Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Process Communication wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Process Communication
En los años setenta, el sicólogo americano Taibi Kahler estudio las interactúes entre las personas. Se esmeró por entender por el hecho de que ciertas interactúes producen resultados positivos ( mayor motivación, estimulación a la acción y a la consecución de resultados…) y otros llevan a los resultados negativos (desmotivación, inmovilismo, agresividad, depresión, etcétera). Tomando como base los principios del análisis transaccional, comprobó múltiples fenómenos: Como resultado de sus observaciones, planteó una clasificación de estos patrones en seis categorías, los “tipos de personalidad”, y un procedimiento para reducir las contrariedades de comunicación, al que llamó Process Communication. En mil novecientos setenta y siete recibió el premio Eric Berne como reconocimiento a sus trabajos de investigación. La NASA fue la primera en emplear el modelo. En un caso así precisaban elegir astronautas capaces de trabajar en equipo en armonía, en un espacio reducido y cerrado, a lo largo de las misiones espaciales. Todo el planeta tiene parte de cada uno de ellos de estos géneros de personalidad. Cada género de personalidad es una combinación original de las peculiaridades siguientes: El modelo describe para cada género de personalidad una serie de puntos fuertes y destrezas. Un canal de comunicación representa el conjunto de medios puestos en marcha para trasmitir el mensaje. Estos medios combinan el tono, la postura anatómico (expresión de la cara, ademanes, posturas) y la elección de las palabras. El modelo distingue cuatro canales de comunicación: Gérard Collignon identifico un 5º canal: el canal interruptivo. Este canal corresponde a la comunicación destinada a finalizar una situación de agobio severo o bien de cara a reanudar el control. Este canal es empleado en pocas ocasiones. Cada persona tiene una combinación de los seis géneros de personalidad definidos en el modelo: perseverante, trabajoadicto, soñador, rebelde, promotor, empático. Esta combinación es propia y parcialmente estable (a lo largo de múltiples años). La primera etapa de la comunicación consiste en identificar nuestra combinación personal de los seis géneros de personalidad, desde el tipo más acentuado hasta el menos marcado. Esta combinación se representa bajo la manera de un “Edificio” que contiene los seis géneros de personalidad. Cada “piso” lleva por nombre fase. El piso de abajo representa la base, es el género de personalidad adquirido a lo largo de la niñez y que preservamos toda nuestra vida. Justo sobre la base, se halla la fase activa, o sea el género de personalidad que representa más en el instante actual. En la parte alta del edificio se halla el género de personalidad menos acentuado.Una personalidad se define fundamentalmente por 2 géneros de personalidad (2 fases), la base y la fase activa. Una fase activa puede perdurar desde unos años a toda la vida. Para que 2 personas se comuniquen de forma satisfactoria, deben procurar charlar un lenguaje común, donde la manera tiene un papel esencial. Para cualquiera que desee comunicar, la clave es identificar el canal de comunicación preferido de su interlocutor y después emplearlo. De ahí que la segunda etapa de la comunicación consiste en identificar en el otro el género de personalidad más frecuente (base y fase activa) basándose en los rastros de comportamiento: expresiones y forma de charlar, actitud, forma de vestir, organización del espacio personal, centros de interés, relaciones con los otros, etc. La última etapa consiste en emplear los canales de comunicación amoldados a cada interlocutor. Si los 2 interlocutores tienen exactamente el mismo género de personalidad, la comunicación va a ser simple; al paso que si tienen tipos alejadísimos, la comunicación va a ser facilitada si uno y otro son capaces de coger el elevador en su edificio para usar el canal de comunicación preferido por el otro.Cuantos más pisos haya que subir más energía precisará la persona para amoldar la comunicación al otro.Los 6 géneros de personalidad
Características esenciales
Los canales de comunicación