ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Preadolescencia wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Preadolescencia 


Se comprende como preadolescencia en general a la etapa de entre diez y once años, o sea, la que engloba el desarrollo de la infancia a la adolescencia.


En la preadolescencia, el pequeño experimenta cambios biológicos y sociales, como transformaciones cognitivas que le van a permitir enfrentarse a las labores intelectuales propias de un adulto, el inicio de este periodo está caracterizado por la aparición de las operaciones específicas, al paso que lo que caracteriza su final es la aparición del pensamiento formal.


En estos años, el ritmo de desarrollo reduce, se prosigue medrando mas más de forma lenta. En las pequeñas empieza la pubescencia ya antes, con lo que es usual hallar a estas más desarrolladas que los pequeños. El cuerpo de los preadolescentes ya no es como el de un pequeño, mas tampoco llega a desarrollarse como el del adolescente.



  • Duelo por el cuerpo y por la relación infantil con los padres
  • Reestructuración del esquema y también imagen corporal
  • Ajustes a emergentes cambios sexuales físicos y fisiológicos
  • Estímulo de las nuevas posibilidades que abren estos cambios
  • Necesidad de compartir los inconvenientes con los padres
  • Fluctuaciones del ánimo
  • Fuerte autoconciencia de necesidades
  • Capacidad de valorar mayores méritos y debilidades
  • El juego sostiene su importancia
  • La disciplina se admite con demanda de derechos y preocupación por la justicia
  • Afirmación por medio de oposición
  • Curiosidad investigativa, interés por el debate
  • Relaciones grupales con exactamente el mismo sexo
  • Movimientos de regresión y avance en la exploración y abandono de la dependencia

En la preadolescencia, el pequeño oculta sus pensamientos frente a los adultos, es a veces, violento y apasionado en la defensa de sus intereses. Confía más en sus amigos que en los adultos. En el comportamiento de los preadolescentes prevalecen las contradicciones por el hecho de que por una parte sostienen conductas infantiles, al tiempo que por el otro, empiezan a dar rastros de independencia que llegasen a efectuarse en la adolescencia (Tello, mil novecientos noventa y cinco).EDITACION mil novecientos noventa y cinco JULIO veinte,

Conjunto de pares

Es en esta etapa del desarrollo donde se empieza la identificación con el conjunto de pares. Los preadolescentes empiezan a desvincularse poquito a poco de sus progenitores para empezar a probar la sensación de pertenecía a un conjunto. Ahora personas externas a la familia tendrán mayor repercusión en la capacitación de la personalidad del individuo. La separación de los progenitores lleva consigo enfrentamientos entre el preadolescente y las figuras de autoridad.


Los sentimientos de amistad generan una enorme satisfacción, la estima personal y amplían el campo de actuación social, provocando seguridad en uno mismo. Estos conceden una suma importancia a percibirse y ser visto como un individuo socialmente integrado con lo que busca y admite de manera voluntaria su pertenencia a un conjunto. Por otra parte, la carencia de amigos o bien el descalabro en conseguir un conjunto social, provoca sentimientos de inseguridad y también inestabilidad social, lo que afecta la autoestima.


Los pequeños que atraviesan la preadolescencia, aprenden a regular sus emociones observando las actuaciones de sus progenitores o bien de los adultos de su ambiente inmediato. Por esto, cuando los progenitores de familia y los enseñantes adquieren competencias sensibles apropiadas, están en mejores condiciones de contribuir a un mayor desarrollo de las competencias sensibles en sus hijos y pupilos. Los pequeños se marchan formando en madurez sensible en la medida que los progenitores les enseñen y practiquen con ellos, considerando aspectos como ser abiertos, expresar sentimientos, eludir juegos de poder, ser honestos, entender miedos y dudas, enseñarles a defenderse emotivamente, ser pacientes.Error en la cita: Fallo en la cita: hay un código de apertura sin su código de cierre


Insatisfacción corporal


Se trata de una etapa de máxima importancia, donde se presentan cambios substanciales de desarrollo anatómico, cerebral, sexual, sensible y social, esta etapa se halla acotada para las mujeres de los nueve a quince años y para los varones de los diez a los dieciseis años.Se ha considerado que los cambios sicológicos y físicos a lo largo de la pre-adolescencia se vinculan con la imagen negativa del cuerpo, conductas alimenticias no saludables, dieta y la presencia de insatisfacción anatómico. Estas conductas, siendo efectuadas por pequeños y pre-adolescentes puede tener como consecuencia retraso en el desarrollo, pubescencia tardía, fatiga, inconvenientes gastrointestinales, deficiencias nutricionales, lesiones óseas y TCA(Trastornos de la conducta alimenticia) en el futuro. Las primordiales variables que guardan relación en el desarrollo de la insatisfacción anatómico son los factores socioculturales como la familia, primordialmente la percepción que tienen los pequeños y pre-adolescentes de las actitudes y comportamientos relacionados con el peso y la nutrición de los miembros de su familia; los pares dando relevancia a las mofas y críticas relacionadas con el peso y la apariencia que pueden favorecer la insatisfacción anatómico y los medios que establecen las reglas de apariencia.


Consumo de mariguana y también inhalables


El consumo de mariguana y otros inhalantes son una derivación del consumo de drogas legales a las que tienen mayor acceso, como el tabaco y el alcohol. El consumo de drogas legales configura el aprendizaje para el consumo de drogas ilegales, o sea, que sin el consumo de drogas legales, no es muy probable que se dé el consumo de drogas ilegales.xiste una fuerte relación entre el consumo de drogas y un autoconcepto negativo del consumidor, en especial sus percepciones sobre su vida en familia. Una relación distante entre progenitores y también hijos es un factor de gran repercusión para el consumo de drogas en estas edades dado a que los preadolescentes en esta situación son más frágiles a ceder frente a la presión grupal y a tener deseos de probar a pesar del daño que las drogas les pueden causar.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 57 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Preadolescencia wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas