ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Louise Hay wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Louise Hay 


Primeros años


Nació en la ciudad de Los Ángeles, California, el ocho de octubre de mil novecientos veintiseis. Sus progenitores se separaron cuando apenas contaba con un año y medio. Desde ese instante, la madre de Louise debió trabajar como empleada familiar y su hija quedó al cargo de una familia amiga. Más tarde, su madre volvió a casarse, esta vez con un hombre violento criado en Europa, y tuvo otra hija. Su niñez estuvo marcada por la pobreza, la inestabilidad y los abusos físicos. Cuando Louise cumplió 5 años, poco tras la depresión de mil novecientos treinta, fue violada por un vecino alcohólico, al que se condenó a quince años de cárcel. Hay entonces recordaría: «... como me repitieron con insistencia que "la culpa era mía", me pasé muchos años temiendo que cuando lo dejasen en libertad vendría a vengarse de mí por haber tenido la maldad de mandarlo a la cárcel».


Apenas cumplidos los diez años, su padrastro empezó a maltratarla y abusar sexualmente de ella. En mil novecientos cuarenta y uno, Louise decidió huir de su casa y empezar a trabajar como camarera, tarea que calificó como «más llevadera» que todo cuanto había sufrido previamente. Se entregaba sexualmente a aquel que le demostrara un tanto de atención, un solo motivo por el que quedó encinta con dieciseis años y, al dar a luz, dio en adopción a su bebé a una pareja sin hijos. En mil novecientos cincuenta, retornó a su casa para llevarse consigo a su madre y procurarle un empleo como encargada de la limpieza en un pequeño hotel.


Modelo de alta costura y matrimonio


Poco después, se asentó con una amiga en la ciudad de Chicago, donde cumplió tareas familiares hasta el momento en que consiguió un trabajo como modelo de alta costura en la ciudad de Nueva York para diseñadores como Bill Blass, Oleg Cassini y Trigère Pauline. Mientras que incursionaba en la industria de la moda, conoció a un empresario inglés, Andrew Hay, con el que se casó en mil novecientos cincuenta y cuatro. Lo definió como un «caballero cautivador y educado» y su relación le dejó desarrollar su carácter social en múltiples acontecimientos presidenciales y de la realeza. No obstante, en mil novecientos sesenta y ocho, después de catorce años de matrimonio, su esposo la abandonó por otra mujer. «Fue exactamente cuando estaba comenzando a pensar que las cosas buenas podían ser perdurables. Sí, fue un golpe concluyente. Mas el tiempo pasa, y sobreviví», narró. Louise Hay nunca volvió a casarse.


Vida espiritual


Comienzo de las prácticas espirituales y Sane su cuerpo


En mil novecientos setenta, para soportar su baja autoestima, empezó a agacharse por prácticas espirituales como la meditación trascendental y asistió de manera regular a los servicios dominicales, asambleas y clases de la Ciencia de la Psique (la Iglesia de la Ciencia Religiosa), donde estudió que «los pensamientos y las palabras son autoras de nuestra vida, que cada uno de ellos es quien se encarga de sus experiencias y que puede mudar su vida si altera su modo de meditar, eligiendo y prestando atención a las palabras que utiliza». En mil novecientos setenta y dos, se transformó en ministro y en una oradora popular de Ciencia de la Psique, aparte de empezar sus estudios en la Maharishi's International University, en Fairfiel, Iowa.


De regreso a N. York, siguió con los cursos de capacitación de Ciencia de la Psique y participó activamente en actividades sociales. Múltiples años después, examinando las enfermedades y inconvenientes de sus clientes del servicio, empezó a relacionar y estudiar las causas sicológicas y espirituales con la aparición de las enfermedades, lo que la llevó a efectuar una guía referencial que especificaba las causas mentales de las enfermedades físicas. Fue como en mil novecientos setenta y seis publicó Sane su cuerpo, una lista de causas metafísicas de enfermedades con pautas de pensamientos positivos para revertir las nosologías que fue traducido a veinticinco idiomas. Desde entonces, empezó a dar conferencias y clases durante USA. Ahí aseguró, como sus pares, que «la aceptación de uno mismo soluciona cualquier clase de problema». Aun, verificó que cuando sus clientes del servicio empezaban a apreciarse y respetarse a sí mismos, el inconveniente por el que habían acudido a ella desaparecía prácticamente.Cabe mentar que su filosofía siempre y en toda circunstancia estuvo y ha estado basada en la filosofía del Nuevo Pensamiento y la Ciencia de la Psique, lo que misma asevera en sus libros y en entrevistas.


Diagnóstico del cáncer


Posteriormente, fue diagnosticada con un cáncer de útero, experiencia sobre la que comentó: «Como a cualquiera que terminan de decirle que tiene cáncer, fui presa de un pavor total». ahí narró que, a su modo de ver, el cáncer únicamente era la manifestación externa de un profundo resquemor que «devoraba» el cuerpo, con lo que decidió no operarse ni someterse a ningún tratamiento médico y persuadió a su médico de postergar la operación a lo largo de 3 meses. Se sometió a tratamientos naturales como la reflejoterapia y la terapia del colon, efectuó una dieta concreta para liberar toxinas y asistió a un psicoterapeuta especialista en expresar la saña. Descubrió de qué manera había sido el pasado de sus progenitores — Ella estimaba que todos son «víctimas de víctimas»— y descubrió que asimismo habían sido maltratados de pequeños, con lo que hizo un trabajo personal para liberarse del resquemor que cobijaba cara las personas que abusaron de ella y la maltrataron de pequeña, singularmente su padrastro, su vecino y su madre, hasta el momento en que pudo sentir compasión por ellos.


Seis meses tras iniciar su sanación, asevera que el médico le confirmó que el cáncer había desaparecido totalmente, sin haber recibido tratamiento de quimioterapia o bien cirugía, si bien no se tienen patentizas de que ello ocurriese.


Usted puede curar su vida


Cuando se recobró en mil novecientos ochenta, abandonó N. York para retornar a California, donde siguió trabajando. Ahí, inopinadamente debió hacerse cargo de su madre, enferma y anciana, después de una caída que le había generado una fractura de espalda. En el otoño de mil novecientos ochenta y cuatro relató: «Mi madre no había sido capaz de resguardarme cuando era pequeña, mas ahora podía, y deseaba, cuidar de ella. Mi madre... está poco a poco más fuerte y flexible. Le encargué un audífono... asimismo logré persuadirla de que se operara las cataratas en un ojo, y ¡qué alborozo fue para ella regresar a ver, y para nosotras regresar a ver el planeta con sus ojos!».


En mil novecientos ochenta y cuatro, publicó uno de sus libros más relevantes, Usted puede curar su vida, donde explicó de qué manera conseguir cambios mediante la supresión de las opiniones limitantes. El doctor Bernie Siegel lo definió como «un libro genial para remodelar nuestra vida y lograr la autoestima y el amor propio». Usted puede curar su vida alcanzó la lista de best-sellers del New York Times y se sostuvo en ese puesto a lo largo de 12 semanas sucesivas. Hasta la actualidad, se han vendido más de cincuenta millones de copias en treinta países durante todo el planeta.


Luego del éxito de su libro, creó su editorial, Hay House, que incluye a más de ciento treinta autores, entre ellos Wayne Dyer, Barbase De Angelis, Joan Borysenko, Bernie Siegel, Susan Jeffers, Alan Cohen y Stuart Wilde. Asimismo estableció la Fundación Hay y el Fondo de Caridad de Louise Hay, organizaciones sin fines de lucro que apoyan a distintas entidades, incluyendo aquellas relacionadas con el sida, las mujeres maltratadas y demás personas rechazadas por la sociedad. En mil novecientos ochenta y cinco, Hay empezó su conjunto de ayuda, «Hay Rides», con 6 hombres diagnosticados con sida. Para mil novecientos ochenta y ocho, el conjunto efectuaba asambleas semanales con ochocientos personas y se había mudado a un auditorio en santa Mónica, poco antes que Hay publicara su libro SIDA: Un acercamiento positivo, basado en sus experiencias con este conjunto.


El mensaje de curación de Louise Hay fue motivo de muchos artículos en periódicos y gacetas. Apareció con notable aceptación en El Espectáculo de Oprah Winfrey y su columna mensual, Querida Louise, figuró en más de cincuenta publicaciones de E.U., Canadá, Australia, España y Argentina. Aun, los medios periodísticos australianos se refirieron a ella como «lo más semejante a un Santo en vida».


En dos mil ocho, cuando contaba con ochenta y uno años, se estrenó la película Usted puede curar su vida. En sus palabras, «es la historia de mi vida, mis enseñanzas, y de qué manera he aplicado los principios de mis enseñanzas a mi vida». El filme contó con la participación de Gregg Braden, Wayne Dyer, Gay Hendricks, Doreen Virtue y Esther y Jerry Hicks. Además de esto, fue dirigida por el ganador del premio Emmy, Michael Goorjian. Por otro lado, en exactamente el mismo año Hay recibió el premio Minerva a lo largo de la Conferencia de la Mujer al lado de Gloria Steinem, Billie Jean King, Betty Chinn y también Ivelise Markovits.


En septiembre de dos mil once, Hay y Cheryl Richardson publicaron su libro Usted puede crear una vida inusual. En sus últimos años, pese a su avanzada edad, aparte de ofrecer conferencias por USA y trabajar en su fundación, gozaba de la pintura, la jardinería y el baile en su casa de San Diego.


Hay murió de causas naturales en la mañana del treinta de agosto de dos mil diecisiete en su casa de San Diego, a la edad de noventa años.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 32 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Louise Hay wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas