causa raíz de la situación y no ocasionará más inconvenientes. Se afirma que los estudios de Sir Francis Galton han sentado las bases para la Técnica del Percance Crítico, mas es el trabajo del coronel John C. Flanagan, que dio sitio a la presente forma de CIT. Flanagan define la Técnica del Accidente Crítico como: El trabajo de Flanagan se realizó como una parte del Programa de Sicología en Aviación de las Fuerzas Aéreas del Ejército de U.S.A. a lo largo de la Segunda Guerra Mundial, donde Flanagan efectuó una serie de estudios y se centró en la distinción de conductas laborales eficientes y también ineficaces. Desde ese momento CIT se ha extendido como un procedimiento para identificar los requisitos de trabajo, desarrollar recomendaciones para las prácticas eficaces, y determinar las competencias para un elevado número de profesionales de distintas disciplinas. Particularmente, se ha empleado en la investigación de servicios. CIT se puede emplear en una extensa pluralidad de áreas. Generalmente, es más útil en las primeras etapas de desarrollo de las labores a gran escala y en el análisis de la actividad en los proyectos existentes. Esto se debe primordialmente a la capacidad del procedimiento para separar de forma rápida las primordiales áreas problemáticas que radican en un sistema. En la atención médica, CIT se usa en situaciones en las que el examen directo del personal clínico y los estudiosos puede asistir a comprender mejor su papel y asistir a solucionar inconvenientes prácticos. Otra ventaja es que ayuda a conseguir un mejor conocimiento de sus interactúes con los pacientes y otros médicos. Asimismo ayuda al personal clínico a comprender mejor su función (por servirnos de un ejemplo, médico, enfermera, educador clínico, miembro de la capacitad). En la investigación sanitaria, CIT puede ser un buen recurso en la identificación de las experiencias de un paciente en el campo de la salud, la exploración de las interactúes paciente-médico y la determinación de las contestaciones del paciente a las enfermedades y tratamientos. CIT asimismo es usado extensamente en el desarrollo organizacional como una técnica de investigación para la identificación de inconvenientes en la organización. CIT se usa como una técnica de entrevista, donde se anima a los informantes para charlar de incidentes infrecuentes en la compañía en vez de contestar a las preguntas directas. Usando CIT pone menos énfasis a la incorporación de las creencias generales sobre la administración y los procedimientos de trabajo, en vez de centrarse en los incidentes concretos. En investigación de mercado, CIT se ha empleado con una mayor frecuencia en los últimos diez años. Si bien el procedimiento CIT apareció por vez primera en la literatura de marketing, hace treinta años, el mayor catalizador para el empleo del procedimiento de transporte de fondos en la investigación de servicios fue en una investigación en la Gaceta de Mercado efectuado por Bitner, Bums y Tetreault (mil novecientos noventa) que estudiaron las fuentes de satisfacción y también insatisfacción en los encuentros de servicio. CIT asimismo se ha empleado en los estudios sobre el comportamiento de busca de información. El empleo del CIT asimismo puede permitir la construcción de escenarios propios de comportamiento de los usuarios cuando interaccionan con diferentes tecnologías, incluyendo los sistemas de información. Para esto, los estudiosos deben solicitar: Los escenarios habituales pueden ser representados visualmente como un diagrama o bien un modelo causal. Mediante la identificación de los posibles inconvenientes asociados con el usuario, el sistema o bien las dificultades del producto, CIT aconseja intentar asegurar que exactamente el mismo género de situaciones no resulten una pérdida afín. Hay ventajas y desventajas en el empleo de este procedimiento, como se muestra ahora. Generalmente, CIT ha probado ser un buen procedimiento probado por vez primera en mil novecientos cincuenta y cuatro. Parcialmente, en más de cincuenta años desde el momento en que se presentó este procedimiento, se han sugerido pocas modificaciones y solo pequeños cambios se han hecho para el enfoque inicial de Flanagan.