ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Reserva cognitiva wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Reserva cognitiva 


La reserva cognitiva es un constructo neuropsicológico que se refiere a la tolerancia cognitiva o bien psíquica en frente de los cambios cerebrales fisiológicos relacionados con la edad o bien alguna nosología, sin presentar síntomas clínicos. La reserva cognitiva semeja ser un cambio en la estructura misma del cerebro y de su forma de procesamiento de la información.


Existen abundantes casos reportados de estudios blog post-mortem a individuos cuya necropsia muestra una atrofia cerebral de media a moderada mas sin haber presentado síntomas clínicos en vida. La presencia de individuos con niveles esenciales de atrofia cerebral mas con un nivel de funcionamiento cognitivo mejor a lo aguardado para este nivel de nosología es lo que ha hecho a los estudiosos en neurociencia desarrollar el término de reserva cognitiva.



Reserva cognitiva y Reserva cerebral


La reserva cerebral es un término ligado a la reserva cognitiva, que se refiere a las capacidades de reservas relacionadas a la estructura misma del telencéfalo. Son diferencias individuales en el propio cerebro que dejan a ciertos individuos compensar mejor la nosología que a otros. Es de carácter cuantitativo, se han sugerido que peculiaridades como el tamaño del cerebro mismo (volumen intracraneal), un número mayor de neuronas mielinizadas, mayor cantidad de sinapsis y neuronas piramidales más grandes, se relacionan como un factor protector contra las decadencia cognitiva de la edad y de sus nosologías relacionadas. De igual modo las experiencias vividas pueden influir en la neuroanatomía de nuestro cerebro contribuyendo a la neurogénesis adulta la angiogénesis, haciendo nuestro cerebro más resistente a la apoptosis y regulando la plasticidad neuronal.


Por otro lado, la reserva cognitiva se refiere a una mejora funcional en vez de sencillamente estructural y se ha asociado con una extensa pluralidad de factores intelectuales, sociales y físicos que se presentan en la vida diaria de un individuo durante su ciclo de vida. Este término se relaciona con la manera en que los individuos manejan las informaciones de su medio y las procesan para la realización de una labor. Las investigaciones apuntan a que factores como el nivel de educación, la realización de determinadas actividades de ocio estimulantes y el bilingüismo, están con fuerza ligados a la reserva cognitiva.


La diferencia entre los conceptos de reserva cognitiva y reserva cerebral es la relación causa efecto. Generalmente es poco concreto si estas diferencias individuales son resultado de la genética o bien de factores puramente ambientales —una persona puede conseguir un nivel avanzado de educación o bien ocupar su tiempo en actividades estimulantes, bien por el hecho de que su cerebro esta genéticamente habilitado para esto y le deja lograr el éxito en los estudios o bien le da cierta predilección por la lectura que por otras actividades o por el hecho de que al seleccionar efectuar estas actividades influimos en la estructura cerebral cambiándola y haciéndolas más resistentes al daño patológico.


Tipos de Reserva Cognitiva y Reserva Cerebral


Existen 2 vías de reserva cognitiva: una de prevención —esto es una reserva neural, producto de las diferencias individuales en el procesamiento cognitivo. Influye en las redes neuronales existentes, al hacerlas más eficaces, capaces o bien flexibles, haciéndolas más resistentes a ser interrumpidas o bien dañadas por la presencia de una enfermedad— y un mecanismo de compensación —donde redes neuronales alternas podrían remediar el daño patológico al reemplazar las redes neurales perjudicadas.


La reserva cerebral tiene 2 subtipos de la misma manera que la anterior: pasiva —la reserva relacionada con el tamaño del cerebro o bien el recuento total de neuronas con las que venimos ya predeterminados genéticamente a tener— y activa —mecanismos de compensación que efectúa el cerebro para batallar contra los cambios efectuados por la enfermedad.


Reserva Cognitivas y Enfermedades Neurológicas Asociadas


Son múltiples las enfermedades donde se ha encontrado que el modo de vida pre-mórbido del paciente puede influenciar en la manifestación clínica y en las afectaciones funcionales presentadas. Las demencias, de manera especial la enfermedad de Alzheimer, son las que más se han ligado al término de Reserva Cognitiva, mas asimismo se ha relacionado a la esquizofrenia, al envejecimiento no patológico y al deterioro cognitivo leve y/o moderado.


Alzheimer y Reserva Cognitiva


El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa, de carácter crónico, que es la primordial causa de demencia diagnosticada a nivel clínico. De la misma forma, es el género de demencia más estudiado con relación a la Reserva Cognitiva. Son múltiples las investigaciones que charlan sobre la relación de factores protectores (tanto activos como pasivos) con una menor presencia de síntomas cognitivos, pese a los niveles elevados de nosología cerebral. Peculiaridades morfológicas del cerebro humano se han relacionado con una minoración de presentación del cuadro clínico de la enfermedad de Alzheimer, o sea con una Reserva Cerebral.



  1. ? abcd Meng, X., & D’Arcy, C. (dos mil doce). Education and Dementia in the Context of the Cognitive Reserve Hypothesis: A Systematic Review with Meta-Analyses and Qualitative Analyses. PLoS ONE, 7(seis), e38268. doi diez.1371/journal.pone.0038268
  2. ? abc Stern, Y. (dos mil nueve). Cognitive reserve. Neuropsychologia, 47(diez), 2015–2028. doi:10.1016/j.neuropsychologia.2009.03.004
  3. ? abc Tucker, A. M., & Stern, Y. (dos mil once). COGNITIVE RESERVE IN AGING. Current Alzheimer research, 8(cuatro), 354–360.
  4. ? abSchweizer, T. A., Ware, J., Fischer, C. Y también., Craik, F. I. M., & Bialystok, Y también. (dos mil doce). Bilingualism as a contributor to cognitive reserve: evidence from brain atrophy in Alzheimer’s disease. Cortex; a journal devoted to the study of the nervous system and behavior, 48(ocho), 991–996.doi 10.1016/j.cortex.2011.04.009
  5. ?Lau, L.-F., Brodney, M. A., & Berg, S. (dos mil ocho). Alzheimer’s Disease. Springer)
  6. ?Arnold, S. Y también., Louneva, N., Cao, K., Wang, L.-S., Han, L.-Y., Wolk, D. A., … Bennett, D. A. (dos mil trece). Cellular, synaptic, and biochemical features of resilient cognition in Alzheimer’s disease. Neurobiology of aging, 34(1), 157–168. doi:10.1016/j.neurobiolaging.2012.03.004


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 67 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Reserva cognitiva wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas