Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Parasitismo social wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Parasitismo social
En múltiples países, en diferentes tiempos, en especial a lo largo de periodos de agitación social como la Revolución francesa de mil setecientos ochenta y nueve o bien la rusa de fines de mil novecientos diecisiete se utilizó esa oración para referirse a una clase social entera, como la aristocracia o bien la burguesía. Entre estos, particularmente los rentistas eran acusados de vivir desde un ingreso no ganado con lo que eran declarados oficialmente como parasitarios en oposición a la clase trabajadora. El texto de La Internacional, la conocida canción del internacionalismosocialista que sería adoptada como el himno soviético entre mil novecientos diecisiete y mil novecientos cuarenta y uno, contenía una explícita referencia a los parásitos en múltiples idiomas (entre ellos, el ruso). En la versión soviética particularmente puede encontrarse una referencia explícita a los parásitos: No obstante, el término de clases sociales supuesta o bien verdaderamente parasitarias no ha estado históricamente limitado de forma exclusiva a la izquierda. Al tiempo que los socialistas (sobre todo los de tradición marxista) ven a la “clase dominante burguesa” como parasitaria, las teorías de múltiples filósofoslibertarios y economistas a favor del libre mercado (como el premio Nobel de economía estadounidense Milton Friedman), han acusado de ser parasitarios a determinada categoría de individuos pobres que no trabajan y que tampoco desean hacerlo (equivalente al fenómeno conocido como inconveniente del polizón o bien del free rider). Por otro lado, la progresiva aparición de ciertos Estados de bienestar en Europa Occidental a mediados del siglo veinte (de los que la histórica socialdemocracia sueca es el modelo paradigmático) ha tenido como desapacible efecto colateral negativo el hecho de que muchos individuos se encuentran transformado en parásitos sociales, llegando a habituarse a vivir de la seguridad social. Por servirnos de un ejemplo, en Suecia se han reportado más faltas al trabado debido a supuestas enfermedades que en otro país.Dinamarca y España son otros 2 Estados europeos que han sufrido los inconvenientes derivados de los seguros de desempleoexcesivamente espléndidos. Este punto de vista predomina particularmente entre aquéllos más liberales desde el punto de vista económico (como la franja más pro-mercado de los neoconservadores o bien neoconestadounidenses), quienes han llegado a estimar al “vividor de bienestar” como la quintaesencia de lo que es un parásito social. Por su parte, la pensadora liberal ruso-estadounidense Ayn Rand (mil novecientos cinco-ochenta y dos), en su moral objetivista, define a un parásito social como aquella persona que no contribuye a la sociedad y que además de esto, rompiendo las reglas de esta, se favorece de ella y acaba contribuyendo a su debilitamiento (por poner un ejemplo, al establecer un nivel de impuestos excesivo a la mayor parte trabajadora de esa sociedad). En la nación japonesa la oración solteros parásitos (?????????, parasaito shinguru) es utilizada para referirse a los individuos que viven con y de sus progenitores hasta una edad parcialmente avanzada (fines de sus veinte o bien inicios de sus treinta), para de esta manera gozar de una vida cómoda o bien agradable y por un instante desentendida. La variación “solteros parasitarios” asimismo acostumbra a ser usada en ocasiones. Un porcentaje de estos corresponden a hikikomoris (“recluidos”). Durante la década de mil novecientos treinta, el régimen nacionalsocialista lanzó una campaña de publicidad para retratar a los enfermos mentales y a los discapacitados como “parásitos de la sociedad”, en su doctrina supremacista destinada a la busca de la pureza y de la “higiene” racial (Véase a este respecto el artículo Aktion T4). Los nazis veían a ciertos conjuntos de individuos (singularmente a los judíos, mas asimismo a los eslavos, gitanos, homosexuales, etcétera) como “subhumanos” (untermensch) y generalmente los equiparaban con parásitos, ratas y otras fieras. En la URSS, la que autoproclamaba ser un “Estado proletario”, se aguardaba que cada persona adulta que no padeciera de una discapacidad (seria) trabajase hasta su edad de jubilación oficial. Dado que el desempleo había sido oficial y en teoría eliminado en el país, aquéllos que no trabajaban, estudiaban o bien brindaban algún servicio se exponían a ser acusados penalmente de parasitismo (en ruso: ?????´?????, transliterado como tunieyádstvo) y hasta, en ciertos casos, llegaban a ser declarados contrincantes del pueblo. No obstante, los cargos de parasitismo social eran habitualmente aplicados (en muchas ocasiones de forma injusta o bien ilícita) contra los disidentes y los refuseniks, muchos de los que pertenecían a la intelectualidad (intelligentsia) soviética. Como sus escritos eran prácticamente siembre considerados como ideológicamente ofensivos por el régimen soviético, el Estado -virtualmente el único empleador- les acostumbraba a impedir la obtención de una ocupación formal. Para eludir los juicios como es natural parasitismo, muchos de ellos admitieron tomar trabajos no calificados (mas que no demandaban demasiado tiempo), como barredores de calles o bien bomberos. Estos les dejaban no quedar al lado de la ley, al unísono que proseguir efectuando su ocupación primordial, como escritores de obras literarias o bien como estudiosos a título individual. La lista de aquellos indeseables detenidos y acusados del delito de “parasitismo social” llegaría a incluir ciertos nombres notables, como por servirnos de un ejemplo al versista Iósif Brodsky, que fue condenado en mil novecientos sesenta y cuatro a 5 años de destierro, pasando de vivir en Leningrado (la presente S. Petersburgo) al exilio interno en una recóndita localidad del asimismo norteño óblast de Arjánguelsk.Unos veinte años después, en mil novecientos ochenta y siete (en plena era de la glásnost y perestroika bajo el líder soviético Mijaíl Gorbachov), conseguiría el Premio Nobel de Literatura. También han existido demandas de que, a lo largo del régimen sudafricano de segregación racial o bien apartheid (mil novecientos cuarenta y ocho-noventa y cuatro), individuos negros o bien mestizos (coloured) fueron acusados de parasitismo social.
???? ??, ????????? ?????????
??????? ????? ?????!
??????? ?????? ????? ?????,
?? ???????? – ???????!Transliteración
Lish my, rabotniki vsemirnoy
Velikoy armii truda!
Vladet zemlioy imeyem pravo,
No parazity, nikogda!Traducción
Solo , los trabajadores de todo el mundo
¡Gran ejército del trabajo!
tiene el derecho a tener la tierra,
¡Mas los parásitos, nunca! Alemania nazi
Unión Soviética