ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Mini-mental state examination wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Mini-mental state examination 


La Mini prueba del estado mental (asimismo llamado Mini Examen del Estado Mental, en Inglés Mini-mental state examination (por sus iniciales MMSE)), es un procedimiento muy empleado para advertir el deterioro cognitivo y observar su evolución en pacientes con perturbaciones neurológicas, singularmente en ancianos. Su práctica toma solamente entre cinco y diez minutos, con lo que es ideal para aplicarse en forma repetida y rutinaria.


Fue desarrollado por Marshal F. Folstein, Susan Folstein, and Paul R. McHugh en mil novecientos setenta y cinco como un procedimiento para establecer el estado cognoscitivo del paciente y poder advertir demencia o bien delirium.


Es una herramienta de tamizaje, o sea, de evaluación veloz que deja sospechar déficit cognitivo, no obstante, no deja concretar el dominio perturbado ni conocer la causa del sufrimiento, con lo que jamás debe emplearse para sustituir a una evaluación clínica completa del estado mental.


Es un cuestionario de treinta preguntas agrupadas en diez secciones donde las peculiaridades esenciales que se valoran son:



  • Orientación espacio temporal
  • Capacidad de atención, concentración y memoria
  • Capacidad de abstracción (cálculo)
  • Capacidad de lenguaje y percepción viso-espacial
  • Capacidad para continuar instrucciones básicas

Se aconseja aplicarla en un sitio favorezco, agradable y libre de distractores o bien intrusiones; que se realice de forma individual y sin limitar el tiempo que el sujeto tarda en contestar.


El examinador, que habrá de estar familiarizado con la prueba y con las instrucciones referentes a las distintas escalas, va a deber efectuar la entrevista con el paciente anterior a la aplicación de la prueba. Debe leer las instrucciones al paciente de forma textual y precisa al examinado. Si el paciente corrige una contestación, debe darse crédito a la contestación adecuada. Ya antes de iniciar el mini examen debe tomarse nota del Nombre del paciente, su edad y su escolaridad, y consultar al paciente si tiene algún inconveniente con su memoria.



  1. Orientación en tiempo (cinco puntos): Se pregunta el día de la semana, data, mes, año y estación del año. Se da un punto por cada contestación adecuada. Se puede estimar adecuada la data con diferencia de dos días
  2. Orientación en sitio (cinco puntos): Se pregunta el sitio de la entrevista, centro de salud, urbe, provincia y país. Se da un punto por cada contestación adecuada.
  3. Registro de tres palabras (tres puntos): Se solicita al paciente que escuche atentamente a las 3 palabras que se le mentarán (generalmente casa, zapato y papel) y debe repetirlas. Se le informa que después se le van a preguntar nuevamente. Se da un punto por cada palabra adecuada.
  4. Atención y cálculo (cinco puntos): Se solicita que reste a cien el número siete y siga quitando de su precedente contestación hasta el momento en que el explorador lo detenga. Por cada contestación adecuada se da un punto, y debe detenerse tras cinco reiteraciones adecuadas.
  5. Evocación (tres puntos): Se le solicita que repita los objetos nombrados previamente. Por cada reiteración adecuada se da un punto
  6. Nominación (dos puntos): Se muestra un lapicero y un reloj, el paciente debe nombrarlos. Se da un punto por cada contestación adecuada.
  7. Repetición (1 punto): Se solicita al paciente que repita la próxima oración: "3 perros en un trigal", se da un punto si puede efectuar la acción
  8. Comprensión (tres puntos): Se le señalan 3 órdenes simples que pueda efectuar. Por poner un ejemplo, Tome el papel con su mano derecha, doblelo a la mitad y póngalo en el suelo. Se da un punto por cada acción correcta
  9. Lectura (1 punto) Se pide al paciente que lea la orden "Cierre los ojos" (escrita anteriormente) y la obedezca. No debe decirlo en voz alta y solo puede explicársele una vez
  10. Escritura (1 punto): Se solicita al paciente que escriba una oración, que debe tener sujeto y predicado. Se da 1 punto si la oración tiene sentido.
  11. Dibujo (1 punto): Debe copiar un dibujo simple de 2 pentágonos cruzados (véase imagen precedente). Se considera adecuado si su contestación tiene 2 figuras de cinco lados y su cruce tiene cuatro lados.

Interpretación


La puntuación determina la normalidad o bien el grado de deterioro que puede padecer una persona. Al calificarse se puntúa cada contestación conforme al protocolo y se aúna el puntaje logrado por todas y cada una de las contestaciones. Si el paciente no puede contestar una pregunta por una causa no atribuible a enfermedad relacionada con el estado mental (el paciente no sabe leer y se le solicita que lo haga) debe eliminarse y se conseguirá la relación proporcional al resultado máximo posible.


Los resultados dependen de la puntuación alcanzada una vez terminada la prueba.


Entre treinta y 27: Sin Deterioro. Entre veintiseis y 25: Incierto o bien Posible Deterioro. Entre veinticuatro y 10: Demencia Leve a Moderada. Entre nueve y 6: Demencia Moderada a Severa. Menos de 6: Demencia Severa.


Como se ha comentado, esta prueba no puede acotar un diagnóstico y ha de estar acompañada por la entrevista clínica, exploración física y pruebas complementarias.


Esta prueba está limitada por situaciones como las próximas, donde no se considera la existencia de un estado demencial:



  1. Depresión.
  2. Ingestión de algún medicamento como el etanol.
  3. Problemas metabólicos.
  4. Deprivaciones ambientales.
  5. Alcoholismo.
  6. Infecciones: Meningitis, Encefalitis..
  7. Problemas de alimentación como la minoración de vitaminas B6 y B12.
  8. Hemorragia subaracnoidea
  9. Niveles de minusvalía
  10. Poblaciones sin habilidad lectoescritora (pacientes con analfabetismo, sordera, afonía)

Creada en mil novecientos setenta y cinco por Folstein y sus cooperadores, el empleo del MMSE ha adquirido gran popularidad en el campo clínico, puesto que deja identificar velozmente a pacientes con déficits cognitivos esenciales.No obstante la prueba asimismo tiene sus restricciones, singularmente debido a que depende en contestaciones verbales y escritas, lo que puede ser una restricción esencial para pacientes ciegos, suecos, intubados o bien incultas.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 97 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Mini-mental state examination wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas