Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Modelo estándar de las ciencias sociales wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Modelo estándar de las ciencias sociales
El término modelo estándar de las ciencias sociales (en inglés, estándar social science model, SSSM) fue introducido por John Tooby y Leda Cosmides en el volumen editado de mil novecientos noventa y dos de La psique amoldada. Ellos aplicaron el modelo estándar como una referencia a las filosofías asociadas a la "tabla rasa", al "relativista", "construccionista social", y al "determinista cultural", argumentando seguidamente que esas filosofías, resumidas en el SSSM, formaron el paradigma teorético predominante en el desarrollo de las ciencias sociales a lo largo del siglo veinte. Conforme con el paradigma del SSSM, la psique es un dispositivo cognitivo de propósito general y formado prácticamente en su totalidad por la cultura. Tras instituir el SSSM, Tooby y Cosmides escogieron sustituirlo con el Modelo Integrado (MI), asimismo conocido como Modelo Integrado Causal (MIC), el que mezcla teorías biológicas y culturales de cara al desarrollo de la psique. Aquellos que rechazan el SSSM protestan que dicho modelo fue solamente pensado para respaldar tanto de forma concreta al MIC como de forma general a la sicología evolucionista. Steve Pinker nombra a múltiples científicos sobresalientes como proponentes del modelo estándar de las ciencias sociales, incluyendo a Franz Boas, Margaret Orinad, B. F. Skinner, Richard Lewontin, John Money, y Stephen Jay Gould. Los autores de la Psique Amoldada han argumentado que el SSSM es ahora obsoleto y que el modelo progresivo para las ciencias sociales precisa de modelos de interaccionismo naturaleza-crianza, cimentados en la teoría computacional de la psique. Tooby y Cosmides se refieren a este nuevo modelo como el Modelo Integrado (en inglés, Integrated Model, IM). Tooby y Cosmides dan múltiples comparaciones entre el SSSM y el IM, incluyendo las siguientes:Presuntos proponentes
Paradigma teorético alternativo: El modelo integrado
motivacionales y cognitivasEl cerebro es una computadora de "propósito general"El cerebro es una compilación de procesadores modulares y
de dominio específicoLa cultura y la socialización programan el comportamientoEl comportamiento es el resultado de interactúes entre mecanismos
sicológicos evolucionados y también influencias ambientales y culturalesLas etnias libran de cambiar cualquier dirección en cualquier rasgoLa cultura misma está basada en una naturaleza humana universal,
y es limitada por ellaLa biología es parcialmente poco esencial para comprender el comportamientoUn análisis de las interactúes entre naturaleza y crianza es
esencial para comprender el comportamientoNotes
Bibliography