Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Sentido de agencia wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Sentido de agencia
Sentido de agencia (sociedad anónima) se refiere a la conciencia subjetiva de que uno inicia, ejecutando y controlando las propias acciones volitivas en el planeta. Es la conciencia pre-reflexiva o bien el sentido tácito de que soy "" el que está hoy en día ejecutando movimiento(s) corporal(es) o bien pensamientos. El término de agencia personal se refiere a la capacidad de tomar resoluciones y tener un papel en la dirección de la propia vida. En la experiencia normal, no patológica, el S.A. está de manera estrecha integrado con el propio "sentido de pertenencia" o bien "sentido de propiedad" (sense of ownership - SO ), que es la conciencia pre-reflexiva o bien el sentido tácito de que uno es el dueño de una acción, movimiento o bien pensamiento. Si alguien tuviese que desplazar el brazo (mientras que estuvo pasivo) que indudablemente va a haber percibido que el brazo se movía y, por tanto, un sentido de propiedad (SO) para ese movimiento. No obstante, no habría pensado que era el creador del movimiento. No tendría un sentido de agencia (S.A.). Normalmente el sociedad anónima y el SO están de manera estrecha integrados, de tal modo que al redactar uno tiene un sentido perdurable, encarnado, y implícito de que "mis dedos hacen el movimiento" (SO) y que "los movimientos de tecleado se controlan (o bien están volitivamente dirigidos) por mí "(sociedad anónima). En pacientes que padecen de ciertas maneras de experiencia patológica (esto es, la esquizofrenia) la integración de las S.A. y SO puede llegar estar turbadas de alguna forma. En un caso así, los movimientos pueden ser ejecutados o bien manifestarse los pensamientos, por los que el paciente esquizofrénico tiene un sentido de propiedad, mas no un sentido de agencia. En cuanto al S.A., tanto para movimientos motores y pensamientos, se pueden hallar otras distinciones, tanto en la experiencia de primera importancia (inmediata, pre-reflexiva), como en el orden superior de conciencia (reflexiva o bien introspectiva). Por poner un ejemplo, mientras que tecleo, tengo un sentido de control y, por consiguiente, un S.A. por la acción que estoy efectuando de escribir; esto es un caso del sociedad anónima en la experiencia de primera importancia, que es inmediata y precedente a cualquier reflexión intelectual explícita sobre las acciones de mecanografiado mismas. En un caso así, no me centro en los movimientos de mecanografía en sí, sino, estoy implicado en la labor en cuestión. Si me preguntan, más tarde, si he efectuado la acción de teclear, me puedo atribuir apropiadamente la agencia a mí. Este es un caso de "atribución" de un orden superior, reflexiva, consciente, de la agencia, que es una noción derivada fruto del "sentido" inmediato, pre-reflexivo, de agencia. El sistema social de justicia se asienta sobre una base ética, jurídica y política. El equilibrio social implica la concordancia entre valía ética, facticidad jurídica y legitimidad política de las reglas. En el plano subjetivo esa concordancia se manifiesta en la articulación entre el sentido ética, el sentido del deber, y el sentido de agencia como disposiciones rectoras. El sentido de agencia es, por lo tanto, un complemento imprescindible del sentido ética y del sentido del deber. El sentido de justicia vendría a ser una capacidad que sintetiza esas 3 disposiciones, puesto que implica simultáneamente una reacción ética, una interpretación jurídica, y un curso de acción a la luz de ciertos principios de justicia.