ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Metáfora conceptual wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Metáfora conceptual 


En la lingüística cognitiva, métafora ideal, o bien metáfora cognitiva, se refiere a la entendimiento de una idea, o bien un dominio ideal, en concepto de otro, por poner un ejemplo, entendimiento en cantidad en concepto de direccionalidad (por poner un ejemplo, "los costos suben"). Un dominio ideal puede ser una organización congruente de la experiencia humana. La regularidad con que diferentes idiomas emplean exactamente las mismas metáforas, que frecuentemente aparecen ser basadas perceptualmente, ha llevado a la hipótesis que la asignación entre dominios ideales corresponden a asignaciones de los nervios del cerebro.


Esta idea, y un examen detallado de los procesos latentes, fue en primer lugar explorado por George Lakoff y Mark Johnson en su trabajo Metaphors We Live By. Otros científicos cognitivos estudian temas afines a la metáfora ideal bajo "analogía" y "mezcla ideal".


Después de la llamada revolución cognitiva, que cambió el paradigma de comprender y describir el conducto de los humanos en términos solamente científicos (conductismo) a un comprensión que enfoca el tratamiento de información individual y los procesos de pensamiento y aprendizaje de cada uno de ellos (cognitivismo), se alteró asimismo la forma de examinar las metáforas. No solo sirven como ornamento retórico, sino estructuran nuestra percepción de y pensamiento sobre el planeta.


La metáfora es entonces una operación cognitiva autónoma de conmutación y conexión en proceso. Las metáforas marchan por el principio de similitud. No obstante, no quiere decir que un fénomeno A descrito en concepto de un dominio B (ejemplo abajo: DISCUSIÓN = GUERRA) sean verdaderamente similares en el planeta físico. Más bien la imaginación humana los comprende de esta manera y efectúa este proceso de tránsito (A=B) cognitivamente. Metáforas sirven para trasmitir determinados concpetos en el alegato y de este forma entran en la conciencia colectiva.


Las metáforas ideales son vistas en el lenguaje en nuestra vida rutinaria. Las metáforas ideales no solo se muestran en nuestra comunicación, sino más bien asimismo en la manera en que pensamos y actuamos.En el trabajo de George Lakoff y Mark Johnson, Metaphors We Live By (mil novecientos ochenta), vemos como todos y cada uno de los días el lenguaje está repleto de metáforas que tal vez no siempre y en toda circunstancia se pueden apreciar. Un caso de una de las metáforas ideales de empleo común es el de la discusión como guerra. Esta metáfora da forma a nuestro lenguaje en una forma que vemos la discusión como una guerra o bien batalla que he de ser ganada. No es común percibir a alguien decir "Él ganó una discusión" o bien "Ataqué cada punto enclenque de su argumentación". Las discusiones pueden ser vistas de otras muchas formas que batallas, mas utilizamos este término para dar forma a la manera en que pensamos de una discusión y la manera en que procuramos discutir.


Las metáforas ideales son usadas muy de manera frecuente para comprender teorías y modelos. Una metáfora ideal usa una idea y la vincula a otra para comprenderse mejor. Por servirnos de un ejemplo, la metáfora ideal de ver la comunicación como un conducto es una teoría general explicada con una metáfora. Con lo que no solo es nuestra forma de comunicación por el lenguaje de metáforas ideales, sino más bien asimismo es la manera en que comprendemos teorías académicas. Estas metáforas son usuales en comunicación y no las usamos en el lenguaje; realmente percibimos y actuamos conforme con las metáforas.


Uso ejemplar de metáforas conceptuales: metáforas de la inmigración


Un terreno rutinario donde se observa la frecuencia, la difusión extensa y el efecto de las metáforas ideales es el documental de la prensa sobre inmigración, que asimismo nutre el alegato público. Múltiples estudios han identificado metáforas ideales de la otreadad y de distinción negativa.


Entre estas metáforas utilizadas para describir al inmigrante extraño, sobre todo ex--comunitario (esto es, no europeo), resaltan unos dominios con una mayor frecuencia que otros. Las imágenes bélicas ya citadas con relación a la discusión, asimismo aparecen en el contexto de la inmigración. Esas metáforas mencionan a una invasión por extranjeros, a conquista y hostilidad, creando de este modo un campo de amenaza.


Menos usuales son las metáforas fitomórficas o bien zoomórficas. Comparando a los inmigrantes con árboles (contrastando sus desarraigos con la población autóctona, sedentaria) o bien con animales (como aves, sugiriendo un nomadismo natural y movimiento perpetuo) se les niega su agencia y se les deshumaniza. Ejemplos de esto incluyen la denominación de inmigrantes que proceden en su mayor parte de África como pájaros, atunes o bien borregos.


El dominio más empleado no obstante es el de catástrofe natural, sobre todo con metáforas referentes al agua. De esta forma, corrientes, torrentes, oleadas y avalanchas de inmigrantes fluyen, rompen, anegan y embisten la sociedad de acogida. Esta representación de los inmigrantes sugiere que asisten en masa, representando el descontrol y desorden. Conforme esta agrupación, el país de destino y sus habitantes son entendidos como un contenedor lleno, que está por desbordarse con la llegada de más inmigrantes.


Así lo explica santamaría en su publicación:


Las metáforas de la inmigración no forman un fenómeno de España o bien de la prensa hispanohablante, sino se hallan en documentales de múltiples países europeos, como prueban las citadas publicaciones.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 77 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Metáfora conceptual wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas