ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Sociología de Internet wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Sociología de Internet 


wikiDiagrama de una red social

La sociología de Internet implica el estudio con teorías y métodos sociológicos de los fenómenos de Internet, como fuente de información y comunicación. Los sociólogos se interesan por las implicaciones sociales de la tecnología, las nuevas redes sociales, comunidades virtuales y formas de interacción derivadas de ellas, como temas relacionaron con la cyber criminalidad.


Internet, el último gran salto en el desarrollo de las tecnologías de la información, resulta de interés para la sociología de múltiples maneras: como herramienta de busca, en la utilización de cuestionarioson-line en vez de los de papel, como plataforma de discusión y como tema de investigación. La sociología de Internet en el sentido más riguroso se preocupa del análisis de comunidades virtuales (p. ej. las encontradas en conjuntos de noticias), mundos virtuales, cambios organizativos generados desde nuevos medios, como importantes cambios sociales derivados de la transformación de las sociedades industriales cara sociedades de la información. Las comunidades on line pueden ser estudiadas estadísticamente a través del análisis de red y, al tiempo, interpretadas cualitativamente mediante la etnografía virtual. El cambio social puede ser estudiado mediante estadísticas o bien por medio de la interpretación de los intercambios online de mensajes y símbolos.


Internet es un fenómeno parcialmente nuevo. Como escribió Robert Darnton, es un cambio revolucionario que "tuvo lugar el día de ayer, o bien el día ya antes, en dependencia de de qué manera se lo mida." Internet, desarrollado desde ARPANET allí por mil novecientos sesenta y nueve, fue acuñado como tal en mil novecientos setenta y cuatro. La WWW tal y como la conocemos fue moldeado a mediados de los 1990s, cuando las interfaces y los servicios como el correo devinieron populares y alcanzaron una difusión alén del planeta científico o bien militar. IE tuvo su primer versión en mil novecientos noventa y cinco y Netscape un año más temprano. Google fue fundada en mil novecientos noventa y ocho. Wikipedia fue creada en dos mil uno. Fb, MySpace y YouTube a mediados de los 2000s. La Web dos.0 aún está surgiendo. La cantidad de información libre en internet y el número de usuarios de Internet en el mundo entero ha continuado medrando de forma rápida. El término 'sociología digital' es poco a poco más usado para indicar estas nuevas direcciones en la investigación sociológica.


Internet ha creado nuevos espacios para la interacción social y las relaciones sociales, que incluyen servicios de red social como Fb, MySpace o bien sitios como meetup.com y Couchsurfing, los que facilitan la interacción offline. Si bien originalmente se creyó que las comunidades virtuales producían nudos sociales rigurosamente virtuales, los estudiosos hallan que los nudos formados en semejantes espacios son de forma frecuente mantenidos tanto en interactúes on-line como offline. Los debates actuales versan sobre el impacto de Internet en el momento de establecer nudos interpersonales fuertes y enclenques, la capacidad de Internet para crear capital social, el rol de Internet en las tendencias de aislamiento social, y sus contribuciones para crear un ambiente social aproximadamente diverso.


La investigación reciente ha tomado como objeto el Internet de Cosas. Las redes globales de objetos rutinarios interconectados están destinadas a ser el siguiente paso de adelanto tecnológico. Efectivamente estas redes se están expandiendo de manera rápida, lo que tiene una pluralidad de consecuencias, con aplicaciones actuales en salud, agricultura, control de tráfico y campos de venta al por menor. Compañías como Samsung y Sigfox han invertido con fuerza en tales desarrollos, y su impacto social deberá ser medido consiguientemente. Ciertos sociólogos sugieren la capacitación de redes asociado-técnicas que vinculan a humanos y dispositivos técnicos. Temas referidos a la privacidad, derecho a la información, legislación y creación de contenidos, van a venir a escrutinio público a la luz de semejantes cambios tecnológicos.


Acción política y censura


Internet se ha vuelto más que relevante como herramienta de acción política. En dos mil ocho, la campaña presidencial de Barack Obama en E.U. dio cuenta de esto. Poco a poco más, los movimientos sociales y otras organizaciones usan formas de activismo de Internet. En el libro Redes de Indignación y Esperanza, Manuel Castells examina los casos de la revolución egipcia, la primavera árabe, las indignadas en España y el movimiento Occupy Wall Street. Manifiesta desde ello que:


Los gobiernos asimismo intervienen en internet. Ciertos países como Van a ir, Corea del N., Birmania, China y Arabia Saudita emplean filtros y herramientas de software para limitar el acceso a Internet en sus países. En el R. Unido, se emplea software para encontrar y detener a personas percibidas como amenaza. Otros países, entre aquéllos que se incluyen los E.U., han creado leyes que prohíben la posesión o bien distribución de contenidos ilegales como pornografía infantil, mas no usan herramientas de filtrado. En ciertos países, los distribuidores de servicio de Internet han acordado limitar el acceso a sitios listados por la policía.


Mientras mucho se ha escrito sobre los beneficios económicas del comercio on-line en Internet, asimismo hay patentiza de que ciertos aspectos de Internet -como los mapas o bien servicios de ubicación- pueden valer para fortalecer la desigualdad económica y la brecha digital. El comercio online puede ser, de esta manera, vinculado con determinados mecanismos que producen incrementos de la desigualdad de ingresos.


El despliegue de Internet llevó consigo nuevas industrias y géneros de actividad. Lessig (dos mil uno) mantiene que la red produjo nuevos productos, nuevos mercados, nuevos medios de distribución (al lado de nuevos formatos), nuevas demandas y nuevas formas de participación. Estas transformaciones estarían dando sitio a nuevos modelos de negocios, en donde se observa un desarrollo de la economía colaborativa. La producción entre pares es la innovación organizacional más significativa que ha emergido de la práctica social mediada por Internet, una parte de un fenómeno mayor como es la colaboración en línea. Un caso paradigmático de ello es el software libre.


En el campo laboral, el empleo de servicios de red social es motivo de polémicas. El fenómeno de la ciberpereza, acto de eludir el trabajo o bien otras responsabilidades por la distracción de juegos o bien otras diversiones en Internet, ha devenido un drenaje de recursos corporativos. Investigaciones señalan que cada empleado en R. Unido gasta un promedio de cincuenta y siete minutos al día en navegar por la Web a lo largo de la jornada de trabajo.


Proyectos solidarios


La difusión del acceso a Internet abre nuevas posibilidades para percibir donaciones o bien efectuar campañas de micromecenazgo, las que dejan que bastantes personas puedan contribuir con pequeñas cantidades de dinero a proyectos solidarios.


Una nueva tendencia basada en Internet es el empleo de préstamos peer-to-peer entre particulares. Kiva empezó este término en dos mil cinco, ofertando el primer servicio web para publicar perfiles de préstamo individual para financiar. Los prestamistas pueden entregar o bien dólares americanos d veinticinco a préstamos de su elección y reciben su dinero de vuelta cuando los prestatarios anulan la deuda.


En dos mil nueve, el proyecto sin fines de lucro Zidisha siguió esta tendencia al ofrecer una plataforma de microfinanzas que enlaza a prestamistas y prestatarios sin mediadores locales. Inspirados en sitios como Fb o bien eBay, Zidisha facilita el diálogo directo entre prestamistas y prestatarios, y brinda un sistema de índices de desempeño para prestatarios. Usuarios de la página web en el mundo entero pueden financiar préstamos por montos tan pequeños como un dólar.

Las redes sociales convirtieron los modos rutinarios de interacción

Entretenimiento


Internet ha sido una fuente esencial de entretenimiento desde ya antes de la WWW, con ensayos sociales como MUDs y MOOs efectuados en servidores universitarios, y contenidos humorísticos que ocupaban una gran parte del tráfico de los conjuntos de Usenet. El día de hoy, muchos foros de discusión de Internet tienen secciones dedicadas a juegos y vídeos jocosos. Las historias cortas en forma de animaciones Flash son asimismo populares.


La pornografía y los juegos de apuestas han aprovechado bien los beneficios de la WWW, y con frecuencia dan una fuente significativa de ingresos promocionales para otros sitios. Pese a que los gobiernos han hecho intentos por censurar la pornografía en Internet, los distribuidores de servicio del Internet estiman que estas ideas no son simples de especificar. Ciertos gobiernos procuran imponer limitaciones al desarrollo de las dos industrias en Internet, si bien no han conseguido reducir su popularidad extendida.


Un área de entretenimiento en Internet son los juegos on-line. Esta forma de ocio crea comunidades, atrayendo personas de todas y cada una de las edades y orígenes para gozar de juegos multijugador. Van desde juegos de estrategia en tiempo real a disparos en primera persona, juegos de rol o bien apuestas on line. Exactamente los mismos han revolucionado la forma en que bastantes personas interactúan y emplean su tiempo libre en Internet. Mientras que los juegos on-line han existido desde los 1970s, las formas de juego actuales comenzaron con servicios como GameSpy y MPlayer, los que solicitan a los jugadores una subscripción. Los no-subscritores están limitados a determinados juegos o bien modos de juego.


Otro empleo vinculado con la diversión es la visualización o bien descarga de música, películas y otros creativos. Existen servicios de fuentes pagas y no pagas, usando servidores centralizados y tecnologías distribuidas. Muchos emplean además de esto la WWW para acceder a noticias, informes del tiempo o bien deportes, para planear y reservar sus vacaciones y para descubrir más sobre sus ideas y también intereses casuales. Las personas emplean el chat, servicios de correo y correo para estar en contacto con amigos en el mundo entero, de modo afín a los precedentes amigos por correspondencia. Sitios de red social como MySpace, Fb y otros, sostienen personas en contacto para su diversión.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 49 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Sociología de Internet wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas