ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Paradigma del grupo mínimo wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Paradigma del grupo mínimo 


Aunque hay algunas alteraciones, el estudio tradicional del conjunto mínimo consiste en 2 fases. En la primera fase, los participantes son divididos en 2 conjuntos de forma azarosa y anónima (Ej., “Grupo A” y “Grupo B”), ostensiblemente sobre la base de criterios triviales (Ej., preferencia por pinturas o bien el lanzamiento de una moneda). De vez en cuando, estos participantes se ignoran entre sí. En la segunda fase, los participantes se implican en una labor de distribución de recursos sin relación aparente. A lo largo de esta labor, distribuyen un recurso valioso (Ej., dinero o bien puntos) entre los otros participantes que se hallan identificados por un código numérico y un conjunto de pertenencia (Ej., “el partícipe número treinta y cuatro del Conjunto A”). Al acabar la labor, se le afirma a los participantes que van a recibir la cantidad del recurso que ha sido asignado a ellos por los otros participantes.


El principal objetivo de estos procedimientos, en el paradigma del conjunto mínimo, es excluir las influencias “objetivas” de la situación. En el contexto del favoritismo del endogrupo, el anonimato de las identidades personales de los participantes excluye la repercusión de favoritismo interpersonal. La omisión del “yo” como un adjudicatario en la labor de la distribución de recursos descarta la repercusión de un auto-favoritismo. La ausencia de cualquier vínculo entre la ganancia total “en grupo” y la ganancia individual excluye la repercusión de una competencia real. Por último, la omisión de estatus jerárquicos intergrupales, aunado a la trivialidad y el contenido social mínimo de los conjuntos, excluye la repercusión de discriminación consensual o bien normativa.


Experimentos del paradigma del conjunto mínimo tienden a hallar, que pese a la muestra de determinado grado de ecuanimidad en la distribución (asignación) de recursos por la parte de los participantes, asimismo se muestra una tendencia significativa de asignar más dinero o bien puntos a miembros del mismo conjunto (intergrupal) que a miembros de conjuntos externos.


Originalmente Henri Tajfel y sus colegas desarrollaron el paradigma del conjunto mínimo a inicios de mil novecientos setenta como una parte de su intento por comprender las bases sicológicas del comportamiento intergrupal discriminatorio. La pretensión de Tajfel era la de crear conjuntos con la menor relevancia posible y más tarde entregarle relevancia para descubrir hasta el momento en que punto la discriminación podría suceder. Sorprendentemente el descubrimiento fue que contestaciones de favoritismo intergrupal ocurrían, incluso cuando la persona no está implicada real o bien aun imaginariamente en un enfrentamiento de intereses y no tiene antecedentes de actitudes de hostilidad intergrupal (condiciones grupales mínimas). Pese a que Tajfel y sus colegas explicaron la discriminación grupal mínima en concepto de una regla genérica para la competencia social que existe entre las sociedades, esta explicación fue más tarde considerada como “poco interesante” aparte de no ofrecer una explicación real o bien poder predictivo. En vez de eso, Tajfel desarrolló la explicación motivacional de la Teoría de la Identidad Social. En la Teoría de la Identidad Social, se crea que las personas en el paradigma del conjunto mínimo tienden a premiar con más puntos a su conjunto que a conjuntos externos; debido a que en esas circunstancias el favoritismo intergrupal es la única forma de lograr distinción positiva.


Recientemente estudiosos han aplicado la metodología del conjunto mínimo para investigar el prejuicio contra inmigrantes. Estos estudiosos crearon 2 conjuntos hipotéticos, 'Grupo A' y 'Grupo B'. La asignación al conjunto fue azarosa. Todos y cada uno de los miembros de los conjuntos fueron personas hipotéticas y por lo tanto no presentaban diferencias distinguibles. Más tarde los estudiosos eligieron ciertos miembros de cada conjunto de manera aleatoria para desamparar su conjunto original y unirse al conjunto contrario; estos miembros fueron referidos como inmigrantes. Después, los participantes calificaron a cada miembro del conjunto en una escala Likert de 7 puntos para favorabilidad. Los inmigrantes fueron calificados como menos convenientes que los no-inmigrantes. Se crea que esto se debe en parte a la exclusión de inmigrantes de su conjunto original. Otro factor que contribuyó fue la fluidez de pensamiento, donde los inmigrantes fueron prejuiciados en contra, a raíz del incremento de la carga cognitiva al instante de categorizarlos.


De igual forma, el paradigma del conjunto mínimo ha sido empleado para investigar el efecto de la homogeneidad fuera del conjunto. En una investigación, los participantes fueron divididos en 2 conjuntos mínimos. A cada conjunto se le dio 2 rasgos positivos y 2 rasgos negativos. Los participantes calificaron a su conjunto aparte de querer las calificaciones para el otro conjunto. Estos asimismo estimaron las calificaciones mínimas y máximas para los rasgos de cada conjunto. Es de esta manera, que los participantes calificaron a su conjunto de forma elevada en los rasgos positivos y de forma inferior para los rasgos negativos.Estos descubrimientos asimismo muestran que los evaluadores percibían una mayor variabilidad entre los rasgos negativos de su conjunto como en los rasgos positivos del conjunto externo. Estas calificaciones mostraron que los participantes observaban a su conjunto de forma más positiva y más diverso que el conjunto externo.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 117 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Paradigma del grupo mínimo wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas