Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Psicoterapeuta wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Psicoterapeuta
Un psicoterapeuta es un profesional de la salud, eminentemente sicólogo, médico o bien trabajador social, que tras conseguir la titulación universitaria, ha llevado a término una capacitación concreta en el área de la psicoterapia, en una corporación reconocida, con programas de capacitación que reúnan todas y cada una de las peculiaridades precisas a fin de que los aspirantes a psicoterapeutas adquieran una capacitación completa que deje una competencia profesional teorético-práctica, pudiendo abordar de este modo diferentes problemáticas con antecedentes y repercusiones personales y/o microgrupales en su contexto. La psicoterapia es un proceso de comunicación entre un psicoterapeuta, esto es, una persona entrenada para valorar y producir cambios en una persona que asiste a consultarlo (paciente o bien cliente del servicio) que se da con el propósito de una mejora en la calidad de vida en este último, por medio de un cambio en su conducta, actitudes, pensamientos o bien cariños. Debido a la naturaleza de la relación entre psicoterapeuta y paciente los psicoterapeutas tienen la obligación de respetar reglas estrictas en su práctica siendo indispensable velar por la identidad y el respeto de los pacientes, la confidencialidad, una actitud neutra, exenta de juicio, no directiva y empática lo que implica una rigurosidad moral que empezará con los requisitos formativos y de acreditación para su ejercicio. Las intervenciones terapéuticas son de naturaleza esencialmente verbal y persiguen la reducción o bien supresión de los síntomas, por medio de la modificación de patrones sensibles, cognitivos, conductuales, interpersonales o bien de los sistemas en los que vive inmerso el individuo. Dentro de la psicoterapia hay una gran diversidad de corrientes, enfoques y conceptosteóricos aplicados al campo psicoterapéutico, que dan origen a otras tantas formas de establecer este contexto de comunicación, llegando aun a configurarse diferentes paradigmas. No obstante, 2 peculiaridades que agrupan a la psicoterapia son: Debido a la naturaleza de las comunicaciones que se establece en esta relación hay temas significativos de privacidad, confidencialidad y cuidados concretos a tomar en la relación, que remiten a consideraciones morales para el ejercicio de la psicoterapia (Código deontológico). Por esta razón la habilitación de quienes pueden ejercer la psicoterapia, precisa de un proceso de adiestramiento guiado por terapeutas con más experiencia y un alto grado de capacitación teorética y experiencia personal. Ocho países europeos tienen regulada la psicoterapia: Austria, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Holanda Suiza y Suecia. Las diferencias esencialmente van en la línea de los países que regulan la psicoterapia como actividad a la que pueden acceder solo sicólogos y médicos, que son tres: Suiza, Alemania y también Italia, y los que la regulan como una actividad multiprofesional, que son los otros cinco: Austria, Finlandia, Francia y Suecia. Holanda. En mil novecientos noventa y uno un conjunto de países europeos creó en Viena (Austria) la European Association for Psychotherapy (EAP) que reúne unas ciento treinta organizaciones de cuarenta y uno países europeos, con organizaciones nacionales y de campo europeo para distintas modalidades y, mediante estas, a más de ciento veinte psicoterapeutas.