ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı P300 wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  P300 


Aunque la señal del EEG se adquiere con más fuerza en torno a los electrodos parietales, se ha sugerido que existen interactúes entre las zonas frontales y temporales, como con ciertos lugares del encéfalo profundo. Se considera que exactamente la misma onda p300 está compuesta por 2 ondas secundarias conocidas como "señales P3a y P3b". Estos componentes responden individualmente a diferentes estímulos y se ha sugerido que la onda P3a "se produce en los mecanismos de atención frontal dirigidos por estímulo a lo largo del procesamiento de labores, al paso que la P3b se produce en la actividad parietal-temporal asociada con la atención y semeja estar relacionada con el consecuente procesamiento en la memoria." En ocasiones se llama potencial evocado "diana (objetivo)" a la P3b, al tiempo que la P3a sería el potencial "no diana (non-objetivo)".


La señal P300 es un registro agregado de un sinnúmero de neuronas. Si bien es una técnica típicamente no invasiva, se pueden tomar muestras de unas partes de la señal más de manera directa de determinadas unas partes del cerebro a través de electrodos (de ahí la P300 temporal medial o bien MTL-P300). Esta metodología deja aislar y registrar de forma local un área sin el estruendos de otras señales adquiridas por medio de electrodos sobre la piel del cráneo. En la práctica, la manera de onda de la P300 se debe evocar usando un estímulo proveído por ciertas modalidades sensoriales. Un procedimiento habitual es el paradigma odd-ball, en el que un estímulo diana se presenta entre estímulos de fondo más usuales. Asimismo puede utilizarse un estímulo distractor para cerciorarse de que la contestación se debe a la diana en vez de a un cambio en el patrón de fondo. El paradigma odd-ball tradicional ha sufrido muchas alteraciones, mas al final la mayoría de los protocolos usados para evocar la P300 implica alguna forma de hacer consciente una situación o bien una toma de resoluciones. Se precisa ejercitar la atención en estos protocolos. No se han observado sujetos que realicen un control fino sobre sus P300.


Como con cualquier estímulo evocado la P300 se genera a través de corrientes eléctricas en el cerebro. Los diferentes potenciales inhibidores y excitadores postsinápticos de múltiples neuronas crean estas corrientes y de esa forma se puede discutir el origen de un potencial respecto a los efectos de los neurotransmisores que provocan los potencial postsináptico y los dominios anatómicos en los que marchan. La onda se produce de forma directa a resultas de potenciales postsinápticos mediante las vías glutamatégicas, en la que los receptores de tipo NMDA desempeñan un papel esencial. Asimismo modulan la actividad P300 influencias acetilcolinérgicas y GABAérgicas, actuando el GABA a través de la producción de potenciales inhibitorios artículo-sinápticos (PIPS) que tienden a reducir la amplitud de onda y también acrecentar la latencia y la acetilconina actuando como modulador con efectos opuestos al GABA. La Norepinefrina, dopamina y serotonina han sido implicadas en la modulación de la P300, mas los resultados son inconsistentes y estas influencias pueden ser menores.


Existe alguna polémica sobre los sustratos anatómicos de la P300. Entre las aspirantes estarían estructuras profundas y próximas del cerebro en el sistema límbico, como la amígdala, hipocampo y giro parahipocampal, como zonas más desperdigadas (p.ej. las cortezasparietales superior y siguiente, el giro cingulado y la corteza temporoparietal). Los registros intracraneales han dado verosimilitud a la teoría de contribuciones extensamente distribuidas. Una hipótesis vincula la activación de la P300 al locus coeruleus un centro noradrenérgico del tallo cerebral que se halla en el puente de Varolio. Desde esta perspectiva el papel del circuito noradrenérgico es fortalecer los estímulos significativos para la toma de resoluciones ejecutivas. Los orígenes de las ondas componentes (P3a and P3b) todavía no están claras. Los estudios a través de fMRI sugieren que estos componentes se pueden encontrar en diferentes zonas, en el que la P3a es primordialmente un fenómeno de las cortezas frontales y también insulares y la P3b se produce de las zonas parietal inferior y temporal. Se ha propuesto que las distintas zonas asimismo son lugares de procesamiento diferentes para los estímulos "diana" y "distactor" en el paradigma odd-ball. Los estudiosos asimismo están divididos en lo que se refiere a si los potenciales evocados por norma general se producen como un modo inducido por estímulo (las poblaciones neuronales reaccionan disparándose o bien no frente al estímulo presentado) o bien en un modo de "reiniciado de fase" (las poblaciones neuronales reaccionan enfocando sus patrones de disparo en una fase particular basado en un estímulo).Una patentiza reciente que se fundamenta en los estudios sobre P300 suegiere que los dos métodos seguramente contribuyen a la capacitación de un potencial evocado. Así, la P300 no se distingue por la activa de fondo, mas tampoco está absolutamente explicado por ella. En consecuencia, la P300 no está provocada únicamente por la reiniciación de la actividad oscilatoria preexistente, sino más bien está perjudicada por ella. Las dos explicaciones encajan con la explicación más admitida para el comportamiento a rasgos generales de la P300, la hipótesis de actualización de contexto. Se considera que la P300 representa en este modoelo el cambio físico que subyace al hecho de que las probabilidades ligadas a determinados resultados se refrescan a la luz de la información contextual más reciente para el sujeto.


Se ha implicado a muchos factores en la modulación de la P300. Los trastornos neurológicos muestran típicamente una reducción de la amplitud de la P300 en conjunto, mas alén de esto están los cambios que acompañan a la esquizofrenia. Las investigaciones que miden la P300 de la esquizofrenia comparándola con la de controles sanos han mostrado una marcada reducción en la amplitud de P300 insinuando un desarreglo de el procesamiento de la información controlada. Estudios recientes que procuran desarrollar las bases para esta reducción han identificiado un polimorfismo puntual en un gen que codifica la catecol-O bien-metiltransferasa (COMT) una enzima crítica en la supresión de la dopamina en las zonas corticales del cerebro.


Los descensos en la amplitud y también aumentos en el tiempo de latencia asimismo se observan en el envejecimiento normal. Se admite por norma general que los cambios en la amplitud de la P300 están relacionados con aumentos o bien bajadas en la intensidad, energía requerida o bien nivel de excitación ligada a una labor concreta. Los cambios en la latencia han sido peor caracterizados mas todavía dan una relación fuerte con el tiempo de procesamiento preciso para el desempeño de labores. Las medidas de la onda P300 asimismo pueden cambiar en dependencia del tiempo de medición. Se han señalado alteraciones significativas de la amplitud y latencia basados en el ritmo diurno de los sujetos. Estas alteraciones precisan de gran cuidado con el empleo del P300 como medida diagnóstica. No se sabe si estos cambios están directa o bien relacionados indirectamente con los de alerta/atención, que están bien documentados en su desarrollo durante el día.


Un punto de inicio interesante sería medir las P300 cuando se cree que se marcha trastocar la toma de resoluciones conscientes. Se cree que los estados hipnóticos y de sueño dan buenas vías para la explicación de este campo. Las personas que son más receptivas a la hipnosis muestran cambios en la amplitud de los potenciales evocados entre los estados normales y los estados llamados de "alucinación obstructiva positivo/negativa". Esto semeja estar on-line con la idea de que la P300 está regulada para trasmitir resoluciones a la conciencia y por ellos semejan sugerir la plausibilidad de una conciencia perturbada en los estados hipnóticos.


El alcoholismo asimismo tiende a relacionarse con una reducción de la amplitud de la P300. Se pueden realizar comparaciones en las peculiaridades de la P300 entre sujetos alcohólicos y los que tienen lesiones en el lóbulo frontal, insinuando una afectación en un largo plazo de las funciones frontales relacionadas con el control ejecutivo. Se requieren más investigaciones para asegurar si este género este cambio en la P300 es concreto del alcoholismo en vez de una característica de la conducta adictiva por lo general. Las sumes relacionadas con el tabaco han sido frecuentemente relacionadas con la conducta alcohólica y esto es una variable de confusión que todavía no ha sido eliminada.


También se ha visto que los subcomponentes de la P300 cambian con el género, mostrando las mujeres una amplitud y latencia mayores que los varones. Sin embargo hay una cantidad significativa de alteración entre géneros en los dos subcomponentes y en exactamente la misma P300. Una gran parte de esto puede deberse a las sutiles diferencias en los equipos de medición y en las técnicas (electrodos, lugares de registro, preparación de la cabellera). Otros estudiosos han intentado demostrar que los daños traumáticos sutiles en la cabeza son típicamente seguidos en las P300 que duran más tiempo que la restauración conductual. En una investigación que empleaba estudiantes universitarios sanos que habían experimentado un daño cefálico suave anteriormente, los sujetos perjudicados no revelaban diferencias con los controles en tes de memoria y atención si bien todavía mostraban amplitudes reducidas y latencias aumentadas en el marco de un paradigma odd-ball. El efecto del daño en la cabeza no se había investigado en ensayos anteriores y resalta como un posible aspirante como variable de confusión para los resultados.La estimulación de secuencias más difíciles que una simple rutina odd-ball muestran alteraciones en las peculiaridades P300. Por servirnos de un ejemplo, cuando se asignan elecciones alatorias a situaciones percibidas como beneficios o bien pérdidas las P300 prueban la variabilidad de la magnitud recompensa/perdidas. Se ha mostrado que las peculiaridades de la P300 son independientes de la valencia de un resultado (de si representa pérdida o bien ganancia). Se cree que los cambios en la P300 están relacionadas con la evaluación y la revaluación por la parte del sujeto de opciones escogidas o bien no elegidas.


Desde mediados de los años mil novecientos ochenta uno de los usos más discutidos de los potenciales evocados ha sido la detección de patrañas. En una propuesta de prueba para la detección de "conocimientos inculpatorios" se interroga a un sujeto mediante un paradigma odd-ball de una manera afín a como lo sería bajo un habitual detector de patrañas. Esta práctica ha recibido últimamente una mayor permisibilidad legal, al tiempo que la poligrafía ha visto como se reduce su empleo, en parte debido a aspectos inconscientes y también incontrolables de la P300. La técnica se fundamenta en la provocación reproducible de la onda P300, lo que es un aspecto central en la idea de la Contestación Encefalográfica Relacionada con la Memoria y la Codificación (RERMCT) desarrollada por el doctor Lawrence Farwell.


La investigación científica de manera frecuente descansa en la medición de la P300 para examinar porenciales relativos a acontecimientos, en especial tratándose de la toma de resoluciones. Pues el deterioro cognitivo en ocasiones esta relacionado con modificaciones en la P300, la manera de onda en ocasiones se puede emplear como medida para la eficiencia de diferentes tratamientos para la función cognitiva. Se ha sugerido su empleo como marcador clínico exactamente por tales razones. Hay un extenso rango de usos para la P300 en la investigación científica, que va desde el estudio de la depresión y la drogadicción a los trastornos de ansiedad (Trastorno obsesivo-apremiante, Trastorno por agobio postraumático, etc).


También se ha propuesto su empleo en interfaces computadora-cerebro. La P300 tiene un cierto número de cualidades deseables que asisten a la implementación de semejantes sistemas:



  • Primero, la manera de onda es consistentemente detectable y se puede provocar como contestación a estímulos precisos.
  • También puede evocarse en prácticamente todos los sujetos con poca alteración en las técnicas de medida, lo que podría facilitar los diseños de interfaz y permitir un mayor rango de empleo.

La velocidad a la que la interfaz puede operar depende de de qué manera sea de detectable la señal sin que esto dependa del "estruendos". Una característica negativa de la P300 es que la amplitud de la manera de onda precisa el cálculo de la media de muchos registros para aislar la señal. La velocidad conjunta del sistema interfaz depende de esto y de otros pasos de procesamiento blog post-registro. El algoritmo propuesto por Farwell y Donchin da un caso de BCI simple que se fundamenta en los procesos de toma de resoluciones inconscientes de la P300 para operar una computadora. Se le presenta a un sujeto una matriz de caracteres de 6X6 y se resaltan múltiples filas o bien columnas. En el momento en que una columna o bien fila contiene el carácter el sujeto quiere comunicarse y se provoca la contestación P300 (pues este carácter es "singular" es el estímulo diana descrito en el habitual paradigma odd-ball). La combinación de la fila y columna que evoca la contestación encuentra el carácter deseado. Se deben promediar ciertos ensayos como este para quitar el estruendos del EEG. La velocidad de iluminación determina el número de caracteres procesados por minuto. Los resultados de estudios que emplean esta predisposición muestran que los sujetos normales pueden lograr un noventa y cinco por ciento de tasa de éxito a unos treinta y cuatro-cuarenta y tres caracteres/min y las tendencias sugieren que cuarenta caracteres/min es el límite teorético máximo lograble. Permenece por probar si semejantes sistemas dan resultados afines en pacientes que padecen el síndrome del cautiverio (locked-in syndrome), la primordial población de interés para semejantes dispositivos dirigidos por el cerebro.


Otra vez construido desde el paradigma odd-ball, el reconocimiento de pautas de habla o bien sonido es un procedimiento bien documentado para provocar la contestación P300. Por esto se ha sugerido que la manera de onda puede ser utilizada en otro campo del diseño de interfaces, la audiología. Se puede utilizar la P300 como medida de la calidad de los implantes cocleares, pues el sonido diana no registrará un potencial relacionado con acontecimientos si se trasfiere pobremente por el aparato aduitivo externo. Los ejemplos auditivos pueden suministrar un procedimiento más fácil de producir Potenciales evocados, como el silencio es más simple de recrear que la falta completa de estímulos visuales. Además de esto, la cuestión sobre si se puede se hace siendo consciente de un estímulo visual no es fácil,. Si el procesamiento visual puede darse sin la conciencia del sujeto, se precisarán tomar medidas auxiliares para determinar los límites de los potenciales evocados acompañantes. Un conjunto de investigación ha proporcionado resultados a través de la combinación de imágenes fMRI y potenciales evocados, que empieza a abordar estos temas probando la actividad del cerebro alén de lo informado por el sujeto.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 93 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı P300 wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas