Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Megalomanía wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Megalomanía
La megalomanía es una condición psicopatológica caracterizada por fantasías surrealistas de poder, relevancia, omnipotencia y por una hinchada autoestima. Históricamente fue utilizada como un nombre para un trastorno de la personalidad narcisista ya antes del primer empleo de este último por Heinz Kohut en mil novecientos sesenta y ocho, y es utilizado el día de hoy como el equivalente no clínico. No está citada en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM, por sus iniciales en inglés) ni en la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades (ICD, por sus iniciales en inglés). La palabra megalomanía deriva del heleno µe?a??- megalo- "grande", y µa??a-mania- "insensatez, delirio". Sigmund Freud comentó del sentido neurótico adulto de omnipotencia que "esta creencia es un franco reconocimiento de una reliquia de la vieja megalomanía de la niñez". De forma afín, concluyó que "podemos advertir un factor de megalomanía en muchas formas de trastorno paranoide. Podemos, puesto que, suponer que esta megalomanía es fundamentalmente de naturaleza infantil y que, como una parte del proceso de desarrollo, se sacrifica a las consideraciones sociales." Edmund Bergler asimismo considera la megalomanía normal en la infancia, y que se reactiva después en la vida como juego. Mientras que Freud vio la megalomanía como un obstáculo para el psicoanálisis, en la segunda mitad del siglo veinte las teorías de la relación objetal, tanto en E.U. como los kleinianos en G. Bretaña, consideraron la megalomanía un mecanismo de defensa sicológico. Tal enfoque se fundamenta en la perspectiva de Heinz Kohut de la megalomanía narcisista como un aspecto del desarrollo normal, en constraste con Otto Kernberg, para quien es el desarrollo de una distorsión patológica. Además de ser un síntoma patológico, cierto grado de megalomanía es una forma de defensa, una defensa maniaca frente a la experiencia de separación y pérdida. Cuando se vincula a una situación de poder, así sea militar, político, o bien de control burocrático, probablemente conduzca a un fallo de cálculo como un subproducto de la vanidad del sujeto. Debido a que el megalómano tiende a no estar particularmente interesado en examinarse o bien en mudar, las sesiones psicoanalíticas pueden ser menos eficientes para tratarlo que la medicación. La trasferencia en una sesión psicoanalítica asimismo puede verse comprometida por la presencia de una tendencia megalomaníaca en el paciente. Megalovania: Undertale's more megalomaniac character song (dos mil quince)Litografía de mil ochocientos cincuenta y siete por Armand Gautier, mostrando las personificaciones de la demencia, la megalomanía, la manía aguda, la melancolía, la idiotez, las alucinaciones, la erotomanía y la parálisis en los jardines del Hospicio de la Salpêtrière.
Freudianismo temprano
Otto Fenichel establece que, en aquellos que en la vida siguiente reaccionan con negación frente al daño narcisista, ocurre una regresión afín a la megalomanía de la infancia.
Relaciones objetales
Véase también