ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Socialización política wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Socialización política 


Para poder comprender este término es preciso saber de donde nace cada palabra que hace este término; socialización Conforme Henry Pratt es un proceso asociado- sicológico por el que se forma la personalidad bajo el influjo de instituciones; por otro lado la palabra Política se deriva de la palabra griega polis que significa Urbe-Estado proporciona a todos (ciudadanos).


Norberto Bobbio en su Diccionario de Política Hace referencia a este término como “los procesos políticos con relación a los que los miembros de una sociedad aprenden a hacer propios principios, reglas, valores, modelos de comportamiento directa o bien de forma indirecta relevantes para los fenómenos políticos.”


Este término fue originalmente empleado por los antropólogos, para explicar el proceso de transmisión de costumbres, opiniones, prácticas en las sociedades de tipo tradicional; y en sociología en lo que se refiere a la adaptación del individuo a nuevos contextos sociales o bien de forma conjunta al tratamiento de la manera de control social, mas la Ciencia Política es verdaderamente nuevo brota, del relieve que aceptan los pensadoras tradicionales y modernos en lo que se refiere al inconveniente de la educación civil de los ciudadanos como, la manera, técnica y riesgos del adoctrinamiento y en la publicidad. Tipos y formas de Socialización Política


En primera instancia se puede charlar de la existencia de socialización política primaria que se refiere a los procesos de aprendizaje que tuvieron efecto en la niñez y en la adolescencia y que, entonces lo acompañasen en su desarrollo psicofísico del individuo y a su maduración; al tiempo que la secundaria se fija en las temporadas caracterizadas por importantes cambios sociales y modificaciones de instituciones políticas, y que acompañan también a las transformaciones de los ideales, de las reglas y de los valores predominantes en una determinada sociedad. Ellas procuran explicar los cambios políticos y también introducen un nuevo término por el que asimismo se le podría llamar “re-socialización" puesto que una vez dado el cambio de un sistema político a otro, esta debe suprimir los restos precedentes y la absorción de los nuevos cánones. Otra forma de socialización es la anticipatoria que recorre todo individuo es preparatoria para la inserción en una nueva cultura. Otra distinción es la que se establece entre forma explícita y forma tácita de socialización política. La primera se da cuando la actividad es el resultado de un esmero consciente por los individuos, conjuntos o bien instituciones y se dirige a generar la absorción de conocimientos, ideas y valores. Ingresan en esta categoría la llamada actividad formativa promovida y conducida por asociaciones a instituciones, a menudo dirigida a conjuntos diferentes (jóvenes, mujeres, trabajadores, estudiantes, etcétera). La Segunda forma es el resultado de una serie de experiencias no ordenadas entre sí y parcialmente causales, que se sobreponen y, en ocasiones, se contrarían. Una tercera distinción es la que existe entre socialización Directa y también indirecta. La primera tiene sitio cuando el contenido de la socialización considera particularmente fenómenos políticos (de naturaleza política); al tiempo que la socialización indirecta es todo lo opuesto, cuando el contenido no está de forma inmediata vinculado a fenómenos políticos mas existen razones para estimar que forman una premisa o bien una componente para la siguiente capacitación de orientaciones políticas (fenómenos politizados). Mecanismos y Agencias de Socialización Política Ya hemos visto la socialización como ese proceso de transmisión de nuevos valores o bien principios a la sociedad producto de una transformación del ideal político mas, ¿Cuales son los mecanismos mediante los que se efectúa la transmisión de orientaciones, valores y reglas relevantes para la política?


Los estudios sobre este tema son muy recientes y confirman que los mecanismos son múltiples y también implican por norma general a una enorme pluralidad de conjuntos y también instituciones.


Norberto Bobbio toma de estos las figuras más generales tal como lo son los conjuntos primarios, las instituciones, las asociaciones voluntarias y los medios de masas. Los Conjuntos Primarios, es el núcleo familiar que ocupa una situación más relevante, el creador explica que esto “se debe que a lo largo de los primeros años de vida la familia forma en la práctica todo el planeta del pequeño y es la fuente prácticamente exclusiva de conocimientos, ideas, juicios y concepciones de la realidad.” En otras de sus justificaciones nos afirma que se debe a que en este se dan relaciones intensísimas en el plano emotivo, este consigue su primera localización en la sociedad.


Otro conjunto primario es el de los llamados conjuntos pares (amigos, compañeros de escuela, colegas de trabajo, vecinos de la casa) este autor nos hable de un resquebrajamiento del monopolio familiar debido a que este extensa su campo de experiencia. Acepta relevancia cuando comienzan a configurarse como fuentes de información y filtros mediante los que el sujeto percibe y también interpreta los fenómenos políticos. Las instituciones: son aquellas dedicadas a la instrucción de la población: acá el ahínco se dirige a repartir conocimientos y establecer valores y es acá justamente donde se reside su relevancia puesto que es la que servirá de puente para la capacitación y absorción de valores. Las Asociaciones Voluntarias: no solo pueden ser voluntarias sino más bien políticas, culturales, recreativas o bien religiosas que a los efectos de la socialización política resulta de 3 características: la primera es que es una de las fuentes transmisoras de mensajes, informaciones y juicios relativos a la política; la segunda es que las asociaciones voluntarias se forman por poner el caso de las estructuras portantes o bien de los contextos en que se introducen los conjuntos primarios con las funciones ya antes citada, y la tercera es que fomentan y organizan una serie de actividades formativas directa o bien de forma indirecta relevantes para la capacitación de orientaciones políticas.


Las Comunicaciones de masas cuya relevancia a los efectos de la política ha sido reiteradamente señalada, puesto que los medios como la radio, prensa y TV para una enorme mayoría de la población son la fuente primordial (en muchas ocasiones la única), de información sobre la vida política de sus países y de otras sociedades, aparte de esto es un esencial surtidor de creencias y juicios sobre ideologías, sobre fuerzas políticas sobre orientaciones de política interna y externa.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 30 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Socialización política wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas