ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Pensamiento sistémico wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Pensamiento sistémico 


El sistema es todo organismo o bien conjunto de partes organizadas con un número de subsistemas o bien componentes en interacción. Está formado por componentes, que son entidades del sistema que en combinación con otros componentes se combina, aparta o bien equipara las causas para generar las consecuencias (entradas y salidas).


Características


Los sistemas por definición son una dificultad organizada con las próximas características:/P>


  • Es abierto al impacto del entorno
  • Tiene límites.
  • Energía, materia y también información son importados desde el exterior de sus límites.
  • Parte de la energía es guardada para impedir la desintegración futura, otra parte es transformada para y por las necesidades del sistema.
  • Complejidad
  • Fallos

La teoría general de sistemas fue enunciada originalmente por Ludwig von Bertalanffy en mil novecientos treinta y siete. Un desarrollo afín en siquiatría lo representó Kurt Goldstein. Prosiguió a través del trabajo de Walter Cannon en fisiología, asimismo hubo desarrollos afines en la Ingeniería de comunicaciones que condujeron a la cibernética. En 1961Talcott Parsons en su libro El sistema social, fue el primero en aplicar de manera sistemática la teoría de sistemas a la sociedad.


En filosofía, el pensamiento sistémico halla un antecedente en la teoría hilozoista. Desde la biología se hallan los fundamentos de este género de pensamiento en el vitalismo. La idea vitalista fue revivida por Rupert Sheldrake, quien postula la existencia de un campo morfogenético como agente causal del desarrollo y mantenimiento de la manera biológica. Desde la sicología se halla fundamentado en el término de gestalt, un todo irreducible aspecto fundamental de la percepción, y en la sicología cognitiva, con el término de cognición como proceso mental.


Principios filosóficos


Lo que se puede querer en un sistema son generalidades sobresalientes que pueden integrarse en 4 principios.



  1. Principio de posición: Sitio que ocupa el sistema en el suprasistema, lo que implica el término de jerarquía.
  2. Principio de relación: La relación entre los sistemas produce polaridades, fuerzas atractivas y repulsoras, lo que implica la teoría del campo.
  3. Principio de limitación: Resultado de la pretensión del diseñador del sistema. Controla su duración, fija su medida y ritmo, determina el radio de su repercusión y genera el esquema o bien modelo de funcionamiento.
  4. Principio de equifinalidad: Si un sistema tiene metas para un objetivo, puede alcanzarlas por distintos medios para llegar al mismo fin.

Criterios Psicológicos

De lo micro a lo macro.

  1. Las propiedades esenciales pertenecen al conjunto, ninguna de las partes las tiene por sí misma.
  2. La atención debe ser centrada en diferentes niveles del sistema: Lo micro y lo macro, lo sub y lo supra.
  3. Es un género de pensamiento medioambiental.
  4. Una parte es un patrón en una inseparable red de relaciones.
  5. El conocimiento se teje en una extensa red (en el mecanicismo se creía que se edificaba). La realidad es una red de relaciones.

Según Gregory Bateson son 6 los criterios básicos que definen el proceso mental:



  1. Una psique es un agregado de partes o bien componentes interactuantes.
  2. La interacción entre las unas partes de la psique es desencadenada por la diferencia.
  3. El proceso mental requiere energía colateral.
  4. El proceso mental requiere cadenas circulares de determinación.
  5. En el proceso mental, los efectos de la diferencia han de ser vistos como transformaciones de acontencimientos que los han antecedido.
  6. La descripción y clasificación de estos procesos de transformación revelan una jerarquía de prototipos lógicos inmanentes en los fenómenos.
Red ideal.

Para Edgar Morin la dificultad responde al comienzo de unidad en diversidad. Plantea llevar el pensamiento sistémico a pensamiento complejo por diferentes vías: mediante la física, de la antropología y de la social y política eminentemente. Es un pensamiento organizacionista cuando hace surgir organizaciones ideales (macroconceptos) donde solo hay conceptos apartados que deforman la entendimiento de lo real.


Pensamiento y también Inteligencia


Para Edgar Morin inteligencia, consciencia y pensamiento, son las actividades superiores del espíritu. Como actividad del espíritu, el pensamiento se despliega en la esfera del lenguaje, de la lógica y de la consciencia. El pensamiento es una dialogante compleja de actividades y operaciones que ponen en funcionamiento las competencias complementarias del espíritu / cerebro.


La inteligencia es la urgencia del pensamiento estratégico del sujeto cara el ambiente, al solucionar inconvenientes en situaciones de dificultad.


La conciencia es la urgencia del pensamiento reflexivo del sujeto sobre sí mismo, sobre sus operaciones y acciones.


Peter Senge lleva el pensamiento sistémico al nivel de la inteligencia al conjuntarlo con la intuición.


El lenguaje de la complejidad


Uno de los conceptos sistémicos que Morin ahonda es el de bucle de retroalimentación, una predisposición circular de elementos conectados causalmente, en la que una causa inicial se extiende cerca de los eslabones consecutivos del bucle, de tal forma que cada elemento tiene un efecto sobre el próximo, hasta el momento en que el último retroalimenta, el efecto sobre el primer eslabón en que se comenzó el proceso. Morin establece relaciones en forma de tríadas y de tétradas entre los conceptos y pasa del pensamiento en círculos al pensamiento en espiral y helicoidal. El movimiento requerido para el proceso mental es la base de la interdisciplinariedad.


Las matemáticas de la complejidad


Son unas matemáticas de relaciones y patrones, cualitativas más que cuantitativas, que dejan descubrir nuevos patrones de comportamiento en los sistemas complejos.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 90 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Pensamiento sistémico wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas