ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Psicología clásica adleriana wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Psicología clásica adleriana 


Sentimientos primarios y secundarios de inferioridad


El sentimiento primario de inferioridad es el sentimiento original y normal del pequeño en lo que se refiere a su pequeñez, debilidad y dependencia. Generalmente actúa como incentivo para el desarrollo. No obstante, un pequeño puede desarrollar un sentimiento exagerado de inferioridad a resultas de contrariedades o bien minusvalías fisiológicas, paternidad inadecuada (inclusive abuso sexual, maltrato infantil, sobreprotección) o bien obstáculos culturales y/o económicos. El sentimiento secundario de inferioridad es el sentimiento de insuficiencia de un adulto, que resulta de haberse fijado una meta compensatorio no realista o bien imposible de lograr, a menudo un fin de perfección. El grado de sufrimiento es proporcional a la distancia subjetiva o bien percibida de ese objetivo. De forma adicional a este malestar, los remanentes del sentimiento original, primario de inferioridad pueden continuar hostigando a un adulto. Un complejo de inferioridad es una expectativa extrema de fallar en las labores de la vida, que puede llevar a una resignación fatalista y a suponerse inútil de superar contrariedades.


El anhelo de sentido


El movimiento básico y común de todo humano y en cualquier instante de su vida consiste en superarse, expandirse, medrar, llenar y conseguir seguridad. Lo que puede tomar un corte negativo como anhelo de superioridad o bien de poder sobre otras personas. Desafortunadamente muchas obras de referencia erróneamente se refieren solo al "anhelo de poder" negativo, como premisa básica de Adler.


Se trata de una tendencia a contrarrestar el subdesarrollo de funciones físicas o bien mentales por medio del interés y del adiestramiento, generalmente en un rango parcialmente normal. La sobrecompensación refleja un impulso potente de conseguir un margen excepcional de desarrollo, a menudo alén de un rango normal. Puede tratarse de pasos útiles en busca de logros inusuales y de pasos inútiles de excesivo perfeccionismo. La genialidad puede ser el resultado de una subrecompensación excepcional. La subcompensación refleja una actitud menos activa, aun pasiva, respecto al desarrollo, que a menudo deposita esperanzas y demandas excesivas en otras personas.


Sentimiento de comunidad


Aunque traducido de distintas formas desde el alemán, Gemeinschaftsgefühl puede representar sentimiento de comunidad, interés social, sentimiento social o bien sentido social. El término indica reconocimiento y aceptación del carácter interconectado de las vidas de todas y cada una de las personas, como experiencia en los niveles cariñoso, cognitivo y conductual. En el nivel cariñoso, se experimenta como un sentimiento profundo de pertenencia a la humanidad y de empatía para con el resto humanos. En el nivel cognitivo, se experimenta como reconocimiento de la interdependencia con otros, o sea, que el bienestar de cada individuo depende en último término del bienestar de todos. En el nivel conductual, estas razones y estos sentimientos pueden traducirse en acciones destinadas al autodesarrollo, como en movimientos cooperativos y de ayuda dirigidos cara otros. En consecuencia, en su núcleo, el término de sentimiento de comunidad engloba el pleno desarrollo de las capacidades de los individuos, un proceso que genera tanto satisfacción personal como asimismo personas que tienen algo valioso para contribuir a el resto.


Estilo de vida


Se trata de un término que refleja la organización de la personalidad, inclusive el significado que los individuos le dan al planeta y a sí mismos, sus ficciones de meta final, como las estrategias cariñosas, cognitivas y conductuales que emplean para lograr esa meta. Este estilo asimismo puede verse en el contexto del acercamiento o bien de la evitación individual de las 4 labores vitales: el resto, el trabajo, el amor y el sexo.


Ficción de meta final


La sicología tradicional adleriana supone una activa central de la personalidad que refleja el desarrollo y el avance de la vida. Se trata de un anhelo orientado al futuro y cara un propósito ideal de sentido, superioridad, éxito o bien completud. El sentimiento de inferioridad de la niñez temprana, como algo que se quiere compensar, acarrea la creación de una ficción de meta final que a nivel subjetivo semeja jurar una mitigación total del sentimiento de inferioridad, un futuro seguro y triunfante. La profundidad del sentimiento de inferioridad en general determina el carácter aproximadamente elevado de la meta que pasa a ser la "causa última" de los patrones conductuales.


Unidad de la personalidad


Se trata de la postura de que todas y cada una de las facetas cognitivas, cariñosas y conductuales del individuo se consideran como componentes de un todo integral que se mueve en una determinada dirección sicológica, sin contradicciones o bien enfrentamientos internos.


Lógica privada (v/s los pies en el suelo)


La lógica privada es el argumento inventado por un individuo para alentar y justificar un modo de vida. Por lo opuesto, el los pies en el suelo representa el argumento acumulativo y consensual de la sociedad que reconoce la sabiduría de los criterios de beneficio mutuo.


Tendencia a la salvaguarda


Se refiere a las estrategias cognitivas y conductuales destinadas a eludir o bien a excusarse de supuestas fallas y descalabros. Pueden adoptar la manera de síntomas —tales como ansiedad, fobias o bien depresiones— que pueden todas y cada una ser usadas como disculpas para eludir las labores de la vida y trasferir la responsabilidad a el resto. Asimismo pueden adoptar las formas de la agresión o bien el aislamiento. Entre las estrategias violentas de salvaguardia se cuentan la reprensión, las acusaciones o bien auto-acusaciones y la culpa, que se emplean como recursos para elevar una débil autoestima, resguardando una imagen inflada, idealizada de sí. El aislamiento y retiro adopta distintas formas de distanciamiento físico, mental y sensible de personas y inconvenientes que semejan formar una amenaza.


Psicología del empleo (v/s de la posesión)


Trata de la perspectiva de que un individuo emplea sus pensamientos, sentimientos y acciones (e inclusive de sus síntomas) para conseguir un fin social. No es que sencillamente herede o bien tenga ciertas cualidades, rasgos o bien actitudes, sino únicamente adopta aquellas peculiaridades que le sirven a su objetivo y rechaza las que no se acomodan a sus pretensiones. Este supuesto resalta la responsabilidad personal de cada quien por su carácter.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 87 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Psicología clásica adleriana wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas