ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Psicoanálisis relacional wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Psicoanálisis relacional 


El psicoanálisis relacional se inspira en la ciencia cognitiva, la neuropsicología y, sobre todo, la sicología evolutiva. Esta corriente, sin llegar jamás a ser dominante, cobra relevancia desde los años ochenta en USA, con autores como Stephen Mitchell, Lewis Aron, Jessica Benjamín, Owen Renik, Philip Bromberg, Daniel Stern y Robert Stolorow, entre otros muchos, como autores postkleinianos o bien representantes del «Grupo Intermedio» británico entre aquéllos que cabe refererir a Thomas Ogden, Christopher Bollas o bien Patrick Casement. Los orígenes deben situarse, a lo largo de los años cuarenta y cincuenta, en la teoría de las relaciones objetales británica (Balint, Fairbairn, Winnicott) y en el psicoanálisis culturalista de Norteamérica (Sullivan, Fromm, Horney).


Las influencias teóricas en el psicoanálisis relacional son variadísimas y, sin ser pormenorizados, habría que indicar entre ellas al constructivismo en sicología evolutiva (Vygotsky, Piaget) y en sociología (Berger y Luckman, Bateson), y en la filosofía: el perspectivismo (Nietzsche, Ortega), el pragmatismo (Georges Orinad, Dewey, James, Rorty) y el postmodernismo (Heidegger, Wittgenstein, Foucault, Derrida).


El pensamiento relacional es anticartesiano por cuanto critica la división tradicional de las 2 substancias – pensamiento y materia – heredera de la separación teológica entre ánima y cuerpo, y el coherente privilegio de los fenómenos intrapsíquicos con el que se procura explicar el proceso de enfermar como algo primordialmente interno. De ahí se deduce cierta cercanía con el enfoque familiar sistémico, al aseverar que el paciente no enferma solo sino más bien en un determinado contexto familiar y social. Esto asimismo supone la reactualización de la teoría traumática que manejaba Freud en sus primeros trabajos (la teoría de la seducción), y que procuró recobrar su cooperador directo Sándor Ferenczi, a lo largo de tantos años silenciado (véase el término de «madre suficientemente buena» aportado por Winnicott). De Ferenczi se toma asimismo la relevancia concedida a la empatía cara el paciente, señalada asimismo años después por Heinz Kohut.


Un hecho relevante fue la atención creciente por la contratransferencia desde los años cincuenta (Paula Heimann, Heinrich Racker) al apuntar el hecho de que la neutralidad absoluta por la parte del terapeuta es imposible. La contratransferencia es ineludible y ha de ser considerada para la buena marcha del proceso terapéutico, al comienzo considerándola como producto de las depositaciones transferenciales que el paciente hace en el terapeuta y que este debe supervisar para eludir consecuencias negativas y en un segundo instante se creyó que podía emplearse para dirigir el proceso. Desde el psicoanálisis relacional se estima que fenómenos tradicionales como trasferencia, contratransferencia y resistencia (psicoanálisis) son «co-creados» por terapeuta y paciente en la situación terapéutica. Ante cualquiera de ellos el terapeuta debe proponerse exactamente en qué medida ha podido contribuir, o bien , debido a sus peculiaridades propias y también historia personal.


Los primordiales conceptos nuevos aportados por el psicoanálisis relacional son: enactment, terceridad, inconsciente procedimental, conocimiento relacional tácito, cesión, autodesvelamiento, etc.


Otros esenciales autores relacionales son Alejandro Ávila, Hugo Bleichmar, Nancy Chodorow, Joan Coderch, Jody Davies, Emmanuel Ghent, Irwin Z. Hoffman, Karen Maroda, Stuart Pizer, Ramón Riese, Jeremy Safran o bien Rosa Velasco.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 90 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Psicoanálisis relacional wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas