ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Pedagogía wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Pedagogía 


La pedagogía (del heleno paidíon 'niño' y agogós 'guía, conductor') es la ciencia que tiene como objeto de estudio la educación con la pretensión de organizarla para cumplir con ciertos fines, establecidos desde lo que es deseable para una sociedad, esto es, el género de ciudadano que se quiere formar. Pertenece al campo de las ciencias sociales y humanas.


El objeto de estudio en la pedagogía es «la educación», tomada esta en el sentido general, que le han atribuido distintas legislaciones internacionales, como lo referido en documentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y los propios de cada país (como las leyes generales o bien nacionales sobre educación). Asimismo es posible localizar la palabra «formación» como objeto de estudio de la Pedagogía, siendo «educación» y «formación» palabras sinónimos en tal contexto (hay un discute que señala que son términos diferentes).


La pedagogía estudia a la educación como fenómeno complejo y multirreferencial, lo que señala que existen conocimientos procedentes de otras ciencias y disciplinas que le pueden asistir a entender lo que es la educación; ejemplos de ello son la historia, la sociología, la sicología y la política, entre otras muchas. En este contexto, la educación tiene como propósito agregar a los sujetos a una sociedad determinada que tiene pautas culturales propias y características; o sea, la educación es una acción que lleva tácita la intencionalidad del mejoramiento social progresivo que deje que el humano desarrolle sus potencialidades. Para una mejor entendimiento de la historia de la conformación de la Pedagogía y su relación con la educación, Immanuel Kant y Durkheim aportan elementos esenciales. Kant plantea la confección de una disciplina que sea científica, teorética y práctica, que se base en principios, experimentación y reflexiones sobre prácticas específicas. Durkheim, al referirse a la educación, expresa que es materia de la Pedagogía y es imprescindible edificar un saber a través de la implementación de reglas metodológicas -postura positivista- que sea garante del carácter científico de tal conocimiento.


La palabra procede del heleno pa?da????? (paidagogeo); en el que pa?? (gen. pa?d?? paidós) significa "pequeño" y ??? (ágo) significa "guía", esto es "dirigir al pequeño". En la vieja Grecia el pedagogo era el esclavo encargado de acompañar al pequeño hasta la palestra o bien didaskaleía.


De la palabra griega pa?da?????, entonces latinizada como pedagogo, más tarde brota la presente palabra castellana pedante con el significado de aquel con ciertos pocos o bien fementidos conocimientos, que acostumbra a charlatanear o bien ser intelectualoide (esto es alguien o bien algo que aparenta ser intelectual) y que acostumbra a maravillar a los ignaros y a las personas infantiles (por servirnos de un ejemplo, pasar por "sapiente" frente a las personas cuya mentalidad es de pa?d??, paidos o bien infantiles), por tal motivo es esencial distinguir la palabra pedagogo de su derivada peyorativamente pedante.


Tanto el Diccionario de la lengua castellana de la RAE, como el Diccionario Salamanca de la lengua castellana, definen la pedagogía como la ciencia que se encarga de la educación y la enseñanza. Tiene como propósito administrar guías para planear, ejecutar y valorar procesos de enseñanza y aprendizaje, aprovechando las aportaciones y también influencias de distintas ciencias, como la sicología (del desarrollo, personalidad, sobredotación, educativa, social), la sociología, la antropología, la filosofía, la historia y la medicina, entre otras muchas. En consecuencia, el pedagogo es el profesional que ayuda a organizar mejores sistemas y programas educativos, con el objeto de favorecer al límite el desarrollo de las personas y las sociedades. Estudia la educación en sus vertientes: escolar, familiar, laboral, social y cultural.


En resumen, se podría decir que la pedagogía es la ciencia cuyo objeto de estudio es la capacitación de la personalidad de la persona. Las tendencias actuales pretenden que esta educación sea integral, esto es, en todas y cada una de las dimensiones de la persona. La capacitación es el proceso de preparación de la persona para la vida. De ahí que ciertos autores estiman que la capacitación y la educación son sinónimos. Sin embargo, otros señalan que una leve diferencia está en que la capacitación hace énfasis en el objeto y la educación en la aspiración que se quiere lograr.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 128 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Pedagogía wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas