Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Maternidad libre wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Maternidad libre
El neomalthusianismo (finales del siglo XIX y principios del siglo veinte) consideraba un inconveniente el exceso de familias numerosas y la reproducción ilimitada de las clases pobres puesto que les condenaba a una vida miserable. Para solucionar esta situación planteaban la toma de conciencia social y también individual de la necesidad de la procreación limitada o bien procreación siendo consciente del proletariado, la separación entre sexualidad y reproducción, la defensa de la maternidad libre, la liberación femenina, la libertad sexual, la promoción de la planificación familiar, el cuidado de los pequeños como el empleo y difusión de métodos anticonceptivos artificiales. Paul Robin creó en mil ochocientos noventa y seis la Liga de la Regeneración Humana de Francia cuya presidencia de honor ostentó el inglés George Drysdale, autor de Elementos de Ciencia Social, libro de mil ochocientos cincuenta y cuatro que va a ser referencia para el neomalthusianismo francés y de España. Su hermano Hables R. Drysdale, asimismo vanguardista del neomalthusianismo, escribió, entre otros muchos, los libros The Population Question (mil ochocientos noventa y dos) y The Cause of Poverty (mil ochocientos noventa y uno). La Liga de la regeneración humana va a ser disuelta en mil novecientos ocho. Eugene Humbert y Jeanne Humbert fueron 2 de los líderes del movimiento que prosiguieron la difusión de las ideas neomalthusianas y de los métodos anticonceptivos, aun tras haber sidos prohibidos por ley en mil novecientos veinte. Su activismo les valió múltiples estancias en la prisión. Eugene Humbert fue directivo de la gaceta Génération Consciente, llamado Órgano de publicidad para la restricción voluntaria de nacimientos (Organe de propagande pour la limitation volontaire des naissances, Néo-Malthusianisme). Entre las publicaciones neomalthusianas en las que se reclamaba la libre maternidad, están el opúsculo de mil novecientos seis de Paul Robin 'Libre amour, libre maternite' y el libro de Jean Marestan de mil novecientos dos Le Mariage, l’amour libre et la libre maternité. traducido al de España en mil novecientos veinte. En España, en mil novecientos seis - Luis Bulffi de Quintana publica ¡Huelga de vientres! Medios prácticos para eludir las familias numerosas, un pasquín de treinta y dos páginas sobre el control de la procreación. Desde el neomalthusianismo se demandaba la asunción de sus postulados por el feminismo de la temporada. El deseo de tener o bien no hijos era una cosa y otra la posibilidad eficaz de acceder a los métodos anticonceptivos y en el caso del aborto inducido poder acceder en condiciones sanitarias y legales y eludir de este modo los abortos inseguros que ocasionaban una alta mortalidad materna. Brota entonces el término de planificación familiar que incluye tanto la educación sexual como el acceso a métodos anticonceptivos y la práctica de la interrupción voluntaria del embarazo. La estadounidense Margaret Sanger (mil ochocientos setenta y nueve-mil novecientos sesenta y seis) y la británica Marie Stopes (mil ochocientos ochenta-mil novecientos cincuenta y ocho) se consideran vanguardistas en la reivindicación de la planificación familiar, en la apertura de las primera clínicas de control de natalidad como en la creación de las primeras asociaciones nacionales y también internacionales de control de la natalidad. Margaret Sanger fue una enfermera activista en favor de la planificación familiar y creadora, en mil novecientos veintiuno, de la 'Liga americana para el control de la natalidad' (American Birth Control League) que se transformaría en mil novecientos cuarenta y dos en 'Federación americana para la planificación familiar' (Planned Parenthood Federation of America - PPFA) que, al lado de otras asociaciones afines de abundantes países, formó en mil novecientos cincuenta y dos, en la India, la Federación Internacional de Planificación Familiar de la que Sanger fue presidente hasta mil novecientos cincuenta y nueve. Marie Stopes fue una paleobotánica, académica y activista de los derechos de la mujer y, como Sanger, vanguardista en el campo del control de la natalidad. Sus contribuciones a la paleontología vegetal se consideran significativas, fue la primera mujer académica en la Universidad de Mánchester. Con su segundo marido Humphrey Verdon Roe creó la primera clínica para el control de la natalidad en G. Bretaña. Stopes editó el folleto Birth Control News donde se daban consejos prácticos explícitos. Su manual de sexo Married Love (El amor conyugal) fue controvertido y también influyente puesto que puso en el alegato público el tema del control de la natalidad. Stopes jamás estuvo en favor del aborto inducido en tanto que estimaba que la prevención -con el empleo conveniente de métodos anticonceptivos- era suficiente. La institucionalización de los derechos reproductivos se genera en mil novecientos ochenta y cuatro, cuando aparece el término -en el marco de Naciones Unidas y la OMS- en la Conferencia de la ciudad de Teherán de mil novecientos sesenta y ocho y en la definición de Bucarest (Conferencia sobre Población de mil novecientos setenta y cuatro) como un derecho esencial tanto de las parejas como de los individuos. El Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo - El Cairo mil novecientos noventa y cuatro se da esta definición de los derechos reproductivos: La inclusión y también integración de la planificación familiar dentros del campo de los derechos reproductivos y de la salud reproductiva se genera por vez primera en la Conferencia Internacional para prosperar la salud de las Mujeres y los Pequeños a través de la Planificación Familiar, en Nairobi, Kenia, (cinco a nueve de octubre de mil novecientos ochenta y siete). En abundantes países los servicios de planificación familiar han pasado a formar parte de la red sanitaria. Los servicios de planificación familiar ofrecen un conjunto posibilidades ofrecidas por profesionales sanitarios especializados que incluyen actividades y prácticas educativas, precautorias, médicas y sociales que dejan a los individuos, incluidos menores, determinar de manera libre el número y espaciamiento de sus hijos y elegir el medio más conveniente a sus circunstancias. Para esto ofrecen información y acceso a los diferentes métodos anticonceptivos como asistencia médica especializada para lograr separar los embarazos deseados y eludir los embarazos no deseados. La finalidad última de la planificación familiar consiste en prosperar la salud de la madre, sus hijos y la familia generalmente. En este sentido, las medidas precautorias de salud básicas reconocidas son el espaciamiento de los partos, la restricción del tamaño de la familia y la programación de los nacimientos. El derecho a la sexualidad se considera un derecho humano por el que se reconoce la libertad para expresar la propia sexualidad sin discriminación por motivos de orientación sexual. El derecho a la sexualidad reconoce el derecho la libertad de orientación sexual de las personas y su diversidad, así sea esta heterosexual, homosexual (lesbianas, gais, bisexuales y personas transgénero) (LGBT) como la protección de esos derechos. El derecho a la no discriminación es la base del derecho a la sexualidad, mas está de manera estrecha relacionado con el ejercicio y la protección de otros derechos humanos esenciales. El Aborto inducido o bien interrupción voluntaria o bien intencional del embarazo consiste en provocar la finalización prematura del desarrollo vital del feto o bien embrión antes que la gestación avance, su práctica se hace así sea como aborto con fármacos o bien como aborto quirúrgico. La práctica del aborto inducido está tipificada de forma muy diferente conforme los países puesto que estos dan un tratamiento jurídico del aborto muy diferente, desde el aborto libre a lo largo de un número de semanas de gestación hasta la prohibición total. El fármaco de referencia es la Mifepristona, que en dosis altas, se administra para la práctica del aborto con fármacos así como Misoprostol y se emplean entre las primeras siete a nueve semanas de embarazo (cuarenta y nueve a sesenta y tres días). El aborto quirúrgico es el conjunto de técnicas quirúrgicas que tienen el fin de provocar un aborto inducido (usando diferentes técnicas en dependencia de las circunstancias, diagnóstico y tiempo de gestación.Neomalthusianismo
Comienzos de la planificación familiar
Derechos reproductivos
Artículos principales: Derechos reproductivos y Salud reproductiva. Planificación familiar
Planificación familiar Derechos sexuales
Artículos principales: Derechos sexuales, Salud sexual y Educación sexual. Aborto con medicamentos
Véanse también:Aborto con fármacos, Mifepristona y Misoprostol. Aborto quirúrgico
Véase también:Aborto quirúrgico