Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Represión sexual wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Represión sexual
Lo que forma o bien puede formar opresión sexual tiene un carácter subjetivo y puede cambiar radicalmente en dependencia de las etnias, los diferentes sistemas morales y la trayectoria social y personal del individuo. Muchas críticos de las religiones han acusado a estas de promover la opresión sexual. Algunos analistas estiman que muchos sistemas religiosos han fomentado la opresión sexual en diferentes grados siendo el mejor ejemplo de esto la promoción de las prácticas del celibato al interior de sus comunidades. No obstante, muchas de estas acusaciones desatienden que esta clase de prácticas pueden contestar por resoluciones religiosas como se presenta entre los sacerdotes católicos, los frailes budistas y otras religiones; filosófica como la opción de Platón por el estado celibatal; social como se presenta en quienes optan por dicho estado como opción personal. Las opciones libres de pensadores, escritores, artistas o bien líderes, son menos conocidas que la de los religiosos, mas no por esta razón menos significativas. Lo común es que el estado celibatal sea voluntario, mas asimismo puede ser inducido o bien forzado como en el caso histórico de los esclavos. Además de esto, tiene que sumarse que otros muchos pueblos incorporaron prácticas afines o bien que podrían calificarse de libres como fueron los casos de las vírgenes del sol incaicas y las sacerdotisas vestales en la vieja Roma. Por ende, las críticas cara aquellos que ven en las tradiciones cristianaso islámicas como factores significativos cara al opresión sexual de la sociedad han sido graduadas. China es buen ejemplo de como un país con una fuerte presencia de agnosticismo o bien ateísmo las limitaciones sexuales no pueden culparse a las religiones como causantes pues dichas restricciones responderían a otros motivos como pueden ser demográficos. Las políticas reproductivas instaladas bajo la administración de Mao, después fueron sustituidas por políticas demográficas. Ahora bien, la China moderna ha empezado a tener una actitud de más apertura con los temas sexuales. Sigmund Freud llamó fuentes del Nilo a su descubrimiento de que el origen de los trastornos psíquicos se encontraban en la vida sexual de los pacientes. Fue el primero en emplear y desarrollar con amplitud el término opresión sexual. Arguyó que se trataba de una de las raíces de muchos de los inconvenientes de la sociedad occidental. Freud pensaba que los instintos naturales cara la sexualidad son realmente fuertes y han sido reprimidos con la intención de cumplir las limitaciones que impone una vida civilizada en sociedad. Sin embargo, no han faltado críticas a las ideas de Freud sobre la opresión. Conforme con el terapeuta sexual Bernard Apfelbaum, Freud no fundamentó sus razonamientos en la sexualidad innata de la gente ni la fuerza del deseo sexual, sino más bien en su debilidad. El historiador de las ideas y pensador francés Michel Foucault publicó ya antes de su muerte 3 volúmenes de su Historia de la sexualidad. En ellas describe la evolución histórica de la opresión sexual. El primero, La voluntad de saber, de mil novecientos setenta y seis, se ubica en los 2 siglos XVIII y XIX; trata del funcionamiento de la sexualidad con relación a la urgencia del bio-poder, el "control total sobre los cuerpos vivos", esto es, todas y cada una de las políticas económicas, geográficas y demográficas que establece el poder para el control social. El poder se halla difuso, fragmentado, deslocalizado, es omnipresente, y también empapa todas y cada una de las relaciones sociales. Foucault ataca las "hipótesis represivas", la creencia común de que hemos "reprimido" nuestros impulsos sexuales desde el siglo XVII. Y plantea una visión de la sexualidad como "promovido" mediante la construcción discursiva del sexo. No obstante, esta supuesta libertad sexual se encara de manera continua al "control sobre los cuerpos vivos", y el derecho de espada, la muerte, propia de sociedades disciplinarias, ha cedido el paso a la "interiorización de la regla", mecanismos más acordes con las sociedades de control en las que vivimos. En consecuencia, el creador concibe el alegato sexual y la libertad sexual "conseguida" en las últimas décadas (o bien simplemente deseada por aquellos que defienden la libertad) como un dispositivo falso, que pretende distraer de lo que ha de ser realmente objeto de lucha en nuestra sociedad: el control sobre nuestros cuerpos, sobre nuestros deseos y pasiones. Las obras El empleo de los placeres y La inquietud de sí, de mil novecientos ochenta y cuatro, en cambio, tratan sobre el empleo del cuerpo y su ética virtuosa en la Antigüedad griega y romana. Una cuarta parte volumen, que abordaba ya la era cristiana, estaba concluido desde ya antes. No obstante, como no se acomodaba al lenguaje de los precedentes, no se dejó su publicación. La opresión sexual se considera uno de los inconvenientes más esenciales desde la perspectiva de todas y cada una de las corrientes de feminismo, de forma especial desde el feminismo radical. Muchos países han desarrollado una actitud de apertura cara la sexualidad, mas en otros se ha mantenido, aun, aumentado la actitud de sostener controlada las manifestaciones de las personas en torno a su sexualidad.Represión sexual religiosa
Sigmund Freud
Opresión (psicoanálisis) Michel Foucault
La opresión sexual en múltiples países