Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Soltero parásito wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Soltero parásito
La expresión fue utilizada por vez primera por el maestro Masahiro Yamada de la Tokio Gakugei University en su libro La era de los solteros parásitos (????????????,parasaito shinguru no jidai?) publicado en el mes de octubre de mil novecientos noventa y nueve. El curioso término pronto se hizo popular en los medios y ahora es una expresión muy conocida en el país nipón. El Maestro Yamada acuñó después la expresión "pareja parásita" para referirse a parejas casadas que viven con uno o bien los dos progenitores. Esta situación ocurre cada vez menos y el término "pareja parásita" es menos conocido, y si bien esta era una forma común de vida en el país nipón, su prevalencia ha disminuido en los últimos tiempos. Se estima que había diez millones de solteros parásitos en el país nipón en mil novecientos noventa y cinco. Conforme a un informe del Ministerio de Salud, un sesenta por ciento de los hombres solteros y ochenta por ciento de las mujeres solteras entre las edades de veinticinco y treinta y cuatro años de edad viven con sus progenitores. Estos números han aumentado sutilmente desde mil novecientos setenta y seis. Mientras ciertos adultos jóvenes asisten con las labores del hogar, o bien hasta pagan toda o bien parte de la renta, la enorme mayoría no lo hace. Conforme con ciertas estadísticas (julio de dos mil siete) más del ochenta y cinco por ciento de los jóvenes no asisten con los gastos diarios de la familia, y incluso de esta manera reciben alojamiento gratis, lavandería y comidas de sus progenitores. Más todavía, el cincuenta por ciento de esos jóvenes reciben ayuda financiera extra de sus progenitores (existen fuentes que aseguran que cincuenta por ciento de los jóvenes contribuyen al gasto familiar). Tal situación deja a los jóvenes vivir con una comodidad notable y mientras que muchos ahorran dinero, otros gastan sus ingresos en artículos de gran lujo, viajes y otros gastos no esenciales. Muchos jóvenes desean vivir con sus progenitores hasta casarse.En ciertos países de Europa como Rumanía, Bulgaria, España, Italia, Grecia, etc los jóvenes vive con sus progenitores teniendo mismo hijos y esto pasa hasta a la cuarta generación. Los progenitores por su lado, frecuentemente gozan de vivir con sus hijos. Muchos progenitores desean resguardar a sus hijos y ofrecerles el mejor comienzo en la vida, tratando de darles las ocasiones que mismos no tuvieron. Los progenitores gozan la compañía y la interacción social y tratan de sostener tal relación. Los gastos auxiliares de los progenitores debido a su huésped auxiliar son generalmente pequeños, los gastos compartidos como la renta de un hogar van a deber pagarse de cualquier forma, y los costos auxiliares de comida y otros comibles son insignificantes. Muchos progenitores ven esto como una inversión en su porvenir, puesto que estiman que los jóvenes se van a ver obligados a cuidarlos en su vetustez (en el país nipón es tradicional que los jóvenes cuiden a sus ancianos progenitores). La causa primordial del fenómeno de los solteros parásitos no es económica, en tanto que dicho fenómeno siempre y en todo momento ha existido en el país nipón. No obstante, los gastos del hogar en el país nipón son notoriamente altos, en especial en las grandes urbes o bien en sus cercanías. Un soltero parásito que decide vivir independientemente podría perder en promedio 2/3 de sus ingresos. Más todavía, deberían adecentar y cocinar por sí solos, por último establecer un hogar tiene gastos notables por la adquisición de artículos familiares como los electrodomésticos, muebles y otros más. El depósito en las rentas, cargo tradicional del casero y los gastos relacionados pueden lograr una suma notable, semejantes gastos no son reembolsables y deben pagarse por adelantado, además de esto volverse independiente implica grandes gastos y trabajo auxiliar. Además de esto la vasta mayoría de la población nipona está concentrada en las urbes, con lo que todo el uso y las opciones de entretenimiento están más al alcance si se vive en la casa paterna. Las ventajas económicas son gozadas por los solteros parásitos y si bien existen diferentes categorías en este conjunto, los jóvenes profesionales pueden costearse vivir por sí solos mas prefieren las ventajas financieros aparte de la compañía y seguridad de vivir con sus progenitores. Otros jóvenes tienen complicad para hallar un trabajo estable dada la presente coyuntura económica. De manera frecuente solo pueden localizar trabajos a media jornada o bien mal pagados que no les dejan vivir por sí solos si bien quisiesen. Finalmente, ciertos jóvenes no se quieren enfrentar al planeta competitivo actual y no buscan empleo, y en los peores casos no dejan la casa de sus progenitores a pesar de esto. Estos jóvenes son llamados hikikomori, personas que se aíslan socialmente. Un posible efecto colateral del fenómeno de los solteros parásitos es el aumento en la edad promedio del primer matrimonio (si bien esto es atribuible a otros factores como las esperanzas de la carrera y la educación). Al tiempo que en mil novecientos setenta las mujeres se casaban en promedio a los veinticuatro años y los hombres a los veintisiete, esto se ha aumentado a veintisiete,4 para mujeres y veintinueve años para los hombres en dos mil dos. Esto ha derivado en que las mujeres tienen hijos después en su vida y la cantidad de estos reduce debido al declive de la fecundidad tras los treinta años. Subsecuentemente al tiempo que en mil novecientos ochenta y tres había un promedio de uno con ocho pequeños nacidos por cada mujer a lo largo de su vida, esto redujo a uno con treinta y dos pequeños por cada mujer en dos mil dos. Muchos solteros parásitos trabajan, teniendo frecuentemente triunfantes carreras y también ingresos notables, incluso de esta forma son parcialmente pocos los que contribuyen a los gastos diarios de la casa de los progenitores. Como consecuencia, tienen un sinnúmero de ingresos libres, y pocas necesidades de recursos perdurables. Diríase que los hábitos de consumo de los solteros parásitos son buenos para la economía, mas otros mantienen que asimismo deberían gastarse el dinero si estuviesen viviendo solos, salvo que menos en recursos de mucho lujo y más en gastos esenciales. De hecho, las ventas de recursos perdurables (neveras, muebles, máquinas lavadoras) están reduciendo de forma rápida en el país nipón, al tiempo que las ventas de recursos de gran lujo, en especial los elementos de marca como Gucci, Prada, Hermès, Dior, Givenchy y en especial Louis Vuitton (la que es extremadamente popular en el país nipón) están floreciendo de forma rápida, asimismo se ven aumentadas en especial las ventas de productos electrónicos de entreterimiento, tal como lo son las consolas de juegos y artículos recreativos relacionados con el anime y el manga.En conjunto, el efecto sobre la economía de el país nipón es solo un patrón de demanda levemente diferente, salvo por el hecho de que el dinero se va de el país nipón debido a las vacaciones en el extranjero y los productos de importación en ciertos casos. Otro efecto es una posible reducción en el coste de la residencia y el costo del alquiler a consecuencia del número creciente de personas por hogar. Los solteros parásitos son acusados frecuentemente de ser el origen de un elevado número de inconvenientes de el país nipón, que van desde un decremento en la tasa de nacimientos tras la recesión económica, al incremento del crimen. El maestro Yamada mantiene que las mujeres "malcriadas" que medraron a lo largo de la burbuja económica son particularmente culpables. No obstante, bastante gente opina asimismo que a los adultos jóvenes no les queda otra alternativa que transformarse en solteros parásitos, dada la bastante difícil coyuntura económica mundial actual, debiendo escoger entre carrera y familia. No obstante, esta discusión ha desaparecido al haber mejorado la coyuntura económica de el país nipón y haber sido probado que la llamada "década perdida" tuvo poco, si algún, efecto en este fenómeno.