ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Modelo tipológico Holland wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Modelo tipológico Holland 


El Modelo Tipológico de Holland se corresponde a una de las teorías más sólidas en el campo de la Orientación profesional. En las Teorías de la Elección Vocacional se considera un modelo integral de orientación basado en las propuestas de Parsons F. y en el modelo de rasgos y factores.



  • La elección de una profesión es una expresión de la personalidad.
  • Los inventarios de intereses profesionales son inventarios de personalidad. (Ej: Inventario de Preferencias Vocacionales IPV).
  • Los estereotipos profesionales tienen significados sicológicos y sociológicos fiables y también esenciales.
  • Los individuos de cierta profesión tienen personalidades y también historias de desarrollo personales afines.
  • Si las personas de un conjunto profesional tienen personalidades afines van a crear entornos interpersonales propios.
  • La coherencia entre la propia personalidad y un entorno apropiado de trabajo (compuesto en una gran parte por otras personas) es determinante de la satisfacción, la estabilidad y el logro vocacional.
  • No existe el día de hoy una teoría integradora sobre la vida vocacional.

Descripción de las clases de personalidad y ambientesA través de estudios longitudinales y trasversales diferencia entre 6 modelos de entornos coincidentes con 6 géneros de personalidad, conocidos conforme el acrónimo RIASEC:



  1. Tipo Realista. Personas que se encaran a su entorno de forma objetiva y específica. Se inclinan a ocupaciones relacionadas con el manejo de instrumentos, máquinas, etc. Prefieren actividades que impliquen dinamismo, capacidad manual y motora.
  2. Tipo Investigativo. Se encaran al entorno a través de el empleo de la inteligencia, resuelven los inconvenientes mediante las ideas, lenguaje, los símbolos y evitan las situaciones que requieren poner en práctica actividades físicas, sociales y comerciales. Prefieren profesiones de tipo científico relacionadas con inconvenientes teóricos.
  3. Tipo Artístico. Emplean los sentimientos, intuición y también imaginación. Evitan situaciones usuales. Interesan por el contenido artístico. Dan poco valor a las profesiones de tipo económico o bien realista.
  4. Tipo Social. Se encara a su ambiente mediante habilidades que favorecen la comunicación y el comprensión con los otros, muestran sus deseos de prestar ayuda. Tienen habilidades sociales y precisan interaccionar. Tienen una autoimagen positiva y se consideran líderes.
  5. Tipo Emprendedor. Actitud valiente, dominante, enérgica y también impetuosa. Evita situaciones de tipo intelectual y estético. Le da gran valor a situaciones peligrosas como pueden ser el liderazgo, los aspectos políticos y económicos.
  6. Tipo Usual. Eligen objetivos con aprobación social en vez de los de tipo ético o bien estético. Prefieren actividades pasivas, ordenadas y muy organizadas. Prefieren labores administrativas, de oficina y de temas económicos.

Conclusiones:Existen otros tantos modelos de entornos de peculiaridades afines. Se presentan interaccionando en una forma gráfica de exágono, en la que cuanto más cerca se hallen, son más similares entre ellos, esto lo llama consistencia.Algunas personas y ciertos entornos se hallan muy cercanos a un tipo, al paso que otras personas y otros entornos pueden definirse durante más de un tipo, con lo que pueden considerarse una mezcla. Esto lo llama distinción.Puede definirse coherencia, cuando el perfil de una persona se halla más próximo al perfil de un entorno, esto genera un mejor ajuste y bienestar.



  • Principalmente desde los defensores de las etapas del desarrollo de la carrera, puesto que estiman que es una concepción estática y no procesual.
  • Igualmente se le acusa de una tendencia sexista (estimula a las mujeres a escoger ocupaciones diferentes a los hombres y las desalienta a seleccionar carreras cualificadas).
  • No explica el modo perfecto como se desarrolla la personalidad y limita el papel del orientador a una función eminentemente informativa.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 257 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Modelo tipológico Holland wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas