ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Psicología evolucionista del lenguaje wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Psicología evolucionista del lenguaje 


En el discute en torno a la sicología evolutiva del lenguaje, brotan 3 posiciones: Aquellos que creen al lenguaje como una adaptación, aquellos que creen al lenguaje como un subproducto de otra adaptación, y aquellos que piensan que es una exaptación.


Los científicos y sicólogos Steven Pinker y Paul Bloom aseveran que el lenguaje como capacitad mental, comparte muchas semejanzas con los complejos órganos del cuerpo. Lo que sugiere que, como dichos órganos, el lenguaje evolucionó como una adaptación, puesto que este es el único mecanismo conocido a través de el que órganos tan complejos pueden desarrollarse. La dificultad de los mecanismos, la capacitad del lenguaje y la habilidad de aprender un lenguaje proveen un recurso comparativo entre un rasgo evolutivo sicológico y un rasgo evolutivo biológico/físico.


Pinker, si bien en una gran parte coincidiendo con Noam Chomsky, un lingüista y científico cognitivo, asevera que el hecho de que los pequeños pueden aprender cualquier lenguaje humano sin ningún género de instrucción explícita, sugiere que el lenguaje, incluyendo la mayor parte de la gramática, es esencialmente innato y que solo requiere ser activado por interacción. Mas Pinker y Bloom estiman que la naturaleza orgánica del lenguaje sugiere con fuerza que tiene un origen adaptacional.


Subproducto/Albanega


Noam Chomsky encabezó el discute sobre la capacitad del lenguaje como un subproducto cognitivo, asimismo llamado Seca o bien Albanega (Del inglés Spandrel). Como lingüista, más que un biólogo evolutivo, su énfasis teorético se centraba en la capacidad infinita del alegato y del habla: hay un número finito de palabras, mas infinitas combinaciones de estas. Su análisis desde esto estima que la habilidad de nuestra cognición para percibir infinitas posibilidades, o bien crear infinitas posibilidades, asistió a abrir un camino a la extrema dificultad presente en nuestro lenguaje. Tanto Noam Chomsky como Stephen Jay Gould estiman que la dificultad del cerebro por si acaso misma es una adaptación y el lenguaje brota de sus complejidades. En el tema sobre si el lenguaje es visto como una adaptación o bien un subproducto, el biólogo evolutivo W. Tecumseh Fitch, siguiendo a Stephen J. Gould, plantea que no puede asegurarse que cada aspecto del lenguaje sea una adaptación, o bien que el lenguaje en conjunto lo sea. Así, critica ciertas ramas de la sicología evolutiva que sugieren una visión pan-adaptacionista de la evolución y rechaza el interrogante de Pinker y Bloom sobre que "El lenguaje ha evolucionado como una adaptación" por ser ilusoria.


Fitch arguye en cambio que, desde determinado punto de vista biológico, los orígenes evolutivos del lenguaje están mejor conceptualizados como siendo el resultado probable de la convergencia de múltiples adaptaciones separadamente que confluyen en un sistema complejo. Un razonamiento afín es hecho por Terrence Deacon, que en el libro The Symbolic Species aboga por que las distintas peculiaridades del lenguaje han co-evolucionado con la evolución de la psique y que la habilidad para emplear la comunicación simbólica está integrada con todos los demás procesos cognitivos.


La exaptación, como la adaptación, son fitness-enhancing characteristics, mas, conforme Stephen Jay Gould, sus propósitos eran apropiados conforme las especies evolucionaban. Esto puede acontecer por 2 razones: La función original de la característica dejó de ser precisa con lo que se le procuró un nuevo propósito o la característica no cumplía ningún propósito concreto mas entonces se volvió esencial. Típicamente las exaptaciones tienen una forma y diseño concretos que entonces se transforma en el espacio para cobijar una nueva función. El fundamento de este razonamiento procede de la situación baja de la laringe en los humanos, que deja un registro vocal extenso. Otros mamíferos tienen una situación afín en la laringe al humano, mas ninguna otra especie ha sido capaz de producir un lenguaje. Esto conduce a los exaptacionistas a ver una modificación evolutiva que se distanció de su propósito original.


Las investigaciones señalan que los animales no-humanos (por servirnos de un ejemplo, macacos, delfines y ruiseñores) muestran patentiza de lenguaje. Estudios comparativos del systema sensorio-motor revelan que el habla no es exlcusivo a los humanos: primates no-humanos pueden discriminar entre 2 géneros de lenguajes hablados. Aspectos anatómicos de los humanos, particularmente la laringe descendida, se han creído exclusivos a la capacidad de charlar de los humanos. No obstante, estudios siguientes descubrieron que múltiples otros mamíferos tienen la laringe descendida aparte de los humanos, lo que señala que una laringe descendida no ha de ser la única característica anatómica precisa para la producción del habla. La imitación vocal tampoco es exclusiva de los humanos. Los ruiseñores semejan adquirir canciones concretas a la especie por imitación. Dado a que los primates no tienen una laringe descendida, les falta la capacidad vocal imitativa, lo que es la razón por la que los estudios que implican primates les han enseñadao medios no verbales. (por servirnos de un ejemplo, lenguaje de señales)


Koko y Nim Chimpsky son 2 monos que han aprendido a utilizar lenguanje de signos, mas no con el alcance que pueden los humanos. Nim es un chumpance que fue acogido por una familia en los años 1970s y fue criada tal y como si fuera una pequeña humana. Nim fue capaz de manejar ciento cincuenta signos, que eran limitados mas útiles. Koko era una gorila que fue acogido por un estudiante de Berkley. Ella fue capaz de manejar seiscientos signos para comunicación generativa. Koko y Nim no pudieron desarrollar charlar debido al hecho de que carecen de laringe, lo que es lo que distingue a los humanos de otros animales y les deja charlar.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 143 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Psicología evolucionista del lenguaje wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas