Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Problemas de la mística y su simbolismo wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Problemas de la mística y su simbolismo
Probleme der Mystik und ihrer Symbolik fue el opus magnun de Silberer. Tomando como su punto partida un texto rosacruz conocido como la Alegoría de la Parábola, un escrito alquímico con muchos paralelismos a las Bodas químicas de Christian Rosenkreutz, explora la habilidad del análisis freudiano de interpretarlo. Habiendo llevado a cabo una detallada interpretación freudiana de la alegoría Silberer equipara entonces este procedimiento con los más extensos métodos simbólicos de la alquimia, hermetismo, rosicrucianismo y otras tradiciones místicas y textos como el Kundalini yoga, el Bhagavad Gita y los escritos de la mística inglesa Jane Leade. La visión de Silberer es sincrética, su lectura une las tradiciones esotéricas del planeta en el término de introversión: el descenso del individuo en el alma/psique de cuya inmensidad pueden ser extraídos tesoros psíquicos y espirituales. La tesis del libro es que aunque el análisis freudiano puede darnos algunos insights no va suficientemente lejos en la interpretación de los significados sicológicos y espirituales más internos de nuestros sueños, los procesos mentales o bien la producción creativa - un punto de vista que asimismo Jung por último aceptará, precipitando su rotura subsecuente con Freud. Silberer busca fusionar las ideas freudianas con procesos de pensamiento místico para crear un "Arte Real" que es, de hecho, la transmutación espiritual del ánima como fue propuesto en las distintas tradiciones místicas del planeta. Verdaderamente Probleme der Mystik und ihrer Symbolik deja de ser en un instante dado un trabajo puramente científico de estudio sicológico y se transforma en una obra sobre mística por propio derecho (en el capítulo final Silberer habla claramente de que "el perfeccionamiento la humanidad" es el propósito del trabajo). En su libre y abierta evaluación de las ideas esotéricas como expresión lícita de la vida interior de la humanidad - con más razón en su entusiasmo por el misticismo como un logro primordial de la vida - no estuvo obligado a recurrir a la aproximación más incrédula de Freud. En verdad, en muchos sentidos es sorprendente que Silberer creyese que ganaría la aprobación de Freud al darle una obra que, de hecho, mantenía su sistema entero científico en una luz sumamente crítica. Silberer cita de forma libre otros sicólogos en Probleme der Mystik und ihrer Symbolik, como Freud y Jung. Identifica estudios precedentes en la alquimia, como aquellos provenientes de los escritores de siglo XIX Ethan Allen Hitchcock y N. Landur, como vía de apertura para sus exploraciones. Silberer mienta el término de inconsciente colectivo de Jung propiciamente, estando conforme con Jung en que la humanidad tiene un "banco de memoria" de símbolos que prosiguen retumbando en una forma profunda por medio de las etnias en los sueños, los mitos y la vida imaginativa. Jung, cuyos propios estudios y reflexiones en la alquimia estaban todavía por venir, quizá llegó a un público más amplio; mas Silberer fue el primero del círculo de Freud en tomar de verdad la alquimia como un movimiento espiritual psicológicamente interesante. Como Silberer reconoce las ideas de Jung en su libro, Jung reconoce el trabajo de Silberer sobre alquimia en su estudio primordial, Mysterium coniunctionis.