Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Russell Barkley wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Russell Barkley
Después de servir en las Fuerzas Aéreas de los E.U., Barkley consiguió, en mil novecientos setenta y tres, el Bachelor's Degree con Honores en Sicología por la Universidad de Carolina del Norte. Consiguió el Máster por la Bowling Green State University (Ohio) en mil novecientos setenta y cinco, y el Doctorado en Sicología Clínica en mil novecientos setenta y siete, con una investigación sobre los efectos de la medicación en pequeños con TDAH, y entró interno en la Universidad de Ciencias de la Salud de Oregon, dedicándose a los trastornos infantiles del desarrollo, el aprendizaje y la conducta. Poco después, se unió al Departamento de Medicina neurológica del Medical College of Wisconsin (MCOW) y al Centro de salud Infantil Milwaukee, donde trabajó en la división de Medicina neurológica Infantil y creó el Neuropsychology Service en MCOW, del que fue Jefe. Siguió trabajando como Maestro Asociado de Medicina neurológica hasta mil novecientos ochenta y cinco, año en que se trasladó a la Escuela Médica de la Universidad de Massachusetts, donde fue Directivo de Sicología y Maestro de Psquiatría y Sicología (mil novecientos ochenta y cinco-dos mil dos). Allá, creó la clínica de investigación de TDAH en pequeños y adultos. En dos mil tres entra como Maestro en el Departamento de Siquiatría de la Universidad de Medicina de Carolina del Sur. El doctor Barkley tiene especialidades en Sicología Clínica (ABPP), Sicología Clínica Infantil y de la Adolescencia, y Neuropsicología Clínica (ABCN, ABPP). Los intereses científicos de Barkley se han centrado sobre todo en el TDAH ( mismo tenía un hermano gemelo que sufría este trastorno y que murió en un accidente de tráfico). En mil novecientos noventa y siete publicó el libro ADHD and the Nature of Self Control (TDAH y la naturaleza del autocontrol), en el que reordena su pensamiento sobre TDAH durante múltiples años, y en el que se centra en las perturbaciones de las funciones ejecutivas y su relación con el TDAH. El modelo de los déficits en la inhibición conductual es un modelo teorético que trata de explicar la sintomatología que presentan las personas con TDAH. Se enmarca en los llamados modelos cognitivos, y plantea la complejidad para inhibir o bien retrasar una contestación como el déficit central del trastorno. Existen otros modelos más recientes de este género, como el de Brown (dos mil seis). Mas mientras que el modelo de Barkley busca explicar los síntomas asociados con el TDAH de los subtipos hiperactivo y combinado, el de Brown vendría a explicar mejor el subtipo descuidado. El modelo de Barkley mantiene que los déficits en la función ejecutiva llamada inhibición conductual (IC) conllevan un deterioro en otras 4 FE que dependen de esta inhibición para marchar apropiadamente, a saber: 1. La memoria de trabajo no verbal. 2. La memoria de trabajo verbal o bien internalización del habla. 3. La autorregulación de las emociones, la motivación y la activación. 4. La reconstitución (análisis y síntesis del comportamiento). De este modo, Barkley llega a la conclusión de que el término "trastorno de la atención" es equívoco, y plantea que la afección reciba el nombre de Trastorno de la Inibición Conductual. El TDAH (Trastornó de déficit de atención y también hiperactividad), es un tema de actualidad en las escuelas públicas y privadas debido a su alta incidencia en pupilos de todos y cada uno de los niveles, esto ha provocado que sicólogos psiquiatras y especialistas en la materia efectúen diagnósticos en todos y cada uno de los niveles escolares, para advertir posibles casos de TDAH, para aplicar los tratamientos convenientes conforme al diagnóstico conseguido, de esta manera mismos se ha instruido a progenitores de familia a través de conferencias a fin de que prosigan con los tratamientos establecidos en el campo familiar. Barkley asimismo ha desarrollado el Defiant Children, un programa de adiestramiento para progenitores dirigido a reducir la desobediencia de los pequeños. Para progenitores de adolescentes, se puede complementar con Your Defiant Teen. Se trata de un programa de base conductista, que consta de ocho pasos que tratan de prosperar la conducta del pequeño, las relaciones sociales y la adaptación general en casa, bajo la creencia de que la mala conducta es consecuencia de prácticas parentales inapropiadas. Los métodos esenciales utilizados son: