ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Nombres del padre wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Nombres del padre 


Nombres del padre (Noms-du-Père en francés), más preciso que el más difundido nombre del padre es un término introducido por Lacan considerando la noción freudiana del edipo. En sus indagaciones, Lacan devela a la función paterna como el soporte de la actividad simbólica de cada sujeto, la función paterna es clivadora ("castradora") y también instauradora de La Ley.


Lacan comprende que la función paterna tiene como correlato a una especie de significante (téngase en cuenta que la teoría lacaniana considera al inconsciente estructurado de una forma afín a un lenguaje) que se anotaría de manera inconsciente, tal significante es el llamado Nombre del Padre. Tal significante sustituye o bien metaforiza al deseo de la madre.
Se cree que tal metaforización con tal significante (el llamado Nombre del Padre) es el pasaje que deja el acceso a la cultura para cada sujeto (si bien exactamente el mismo Lacan semeja poner en duda esto último).


La teorización lacaniana que lleva al término de los "Nombres del Padre" supone un desarrollo más precoz del edipo que el considerado por Freud, en esto Lacan se acerca a Melanie Klein para quien -en contraste a Freud- la relación madre-lactante lejos de ser simbiótica es ya problemática, el enfrentamiento se da -por poner un ejemplo- en la presencia o bien la ausencia de la madre (por servirnos de un ejemplo cuando el lactante demanda la teta), esta primera relación problemática de ausencia/presencia es un preanuncio de lo que entonces va a ser la sustitución del deseo de la madre por los nombres del padre.
En las formulaciones lacanianas el Deseo de la Madre (abreviado:DM) es designado S 1 debido a que se le considera como el primer significante que entonces formará la serie o bien cadena del lenguaje, al tiempo que los Nombres del Padre (abreviado:NP) cuando metáfora o bien sustitución del Deseo de la Madre, se designa S dos.


En mil novecientos cuarenta y uno Lacan es padre por cuarta vez, tiene una hija con Sylvie Bataille esposa hasta ese momento de Georges Bataille, entonces la pequeña rechaza el patronímico materno y esto va a llamar la atención de Lacan quien apunta que sentía culpa ante esto, al tiempo tal fenómeno le llama fuertemente la atención.


En mil novecientos cincuenta y uno Lacan emplea por vez primera la expresión Nom-du- Père (Nombre del Padre) al explicar el caso que Freud llamó El hombre de los lobos (un caso de psicosisborderline); entonces aplica Lacan exactamente la misma expresión al hacer la hermenéutica del caso -asimismo de Freud- llamado El hombre de las ratas (un caso de neurosis obsesiva).
Al estudiar los dos casos Lacan no solo hace mención de la función paterna, que en el primero ha fallado y en el segundo ha sido distorsionada, sino seguidamente Lacan habla del padre simbólico, esto es no del padre real (el progenitor biológico masculino) sino más bien de quien cumple la eficaz función paterna (que puede ser el padre real, mas puede ser otro). En mil novecientos cincuenta y seis aparece -ya como una fórmula- la mención al Nombre-del-Padre al estimar Lacan el caso llamado El Presidente Schreber (un caso de paranoia prácticamente habitual que Freud había ya observado al leer la autobiografía de Schreber llamada "Memorias de un enfermo de nervios"), es en ese año de mil novecientos cincuenta y seis que Lacan teoriza como etiología de la mayor parte de las psicosis a la forclusión de la función paterna por un rechazo de la inscripción en el inconsciente del significante de la misma: El Nombre-del-Padre.


Posteriormente Lacan hace una sutil y también esencial redenominación de semejante significante, y en vez de El nombre-del-padre utiliza el término Los nombres del padre en tanto que se cree que no existe unsignificante particularmente sino más bien la posibilidad de múltiples para representar en el inconsciente a la función paterna.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 39 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Nombres del padre wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas