ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Peter Lehmann wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Peter Lehmann 


Peter Lehmann es un autor de libros y artículos, científico social, editor, distribuidor de un servicio de libros por correo de encargo, como activista independiente de antipsiquiatría humanísta, que radica en Berlín (Alemania).


Lehmann tiene una educación en pedagogía social. Desde el mil novecientos setenta, ha representado situaciones de antipsiquiatría humanísta en el movimiento de usuarios / ex--pacientes / supervivientes de la siquiatría y en círculos de profesionales humanistas.


En mil novecientos ochenta, fue el co-creador de un conjunto de apoyo para ex- usuarios y supervivientes de siquiatría y recomendó sobre los psicofármacos y sus efectos indeseados de retirada hasta mil novecientos ochenta y nueve. En mil novecientos ochenta y siete, fue co-creador de PSYCHEX (Suiza), una coalición entre abogados, doctores y supervivientes de la siquiatría para respaldar a personas presas en instituciones siquiátricas en Suiza. Desde ese momento es integrante de su Junta Directiva. En mil novecientos ochenta y nueve, fue co-creador de la Organización para la Protección de Violencia Siquiátrica (dirigió la Casa de escape, que abrió sus puertas en mil novecientos noventa y seis, a los que procuraban cobijo de la violencia siquiátrica) en Berlín.


Desde mil novecientos noventa, ha sido co-editor del Diario de Psicología Crítica, Consejería y Sicoterapia (R. Unido). En mil novecientos noventa y uno, fue el co-creador de la Red Europea de ex--usuarios y supervivientes de siquiatría (ENUSP) y fue el Directivo de la organización de mil novecientos noventa y siete-mil novecientos noventa y nueve y fue miembro de la Junta Directiva hasta el dos mil diez. Desde el dos mil dos, ha sido miembro de MindFreedom International (MenteLibre Internacional) y es su representante designado a la Organización de Naciones Unidas. Fue miembro en el dos mil siete del Comité Organizacional de la Conferencia: "Tratamiento Represivo en la Psiquiatría", que se realizó en Dresde y estuvo dirigida por la Asociación Siquiátrica Mundial.


En el año dos mil diez, la Capacitad de Filosofía de la Escuela de Psicología de la Universidad Aristóteles de Tesalónica, en Grecia, le dio un Doctorado honorario en reconocimiento a su "inusual contribución científica y humanitaria a los derechos de las personas con experiencia siquiátrica". Kostas Bairaktaris, Maestro de Psiciología Clínica, pronunció el alegato en honor a Peter Lehmann. Lehmann es el primer superviviente siquiátrico en el planeta en ser honrado con un grado doctoral por ser vanguardista en conseguir logros en el campo de la antipsiquiatría humanísta. Le fue concedida en el dos mil once, la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania en reconocimiento a su servicio a la comunidad por el Presidente de Alemania.


En el mil novecientos ochenta y seis creó la casa publicadora y tienda de libros por encargo "Peter Lehmann Publishing" en Berlín y publicó su primer libro, escrito en alemán; "Der chemische Knebel" ("La mordaza química") (Berlin: Antipsychiatrieverlag), por medio de su Casa Publicadora Antipsiquiatría. En el dos mil tres, creó una subsidiaria en el R. Unido y en el dos mil cuatro otra en los E.U. de Norteamérica.


Una gran porción del trabajo de Lehmann se concentra en el efecto iatrogénico o negativo de los neurolépticos o bien los tal llamados antisicóticos, y presenta que hay efectos perjudiciales a medio y largo plazo similares a los ocasionados por el alcohol (como cambios en los receptores, déficit de atención, tendencia a suicidios, psicosis tardía, obesidad, hipercolesterolemia, diabetes, apoptosis, etcétera). Expresa Lehmann que típicamente estos daños son mayores a las ventajas en un corto plazo, si acaso el paciente consigue algún beneficio. Lehmann asimismo asegura que la siquiatría como disciplina médica no le hace justicia a la expectativa de solucionar problemas médicos mental que son básicamente de clase social y que la tendencia del empleo de tratamientos involuntarios o bien forzados forman una amenaza. Mantiene Lehmann además de esto, que los métodos de diagnóstico obstruyen el comprensión de los inconvenientes reales de los individuos en la sociedad.


Por estas razones, Lehmann clama para desarrollar asistencia eficaz y conveniente para personas con contrariedades sensibles y resguardar su inclusión social. El asimismo aboga por los derechos políticos y civiles en el tratamiento a la par con pacientes "normales", uniendo fuerzas en colaboración con otros conjuntos de apoyo y de derechos humanos que apoyen el retirase de forma voluntaria de las drogas siquiátricas. Fomenta el empleo de psicofármacos opciones alternativas y menos tóxicas, la prohibición del electrochoque (ECT; la llamada "terapia" electroconvulsiva) y nuevas formas de vivir locamente y ser diferente, con tanta independencia de las instituciones como resulte posible, como tolerancia, respeto y consideración de la diversidad en todos y cada uno de los niveles de la vida.


"Dejando las Psicofármacos Psiquiátricas: Retirada Triunfante de los Neurolépticos, Antidepresivos, Litio, Carbamazepina y Tranquilizantes" ("Coming off Psychiatric Drugs: Successful withdrawal from neuroleptics, antidepressants, lithium, carbamazepine and tranquilizers", dos mil cuatro) fue originalmente publicado en alemán en mil novecientos noventa y ocho y fue el primer libro sobre este tema a nivel del mundo. Además de incluir miembros de la familia y profesionales de la salud, Lehmann se dirige eminentemente a individuos que eligen retirarse de estas drogas. Especifica historias de de qué manera otros pacientes en diferentes países abandonaron las psicofármacos siquiátricas sin que eso provocara que regresaran a las oficinas médicas. Aparte de presentar estás historias, incluye relatos de de qué manera personas de diferentes países del mundo; profesionales trabajando con sicoterapia, medicina, psiquiatría, trabajo social, naturopatía y lugares alternativos asistieron en el proceso de la retirada.


En su segundo libro, "Opciones alternativas alén de la siquiatría" ("Alternatives beyond psychiatry"), co-editado en dos mil siete, con el siquiatra Peter Stastny, Lehmann destaca las opciones alternativas que existen fuera de la siquiatría, con posibilidades actuales de auto ayuda para individuos que experimentan demencia y estrategias para implantar un tratamiento más humano para exactamente los mismos.


Ambos libros están libres en inglés, alemán y heleno.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 225 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Peter Lehmann wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas