ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Punto de vista (filosofía) wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Punto de vista (filosofía) 


El punto de vista, generalmente, es la postura, la consideración o bien la actitud, e inclusive la opinión ("desde mi punto de vista…") que adopta un sujeto, sobre un hecho, objeto, persona o bien entidad determinada, a raíz de la propia tendencia subjetiva del sujeto, de la que es inseparable. El punto de vista se emplea asimismo como homónimo de perspectiva y, en especial en el contexto artístico, de "mirada" o bien "enfoque".


En filosofía, un punto de vista describe una forma concreta o bien declarada de consideración personal,la actitud con que uno enfoca o bien lo que piensa de algo, como en la oración "desde la perspectiva del médico...". Este empleo figurativo de la expresión queda atestiguado desde mil setecientos sesenta. En este sentido, es homónimo de uno de los significados del término "perspectiva".


Desde la perspectiva de la filosofía y las ciencias sociales, existen modelos de puntos de vista, como el punto de vista "neutral" (o bien neutralidad), el punto de vista natural y el punto de vista múltiple. Por otro lado, en los campos de la música, de las artes, del humor y de la creación (innovación, diseño, tecnología) generalmente, las presentes tienden siempre y en toda circunstancia a ofrecer miradas, creencias o bien perspectivas nuevas sobre el planeta, así sea real o bien falso. Los pequeños son buen ejemplo de personas que cambian su opinión con sencillez, frente a las diferentes situaciones que se les van presentando.


Margarita Vázquez Campos y Antonio Manuel Liz Gutiérrez, en su trabajo "The Notion of Point of View" ("La noción del punto de vista"), ofrecen un análisis integral de la estructura del término. Apuntan que pese a ser vital en muchos alegatos, la noción no ha sido apropiadamente analizada, si bien existen aproximaciones esenciales. Estos autores aseveran que los primeros pensadores helenos tradicionales, partiendo de Parménides y Heráclito, discutieron la relación entre "apariencia" y "realidad", o sea, de qué manera los respectivos puntos de vista se conectan con la realidad. Al respecto, apuntan particularmente el Tractatus Lógico-Philosophicus del pensador austriaco Ludwig Wittgenstein, haciendo repaso de la teoría de Wittgenstein de "imágenes" o bien "modelos" (Wittgenstein utilizó la palabra alemana Bild, que significa las dos cosas) como ilustración de la relación entre los puntos de vista y la realidad.


El término de "punto de vista" es enormemente multifuncional y equívoco. Muchas cosas pueden ser juzgadas desde unos puntos de vista personales, tradicionales o bien morales (lo que se patentiza en la oración "la belleza está en el ojo del espectador"). De este modo, nuestro conocimiento sobre la realidad es frecuentemente relativo a un punto de vista específico.


Vázquez Campos y Manuel Liz Gutiérrez sugirieron examinar el término de "punto de vista" usando 2 enfoques: uno basado en el término de "actitudes proposicionales", y el otro sobre los conceptos de "ubicación" y "acceso".


Actitudes proposicionales


La estructura interna de un punto de vista puede ser analizada de forma afín al término de una actitud proposicional. Una actitud proposicional es, de hecho, una actitud, esto es, un estado mental sostenido por un sujeto cara una proposición dada. Ejemplos de semejantes actitudes son "pensar en algo", "estimar algo", "adivinar algo", "rememorar algo", etcétera Vázquez Campos y Gutiérrez sugieren que los puntos de vista pueden ser analizados como conjuntos estructurados de actitudes proposicionales. Los autores se fundamentan en la obra Sense and content (Sentido y contenido) de Christopher Peacocke.


Dentro de este enfoque se puede realizar una clasificación ontológica que distingue puntos de vista individuales frente a colectivos, personal frente a no personal, no ideal frente a ideal, etc.


Localización y acceso


Mientras que el enfoque de actitudes proposicionales es examinar puntos de vista interiormente, el enfoque de "localización o bien ubicación / acceso" examina externamente los puntos de vista por su función. El término "acceso" se refiere a la declaración de Liz Gutiérrez de que "puntos de vista, o bien perspectivas, son formas de tener acceso al planeta y a nosotros mismos", y el término "localización" o bien ubicación se refiere a la cita proporcionada por Jon Moline de que los puntos de vista son "formas de ver las cosas y los sucesos en ciertos lugares". Moline rechaza la idea de que los puntos de vista dismuyen a ciertas reglas basadas en teorías, máximas o bien dogmas. Considera el término de "ubicación" de 2 maneras: de forma directa como punto de vista y, en un sentido más extenso, como la manera en que un punto de vista determinado da una perspectiva, o sea, influye en la percepción.


Este enfoque puede abordar cuestiones epistemológicas, como el relativismo, la existencia de un punto de vista absoluto, la compatibilidad de puntos de vista (incluyendo el "disconformodidad preciso" , la posibilidad de un punto de vista sin sujeto, etc.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 158 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Punto de vista (filosofía) wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas