ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Richard A. Cohen wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Richard A. Cohen 


Cohen describe su niñez como problemática, lo que, conforme sus hipótesis, fue el origen de su tendencia homosexual en su juventud. Mientras que asistía a la Universidad de la ciudad de Boston, se transformó al cristianismo evangélico, y después se unió a un conjunto religioso coreano conocido como Iglesia de la Unificación (la que rechaza frontalmente la práctica homosexual), donde conforme describe mismo, continuó libre a lo largo de un largo periodo de tiempo.


En mil novecientos ochenta y dos, se casó con Jae Sook, una mujer surcoreana con la que el líder del conjunto religioso, Sun Myung Moon, le había indicado. Cohen declaró que, a lo largo de los 3 primeros años de su matrimonio, se estuvo sometiendo a psicoterapia, si bien sin el resultado que aguardaba, con lo que terminó teniendo una relación cariñosa con un chaval en la ciudad de Nueva York a cargo de su matrimonio a lo largo de un par de años. Cohen describe ese periodo de su vida como «un periodo de agitación que lo llevó a perseguir su pasado». Hoy día vive en Washington, D.C. con su esposa, con la que tiene 3 hijos.


Cohen reconoció haber sufrido abusos sexuales reiteradamente por la parte de su tío a lo largo de su infancia. Según él mismo, este hecho, conjugado con una madre exageradamente protectora y una falta de cariño por la parte de su padre fueron los factores que le llevaron a adoptar en el futuro una orientación homosexual. Cohen asegura que el soportar el daño sicológico provocado por los abusos y otros factores le dejó revertir su orientación sexual a su «heterosexualidad natural». Sus postulados aseveran que ciertos homosexuales verdaderamente son heterosexuales que pueden recobrar su autoestima a través de su conversión sexual.


En dos mil uno, en su libro "Coming Out Straight", apunta como causas de la conducta homosexual la mezcla de múltiples factores del ambiente social de la persona a lo largo de su infancia: como son la carencia de cariño entre padre y también hijo o bien entre madre y también hija, la sobreprotección por la parte del progenitor del mismo sexo y los potenciales abusos sexuales. Conforme su teoría, el significado de la homosexualidad sería una combinación de la necesidad de amor paternal, la necesidad de identificarse con el género sexual propio y el temor a intimar con el sexo opuesto./P>

En el libro, describe exactamente en qué consisten ciertas terapias que plantea, como por poner un ejemplo el contacto físico de la persona homosexual con personas de su sexo al tiempo que esta le da ánimos con la intención de establecer una relación cariñosa «no sexual» entre el sujeto y otras personas de su sexo.


Richard Cohen es conocido por haber escrito libros, dado conferencias y talleres conocidos como "Terapia de reorientación sexual", basándose en la premisa de que la homosexualidad es un comportamiento que no es inherente a la persona, sino más bien adquirido por factores ambientales a lo largo de la niñez, y que por ende puede ser cambiado. Dichos talleres están enfocados a personas homosexuales y bisexuales disconformes con su orientación sexual.Sus terapias de reordenación sexual han sido censuradas por instituciones como la Asociación de Sicólogos de U.S.A.. "Estas conversas provocan, aparte de daños sensibles y sicológicos, grandes probabilidades de depresión y tendencias suicidas. Todas y cada una de las evidencias a nivel científico actuales señalan que la orientación sexual no se puede mudar", asegura la organización.


Fundación Internacional de curación


En mil novecientos noventa creó y encabezó la «Fundación Internacional de Curación» (International Healing Foundation) por medio de la que ha organizado numerosas conferencias, talleres y terapias con el objetivo de que personas homosexuales y bisexuales disconformes puedan llegar a mudar su orientación sexual por la heterosexualidad. No tiene licencia de terapeuta, con lo que no puede ejercer tal tarea profesional de forma retribuida, con lo que Cohen en su sitio anima a los anotados en sus talleres a efectuar donaciones a su fundación.


Expulsión de la American Counseling Association


En el año dos mil dos, Cohen fue expulsado para toda la vida de la American Counseling Association, acusado de violar hasta 6 puntos de su código ético profesional, en el que se prohíbe a sus miembros «tratar de satisfacer sus necesidades personales a cargo de los clientes del servicio, aprovecharse de la confianza y la dependencia sensible de los clientes del servicio para pedir testimonios o bien la promoción de productos de una forma falsa.» Cohen decidió no apelar esta resolución y acusó a la ACA de parcialidad en su dictamen./P>

Apariciones en los medios


Desde dos mil seis, Cohen empezó a protagonizar numerosas apariciones en los medios estadounidenses. Ha concedido numerosas entrevistas a periódicos, programas de radio y TV y ha dado hablas por múltiples países del planeta.


Las terapias de reordenación sexual de Cohen han sido en múltiples ocasiones censuradas y fuertemente criticadas por asociaciones de médicos, siquiatras y sicólogos. En dos mil catorce, la Asociación Americana de Sicología aseguró que: «Estas conversas provocan, aparte de daños sensibles y sicológicos, grandes probabilidades de depresión y tendencias suicidas. Todas y cada una de las evidencias a nivel científico actuales señalan que la orientación sexual no se puede cambiar».


En un sentido afín se pronunció el Instituto Oficial de Sicólogos de la capital española, asegurando que «la homosexualidad no es un trastorno sicológico, con lo que no está justificada una intervención de tipo sicológico. No existe evidencia a nivel científico que avale que se pueda mudar de orientación sexual, aparte de los posibles efectos secundarios que acarrea esta clase de terapias (daños sensibles y sicológicos, grandes probabilidades de depresión y tendencias suicidas).»


En dos mil once, Cohen publicó en España la traducción de su libro «Comprender y curar la homosexualidad», que generó un fuerte revuelo social.En consecuencia, múltiples cadenas de librerías, entre ellas El Corte Inglés, decidieron retirar la venta del convocado libro frente a las quejas.


El doce de febrero de dos mil catorce, Richard Cohen tenía planeado acudir a una conferencia para "sanar" la homosexualidad en el Instituto Labastida, en la ciudad de Monterrey, México. La presencia de Cohen en tal acto levantó numerosas quejas en el centro y en las redes sociales, por lo que por último el centro decidió suspender la conversación.A principios de dos mil doce, uno de los siquiatras, en el que se fundamenta Cohen en su libro, Robert Spitzer; se rectractó y solicitó perdón a la comunidad LGBT por sus estudios precedentes.


Algo afín sucedió en la capital de España (España) en el primer mes del verano de dos mil catorce. Cohen tenía previsto dar a lo largo de 3 días una conferencia sobre de qué manera aprender a curar la homosexualidad en un hotel ubicado en el centro de la urbe. Por último, la cadena hotelera responsable de cobijar dicho acontecimiento decidió suspenderlo y no dejar que Cohen diera su conferencia. En un comunicado de prensa, la cadena de hoteles afirmó: «Lamentamos la confusión que este hecho haya podido causar. En nuestra compañía respetamos sobre todas las cosas a las personas, sea como sea su condición sexual. Por este motivo, el hotel anuló inmediatamente la reserva de este acontecimiento tan pronto conocimos la naturaleza y contenido del mismo.»


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 21 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Richard A. Cohen wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas