Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Psicología de la emergencia wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Psicología de la emergencia
Autora: Genesis Dayana Castellanos Moreno Psicología de Emergencia: Los últimos sucesos han generado la necesidad de aplicar los estudios y también investigaciones propios de la sicología al campo de las urgencias, los desastres y las catástrofes. En este sentido muchos son los autores que apuntan ya a la Sicología de Urgencias como una nueva especialidad en el menester del profesional del sicólogo, si bien otros muchos la enmarcan en el campo de la salud o bien social. Incuestionablemente se hace poco a poco más precisa la investigación, el desarrollo y aplicación de estos elementos a esta clase de acontecimientos, poco a poco más usuales en nuestro entorno. La sicología de emergencia y urgencia tienen unas trayectorias larguísima la primera conceptualización teorética del impacto traumático la efectúa ya Freud en mil novecientos cuatro, articulando el término de Neurosis de Guerra, y desarrollando la teoría del trauma más completa que existe A principios de siglo Eduard Stierlin (mil novecientos uno) , estudió las reacciones de veintiuno supervivientes de un accidente en una mina en mil novecientos cinco y a ciento treinta y cinco personas un par de meses tras el seísmo de Messina Italia en mil novecientos siete. Aunque por la relevancia y influencia de sus trabajos se considera vanguardista a Lindermann (mil novecientos cuarenta y cuatro) U.S.A. el que trabajo con los supervivientes y sus familias de las víctimas del incendio del Club Nocturno Coconut Grove en la ciudad de Boston, a causa de cuyas trabajos brota el cuerpo teorético de la terapia breve intensiva y de emergencia y su informe clínico sobre los síntomas sicológicos de los supervivientes se transformó en la piedra angular para las teorizaciones subsecuentes sobre el proceso del duelo. Partiendo de estos trabajos Gerald Caplan miembro asimismo del Massachusetts General Centro de salud y del Harvard School of Public Health, desarrolla los primordiales trabajos que existen sobre la intervención en crísis y sentó los principios de la siquiatría precautoria . Las investigaciones gráficas van descubriendo más tarde que las reacciones de las víctimas no son iguales a lo largo del impacto del acontecimiento y siguiente a este en este sentido Friedman y Linn (mil novecientos cincuenta y siete) Estados Unidos, trabajando con los supervivientes del navío "Andrea Dorian" describe que al tratar con víctimas de acontencimientos traumáticos se debe tomar en consideración sus diferentes contestación a las fases de "Choque inicial" y la "Restauración" en una situación de desastre. La Asociación de Siquiatría Americana (mil novecientos setenta) publica un manual de "Primeros Auxilios Sicológicos en casos de Catástrofes" Como podemos ver, el cuerpo teorético de la sicología de urgencias empieza a desarrollarse ya hace ciento cuatro años En España, la sicología de urgencias empieza a ser famosa mucho después. En verdad, no es hasta principios de la década de los noventa cuando los dispositivos de Protección Civil comienzan a añadir sicólogos en los planes de actuación frente a una urgencia, si bien haciendo intervención psicosocial más que sicológica. Ciertos sucesos puntuales y de extensa influencia social, como el desastre del cámping Las Nieves, en Biescas, contribuyeron indudablemente a poner de manifiesto la relevancia de la intervención sicológica. Sin embargo el origen en España se remonta a una temporada bastante precedente, si bien era un área tan minoritaria que la mayor parte de los sicólogos ni la conocían. El Teléfono de la Esperanza empieza a atender a personas en crísis y a prestas ayuda en situaciones de urgencias, las veinticuatro horas, en el mes de octubre de mil novecientos setenta y uno, en Sevilla, más tarde fue abriendo nuevas sedes hasta las veintiuno actuales, en España y ocho en Hispanoamérica y Europa, treinta y siete años prestando asistencia. El primer curso que se da en España lo organiza el Teléfono de la Esperanza, en la capital española, el "Curso Intensivo de Capacitación en Psicoterápia breve de Emergencia", en mil novecientos ochenta y ocho, dado por Eduardo Cabau, al que se puede estimar como el introductor de la terapia breve intensiva en España, el primero de traer a especialistas como kesselman o bien Fiorini. La primera Unidad de intervención sicológica en urgencias y desastres que se crea en España, se crea en el año mil novecientos noventa y siete. la Unidad Isis, perteneciente al Instituto de Psicoterapia Psicoanalítica de Sevilla y creada hace once años, ya antes de la creación de los conjuntos de intervención en urgencias y desastres del Instituto Oficial de Sicólogos, oficialmente el Comité Nacional de Intervención Sicológica en desastres, se crea en el mes de julio de mil novecientos noventa y siete, mas las primeras intervenciones se efectúan en el dos mil cinco.