Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Neuroticismo wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Neuroticismo
El neuroticismo o bien inestabilidad sensible es un rasgo sicológico parcialmente estable y que define parte de la personalidad, el que acarrea, para quien puntúa alto en este rasgo: inestabilidad y también inseguridad sensible, tasas elevadas de ansiedad, estado progresivo de preocupación y tensión, con tendencia a la culpabilidad y normalmente unido a sintomatología sicosomática. El término "neuroticismo" fue acuñado por Hans Eysenck. Las personas perjudicadas acostumbran a tener una percepción sesgada cara sucesos negativos que les dejen seguir con sus preocupaciones y pensamientos negativos. Este rasgo, postulado a través de análisis factorial, es dimensional, esto es, toda persona puntúa en mayor o bien en menor medida en este rasgo, y solo aquellas personas que se distancien significativamente de la media poblacional presentarán anomalías en su conducta, llegando a considerarse trastorno en los casos más graves. Este rasgo se mide a través de tests que se apoyan en teorías factoriales de la personalidad humana, bien en el modelo propuesto por Hans Eysenck, en el que la interacción de la extroversión, el neuroticismo y el psicoticismo darían como resultado los rasgos más estables de la personalidad; o en el modelo de los 5 grandes (Big Five), el que se sosten en la puntuación distinguida de 5 factores estables de la personalidad: neuroticismo, extraversión, apertura a la experiencia, cordialidad y responsabilidad. Sin embargo, los rasgos de personalidad se comprenden en nuestros días como dimensiones parcialmente independientes que interaccionan entre sí para manifestar la tendencia cognitiva, fisiológica, social y conductual de cualquier persona. Aproximadamente la mitad de las diferencias individuales en neuroticismo se puede explicar por factores no genéticos, incluyendo los acontecimientos positivos y negativos de la vida, las contrariedades en un largo plazo, y los cambios en las circunstancias de la vida, que pueden conducir a cambios persistentes en neuroticismo. Alto neuroticismo asimismo es predictivo de las experiencias negativas de la vida. Muchos teóricos distinguen las fluctuaciones del estado en neuroticismo (<6 meses), como tras la mayor parte de las experiencias de vida positivas o bien negativas, o bien debido a los síntomas de la depresión o bien la ansiedad, de los cambios persistentes en la consigna de neuroticismo o bien cambio de personalidad auténtica. Experiencia impulsado cambios en el valor de consigna de neuroticismo pueden persistir más de una década. Alto neuroticismo es un factor de peligro para los trastornos mentales más frecuentes. Un meta-análisis de cincuenta y nueve estudios longitudinales mostró que el alto neuroticismo pronosticó el desarrollo de la ansiedad, la depresión, el abuso de substancias, psicosis, esquizofrenia y trastornos mentales no concreta, asimismo tras el ajuste de los síntomas iniciales y la historia psiquiátricaInfluencias Ambientales
Véase también