ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Paleto wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Paleto 


Paleto es un término en general despreciativo, utilizado para referirse a las personas de pueblo, que responderían a un estereotipo de simplicidad y falta de sofisticación, con una jerga y costumbres propias.



El empleo del estereotipo del paleto es un recurso usual en la cultura popular y en la literatura entremesil y sainetesca, en la que aparecen personajes expertos en este género de papeles como el enorme cómico Juan Rana, o bien la comedia de figurón, todos estos géneros muy populares en el Siglo de Oro. En estas obras, por norma general se busca la comicidad destacando el contraste entre el palurdo o bien paleto y la vida urbana, situando a un protagonista de pueblo en un medio urbano, o bien a veces al revés. En el cine asimismo se ha explotado esta clase de personajes: Los aprietos de un paleto (España, mil novecientos dieciocho), Bienvenidos al Norte (Bienvenue chez les Ch'tis, Francia, dos mil ocho), ciertas películas de Cantinflas o bien Calzonzin Inspector en el caso mexicano, como asimismo La urbe no es para mí, protagonizada por Paco Martínez Soria, un actor experto en este género de papeles. El estereotipo del paleto asimismo aparece en la T.V., como el personaje Cletus Spuckler de Los Simpson.


Otras denominaciones geográficas



  • En Estados Unidoshick (persona rústica y también ignorante) es el equivalente a "paleto", aunque existen diferentes términos exclusivos para las gentes rurales de ciertas regiones: redneck ("cuellorrojo") acostumbra a referirse a un habitante de las zonas rurales del sur o bien del medio oeste del país, al tiempo que hillbilly se usa para los habitantes de las zonas rurales de los Apalaches.
  • En Inglaterra, el tradicional yokel acostumbra a ser un habitante del oeste del país (West Country, Gales).
  • En Irlanda "culchie" o bien "bogger" es el equivalente a "paleto".
  • En Italia se les afirma bifolco (bifolchi, plural) o bien zotico, zotici (en plural).
  • En Francia se emplea el término péquenaud que significa literalmente palurdo o bien cateto.
  • En Alemania se emplea el término Jockel o bien Hinterwälder.
  • En ciertos lugares de España se usan términos exclusivos para los habitantes rurales de una determinada zona, como por servirnos de un ejemplo los payeses del campo catalán o bien abalear si bien este último término no tiene connotaciones desdeñosas (sería más semejante a "labrador" o bien "campesino").
  • En Chile se emplea el término "Huaso". Por servirnos de un ejemplo, "no seas huaso..."
  • En Colombia se emplea el término "Montañero" o bien "Calentano".
  • En C. Rica se les llama "Polos".
  • En Argentina se emplea los términos "chuncano","paisa", "paisano" o bien "pajuerano".
  • En el Perú se les llama "cholos" utilizándolo de forma desdeñosa (si vienen de la zona andina) o bien "chunchos" (si vienen de la amazonia). Un término menos despectivo sería "paisanos".
  • En Venezuela se les llama "capochos" o bien "montunos".
  • En Portugal se les llama "saloios", equivalente en castellano a campesinos, mas con matiz despectivo
  • En México se les puede decir "Campiranos","Nacos", "Chakas", "hijas" ''Chundos'', "Paisanos" o bien "Palurdos".
  • En Ecuador se les llama "montubios", que, en dependencia del contexto y de la situación, puede tener una connotación despectiva o bien asimismo de aseveración y reivindicación de la identidad cultural propia del campesino de la costa del Ecuador. Al habitante del medio rural de las zonas ribereñas marítimas, que vive de la pesca artesanal, se le llama cholo. Mas este término asimismo tiene otra acepción cuando se extrapola a las áreas urbanas de las grandes urbes del Ecuador: afirma relación con el mal gusto y el comportamiento zafio, ordinario, soez, propio de personas que por norma general, habitan los distritos marginales de las urbes, sin que necesariamente sean originarios de ellas (en general, pueden ser campesinos o bien cholos pescadores inmigrados a las urbes) o bien siendo originarios de las urbes, han crecido en un ambiente de marginalidad, en el que la evocación cultural agraria de sus progenitores, unida a la cultura de la pobreza del ambiente, ha configurado su carácter y sus modales. El campesino de la sierra del Ecuador puede ser de origen indígena, que es llamado en las urbes de la sierra "longo" y asimismo de origen mestizo, que es el llamado "chagra", que se identifica por ser, esencialmente, vaquero.


  1. ?Los apuros de un paleto en Internet Movie Base de datos (en inglés)
  2. ?Bienvenue chez les Ch'tis en Internet Movie Base de datos (en inglés)

Véase también


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 206 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Paleto wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas