ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Psicoprofilaxis wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Psicoprofilaxis 


Psicoprofilaxis Quirúrgica es el proceso psicoterapéutico de objetivos precautorios, centrado en la situación quirúrgica; planeado para fomentar, en el funcionamiento cariñoso, cognitivo, interaccional y comportamental del enfermo, recursos que lo orienten a:



  • a) Encarar la operación
  • b) Reducir efectos, ocasionalmente, desfavorables para el psiquismo
  • c) Facilitar la restauración biopsicosocial...


La Psicoprofilaxis Quirúrgica o bien P.Q., se orienta a las intervenciones sicológicas ante enfermedades médicas de resolución quirúrgica. Desde la denominación de "preparación sicológica para las intervenciones quirúrgicas", brota en países anglosajones cara fines de la II Guerra Mundial.


Prácticas en Argentina


En la Argentina empieza a practicarse en la década del sesenta y organiza su menester en la cirugía pediátrica. Son vanguardistas en este campo, María Inés Egozcue, María Rosa Glasserman, Arminda Aberasturi, Florinda Glocer y María Mucci. Por su visión integradora, se transforma en un conjunto de conocimientos, acciones, recursos y habilidades concretas. En las últimas décadas, los desarrollos de la Sicología la enmarcan en la Sicología Clínica y de la Salud.


Psicología y Medicina


Se trata de una práctica de límites precisos que se sitúa en intersección interdisciplinaria de la Sicología y la Medicina. Dicha intersección permite integrar al "psi" en equipos y servicios quirúrgicos. Su práctica no se restringe a la asistencia sicológica de enfermos quirúrgicos, se extiende a su familia, se integra interdisciplinariamente, con y en el equipo quirúrgico.En esta práctica el fantasma de aplicaciones es heterogéneo, puesto que los procedimientos quirúrgicos están con relación a la enfermedad en sí, el órgano, aparato o bien sistema comprometido; los peligros, la dificultad del acto médico. Además de esto, permite advertir precozmente síntomas sicológicos que pueden afectar el curso de la enfermedad y requieren asistencia sicológica en: oncología, trasplantes de órganos, emergencias y urgencias, cuidados intensivos, cuidados paliativos y pacientes con límite de vida, entre otras muchas especialidades.En tal sentido, la P.Q., sin apuntar a la "psicologización" de la problemática quirúrgica ni "reducirla" a lo orgánico aborda los síntomas sicológicos que se generan frente al proceso que conduce a una cirugía. El tratamiento de tales síntomas requiere trabajar en comunicación angosta con los cirujanos y tomar en consideración las particularidades del contexto quirúrgico.


Psicoprofilaxis Obstétrica


Consiste en una educación racional, física y psíquica de la mujer, que no precisa del empleo de fármaco alguno. Desde los tiempos bíblicos se ha comprobado que la maternidad se presentaba acompañada de dolores. No era más que un hecho comprobado y nunca se trató de explicar en forma racional Y científica la causa íntima de tales sufrimientos. El dolor era aceptado y considerado por todos como una manifestación natural, fisiológica y también ineludible de la parturición. Por la aparición de los dolores la mujer diferencia las contracciones, del inicio del parto de las del embarazo. El dolor, en el lenguaje obstétrico, es considerado no únicamente como una manifestación frecuente del parto, sino más bien asimismo como una patentiza útil, en tanto que deja a la mujer, reconocer el inicio del trabajo de parto y proseguir su evolución. Este modo de meditar brotó de la prácticamente perseverancia del carácter doloroso de la contracción uterina a lo largo del parto. Por tal razón, muchos se niegan a opinar en este procedimiento, como se niegan a pensar en la posibilidad de eliminar el dolor ya antes de dirigir anestesia. El parto Psicoprofiláctico nació en la Unión Soviética en el año mil novecientos treinta. En el momento en que un conjunto de médicos de esa nación comenzó a aplicar las técnicas de Condicionamiento del fisiólogo ruso Iván Petróvich Pávlov a las parturientas, a fin de que su contestación a las contracciones uterinas fuera positiva, exenta de temor o bien dolor.Es en mil novecientos cincuenta y dos cuando el obstreta francés F. Lamaze (mil novecientos cincuenta y ocho) presenta, en la Policlínica de losMetalúrgicos de la ciudad de París, el primer caso de parto sin dolor, realizando un programa de educación al parto por medio de 6 sesiones de 2 horas con quince mujeres y basado esencialmente en la información fisiológica y en diferentes técnicas de control de estímulos. En mil novecientos setenta y cinco, en EE. UU, el porcentaje de mujeres gestantes que usaban este género de prácticas es superior al seis-siete por ciento , programa llevado a cabo bajo el nombre de "Prepared Childbirth" asumido por la "American Society for Psychoprophylaxis in Obstetrics".


Es el conjunto de técnicas educativas, teorético-prácticas, que se aplican a las mujeres embarazadas desde las veintiocho semanas de gestación, con el objeto de asistirla a que aborde y enfrente el proceso del parto sin miedo, con la suficiente información, habilidades técnicas y recursos personales, mediante un conveniente conocimiento de: los fenómenos fisiológicos del embarazo y el parto, el adiestramiento en ejercicios prácticos, de tipo obstétrico (respiración, relajación y pujidos) y adiestramiento sicológico (relajación, autocontrol sensible, reducción de la ansiedad, el temor, de los pensamientos en torno al embarazo y habilidades para enfrentar situaciones de agobio en el campo hospitalario)reduciendo de esta forma el agobio y/o el miedo que ciertas mujeres sienten frente al parto.



  • Mucci, María “Psicoprofilaxis quirúrgica. Una práctica en convergencia interdisciplinaria”, Buenos Aires, Paidós, dos mil cuatro, ISBN novecientos cincuenta-doce-cuatro mil quinientos veintisiete-6
  • Manual de procedimientos. Curso de parto psicoprofiláctico. Hospital sexual y reproductiva para adolescentes. Centro de salud Bertha Calderón Roque. Nicaragua dos mil diez. p.38.
  • Cartagena M, Cianilly R. Preparación psicoprofiláctica para el parto, en Pérez Sánchez A, Ocurrente Siña Y también. Obstetricia. Editorial Mediterráneo. cinco.ª ed. Santiago Chile.1997.257-ocho.
  • Merino Barragan V, Jiménez Gómez F, Sánchez Rizado G, Pérez Fonseca, García Palacios I, Urbano Villanueva I."Eficiencia de la psicoprofilaxis obstetrica: Una experiencia en la provincia y urbe de Zamora” instituto nacional de salud. mil novecientos noventa y dos. 1-5


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 23 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Psicoprofilaxis wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas